Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, y el secretario genral de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, se han mostrado "satisfechos" con el seguimiento de la huelga hasta el momento y han asegurado que ha tenido más aceptación que en otras ocasiones. Por su parte, Consuelo Rumí, la secretaria de Estado de la Función Pública, ha informado de que el paro en el turno de noche ha tenido un 15'94% de seguimiento de media (08/06/2010).

El gobierno y los agentes sociales vuelven a reunirse el miércoles. Desde el ejecutivo dicen que quieren favorecer la contratación estable mientras los sindicatos consideran que sólo se pretende abaratar el despido.

  • Termina sin acuerdo la primera reunión "fuera de plazo"
  • La próxima será el miércoles, al día siguiente de la huelga de funcionarios
  • Los sindicatos rechazan el abaratamiento del despido
  • La patronal dice que renuncia a la rebaja de las cotizaciones sociales
  • Zapatero asegura que la reforma se aprobará el día 16, con o sin acuerdo

Es el mayor descenso en las cifras del paro desde 2006, pero todavía tenemos cuatro millones 66 mil trabajadores sin empleo. La llegada del buen tiempo permite que el paro baje en los servicios y también en la construcción.

El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, apunta que el desempleo ha bajado en mayo pero lo ha hecho a costa de aumentar los contratos temporales y la dualidad del mercado de trabajo (02/06/10).

Entrevista íntegra al presidente de la patronal CEPYME, Jesús Bárcenas, en 'Los desayunos de TVE'. El líder empresarial considera que "lo más normal" es que el Gobireno acabe legislando sobre la reforma laboral por la falta de acuerdo entre los agentes sociales (31/05/10).

En La Tarde en Vivo escuchamos íntegra la rueda de prensa de UGT y CCOO. Ambos sindicatos han confirmado que convocarán huelga general si el gobierno aprueba por "decreto" la reforma del mercado laboral y han aclarado que ellos están dispuestos a negociar más allá del mes de mayo, ya que esta fecha, dicen, la ha marcado el ejecutivo. (27/05/10).

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha dicho que se plantearía si el Gobierno impone una reforma laboral que "lesione" los derechos laborales.

UGT y Comisiones ven difícil alcanzar un acuerdo con la patronal. Los sindicatos analizan hoy la situación y sus secretarios generales ofrecerán esta tarde una rueda de prensa para detallar su postura.