- Marcelino Camacho ha muerto a los 92 años
- Fue el primer secretario general de CC.OO
El histórico líder de CC.OO., Marcelino Camacho, ha muerto a las 1:30 horas de la madrugada de este viernes a los 92 años tras una larga enfermedad.
El TD-2 del 26 de noviembre de 2007 se hace eco de un homenaje rendido al sindicalista Marcelino Camacho, que estaba cerca de cumplir 90 años.
El TD-2 del 28 de abril de 1995 informa de la concesión al sindicalista Marcelino Camacho de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
- El líder sindical falleció la madrugada del 29 de octubre en Madrid
- El programa analiza el papel del feminismo en el Islam
- Conocemos cómo es el día a día de los enfermos que sufren daño cerebral
Exigirán a la patronal la aplicación del acuerdo de negociación colectiva y harán marchas contra la reforma laboral y el retraso en la edad de jubilación.
- La primera movilización precede a la cumbre de líderes de la UE
- El 18 de diciembre se prevén manifestaciones en toda España
- El fundador del sindicato e histórico militante antifranquista padece Alzheimer
- Nació en Soria hace 92 años, estuvo 14 años preso y llegó a ser diputado
- Admite que hay "una oportunidad" de diálogo si el Gobierno rectifica algunos puntos
- Pone en duda el margen de maniobra que dejarán Zapatero y el Ministerio de Economía
Ignacio Fernández Toxo recuerda al Gobierno que no basta con cambiar a las personas, que también hay que cambiar los políticas.
- Aseguran que esperan las propuestas patronales desde mayo
- La reforma de la negociación colectiva lleva varios meses de retraso
- Según Corbacho, los sindicatos están más predispuestos a negociar
Los secretarios generales de UGT y CCOO han vuelto a insistir en el éxito de la huelga general del 29-S.
- El Ejecutivo "se encuentra en una situación muy difícil", afirma Méndez
- Toxo (CC.OO.): "No me sitúo en el escenario de otra huelga general"
- Méndez (UGT): "Hemos roto la desinformación de mucha gente"
Ver también:Ver también: Especial huelga general 29-S
- Una a una, las mejores fotografías de la jornada de huelga
Ver tambiénVer también: Especial de la Huelga General 29-S
A lo largo del día hemos visto a los sindicatos preparar la maquinaria de la huelga. Jornada intensa para los sindicatos. Preparativos, organización. Caravanas informativas por la ciudad y por los polígonos industriales. En vísperas de la huelga, dos cuestiones a debate: el cumplimiento de los servicios mínimos y el papel de los piquetes. En Los Desayunos de TVE, y despues en la Universidad Complutense de Madrid, Méndez y Toxo han acusado a algunos empresarios de amenazar a sus trabajadores para que no secunden la huelga.
"Sois los piquetes de la libertad y estaís aquí para demostrar que la huelga general va a ser un éxtio". Con estas palabras, acogidas por numerosos aplausos, el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, animaba a los piquetes informativos a movilizarse durante la jornada de huelga general de este miércoles. Arrancaba así el último de los actos previstos por los sindicatos antes de la huelga general del 29-S. En una concentración en la madrileña Puerta del Sol, los líderes sindicales de UGT y CC.OO, Cándido Méndez e Igancio Fernández Toxo, han hecho un llamamiento a la poblacion en general y a los piquetes en particular para "paralizar" el país. (28/09/10)
El diputado socialista, Antonio Gutiérrez irá mañana a la manifestación de los sindicatos. En julio votó en contra de la reforma laboral. Y hoy hemos sabido que entonces puso su escaño a disposición de Zapatero.