Esta tarde el Ministro de Trabajo y los líderes de los sindicatos y la patronal volverán a verse en la que, en principio, será la última reunión de alto nivel para intentar cerrar un acuerdo. De no producirse, el Gobierno empezará a negociar su propia propuesta con los grupos parlamentarios para lograr apoyos que le permitan sacarla adelante en el Congreso.
UGT y Comisiones Obreras prefieren evitar la guerra de cifras y el Gobierno se limita al respeto por los paros. Además, el sindicato de funcionarios CSIF ha roto relaciones con los dos mayoritarios, a los que acusa de utilizar a los empleados públicos como moneda de cambio en la negociación de la reforma laboral.
- Plantea aligerar los costes de las empresas sin pérdida de derechos laborales
- Aboga por generalizar el contrato de fomento con 33 días de indemnización
El Gobierno, la patronal CEOE y los sindicatos CC.OO. y UGT tienen este miércoles la última oportunidad para pactar la reforma del mercado de trabajo y evitar así que el Ejecutivo la apruebe por decreto la próxima semana. La cita tiene lugar el día siguiente a la huelga de funcionarios.
El gobierno y los agentes sociales vuelven a reunirse el miércoles. Desde el ejecutivo dicen que quieren favorecer la contratación estable mientras los sindicatos consideran que sólo se pretende abaratar el despido.
Entrevista íntegra al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en 'Los desayunos de TVE' (01/06/10).
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha dado como "plazo máximo" a los agentes sociales "siete u ocho días" para acordar la reforma laboral, es decir, "a mitad de la semana que viene" (01/06/10).
- El ministro de Trabajo garantiza que la reforma estará aprobada este mes
- Corbacho espera que sirva para mejorar la estabilidad "del empleo futuro"
- El ministro de Trabajo mantiene que la reforma del sistema de pensiones se puede hacer a largo plazo
- Corbacho aboga por una "reforma pactada" en el seno del Pacto de Toledo
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, confía en la reunión de los sindicatos con la patronal para acelerar la reforma laboral que tiene fijado el mes de mayo como fecha límite (26/05/10).
- El Gobierno ha dado de plazo hasta fin de mes para llegar a un acuerdo
- Díaz Ferrán considera que "hay días suficientes" para lograr un pacto
- El ministro de Trabajo reconoce, no obstante, que persisten algunas dificultades
- Díaz Ferrán cree que hay "días suficientes" para alcanzar un acuerdo en mayo
- Los sindicatos piden aplazar el plan de recortes y que incida también en los ingresos
- No descartan una huelga general si los recortes conllevan una reforma laboral
- La patronal cree que las medidas son buenas aunque tardías
Rodríguez Zapatero lo ha anunciado durante una rueda de prensa en la Cumbre Europa y América Latina. El presidente no ha concretado la fecha de la reforma fiscal, pero sí ha dicho que será limitada y no afectará a la clase media. Y ha añadido que el esfuerzo que ya ha pedido a trabajadores y pensionistas debe ser mayor en el caso de los que tienen un volumen importante de recursos.
A la espera de esa explicación, los sindicatos siguen preparando movilizaciones. En CC.OO. incluso ven hoy más cerca la huelga general.
- Corbacho se declara partidario de prohibir el burka en la Administración y en el trabajo
- El titular de Trabajo ha señalado que se debería debatir el asunto en profundidad
Ver también: Ver también: Del 'hiyab' al 'burka': Europa se rebela contra el velo islámico
- El dato rompe una racha de nueve meses consecutivos de aumento
- Zapatero avanzó el viernes que la tendencia del paro se iba a invertir
En los próximos 15 días el gobierno enviará a patronal y sindicatos su propuesta definitiva para la reforma laboral. Lo ha dicho el ministro de Trabajo en Extremadura donde, Celestino Corbacho, ha adelantado que el dato del paro en abril será "bueno".
- Prevé que la tasa de paro en 2010 sea del 19%
- Destaca el "espíritu positivo" para cerrar la reforma laboral