Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Será la segunda vez desde el accidente de Fukushima en marzo de 2011. Actualmente sólo funcionan dos reactores, que se apagarán el mes que viene para someterse a controles de seguridad.

En Japón, los técnicos no han podido contener hasta ahora las filtraciones de agua radiactiva de la central de Fukushima, que se vierten al océano a un ritmo de 300 toneladas diarias. El gobierno japonés considera el vertido un problema prioritario y busca soluciones alternativas al muro de contención subterráneo construido por la empresa operadora TEPCO, que ha resultado insuficiente.

Diputados del parlamento de Taiwan han intercambiado golpes y se han lanzado botellas de agua durante la votación de un referendum para la puesta en marcha de una nueva central nuclear.

La trifulca ha enfrentado a los miembros del Partido Nacionalista, del presidente Ma Ying Jeou, contra los opositores del Partido Progresista Democrático, que sostienen una postura anti-nuclear.

Se espera que la ley para convocar el referendum sea aprobada ya que el partido gubernamental tiene mayoría en la Cámara.

  • Un documental realizado en 2009 que radiografía el sector energético español
  • Retrata la dependencia energética y aborda el debate sobre la energía nuclear
  • En busca de la energía se estreno en Documentos TV el 9 de junio de 209

En Japón, las autoridades responsables de la energía nuclear han alertado de una posible fuga de agua radiactiva al mar desde la central de Fukushima. En los últimos días los niveles de contaminación por cesio se han disparado. La noticia coincide con el anuncio del Gobierno de reabrir varios reactores nucleares.