El 11 de marzo se cumplen 5 años del terremoto y el tsunami que devastaron el noreste de Japón. Una tragedia que costó 18.000 vidas y que dañó gravemente la central nuclear de Fukushima. Miles de personas fueron evacuadas debido a la radiación.
Lo hacen con las más estrictas medidas de seguridad, dicen, pero con polémica por esta apuesta del primer ministro Shinzo Abe. A las 10:30 los operarios han encendido el reactor de nuevo, es el primero que funciona en Japón desde hace dos años. El portavoz del gobierno ha dicho que cumple las normas de seguridad elaboradas después de Fukushima, según él, son las normas más estrictas del mundo. Muchas personas en el exterior de la central han manifestado su desacuerdo.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez, afirma que hay muchas razones para no instalar el almacén nuclear en la localidad conquense de Villar de Cañas. Tal como señala, no hay avales técnicos, los suelos son deficientes, sería caro ponerlo en marcha y para que el Gobierno declare la zona de interés público debe de justificarlo en base a la normativa europea. Además, subraya que aunque económicamente beneficiaría al pueblo, no es lo que quiere la mayoría. "Es obvio que el Ayuntamiento de Villar de Cañas dispondría de mucho dinero si tiene la ubicación del cementerio nuclear, pero no esa no es la opinión del conjunto de la comarca ni del conjunto de la sociedad de Castilla-La Mancha", explica (30/07/15).
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez, afirma que hay muchas razones para no instalar el almacén nuclear en la localidad conquense de Villar de Cañas. Tal como señala, no hay avales técnicos, los suelos son deficientes, sería caro ponerlo en marcha y para que el Gobierno declare la zona de interés público debe de justificarlo en base a la normativa europea. Además, subraya que aunque económicamente beneficiaría al pueblo, no es lo que quiere la mayoría. "Es obvio que el Ayuntamiento de Villar de Cañas dispondría de mucho dinero si tiene la ubicación del cementerio nuclear, pero no esa no es la opinión del conjunto de la comarca ni del conjunto de la sociedad de Castilla-La Mancha", explica (30/07/15).
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha advertido a la Junta de Castilla-La Mancha, presidida por Emiliano García-Page, que el Gobierno va a estudiar "adecuadamente" la tramitación iniciada por el Ejecutivo regional para ampliar la protección de la Red Natura a la zona del Almacén Temporal Centralizado (ATC) proyectado en Villar de Cañas, en Cuenca. El Ayuntamiento del municipio defiende la continuación del proyecto como motor de creación de empleo.
De Irán al África necesitada de energía eléctrica barata, esta semana abordamos la polémica de la energía nuclear a través de dos documentales: Irán: la bomba a cualquier precio y África atómica.
El ministro iraní de Exteriores insiste en que su programa nuclear siempre ha tenido fines pacíficos. Lo ha dicho en Madrid, donde se encuentra de visita oficial. España es el primer país europeo al que viaja después de que su Gobierno firmara el ya "histórico" acuerdo nuclear con las grandes potencias mundiales.