Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Elecciones europeas: Durante el debate electoral de los comiciones europeos, el alemán y portavoz del Partido Popular Europeo en la pasada legislatura, Manfred Weber, recrimina al candidato belga de Partido de la Izquierda Europea, Nico Cué, que no puede contar con la izquierda con temas de comercio a pesar de tener 65 millones de empleos en Europa relacionados con el comercio. "No entiendo porqué los grupos de izqueirdas, verdes, y de izqueirdas tienen tantos remilgos a la hora de usar el comercio para mejorar el mundo". Cué le ha contestado que "no establecen los mecanismos necesarios: "Ustedes, las agencias incluso, que permitirían oponerse a la reducción de la calidad de vida de los europeos. Hay un consumo interno a nivel europeo, que también es muy importante y supone muchos lugares de trabajo"

Elecciones europeas: Durante el debate electoral de los comiciones europeos, la candidata danesa y actual comisaria de Competencia, de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, Margrethe Vesthager pide aplicar cuanto antes las medidas contra el cambio climático: "Tenemos muchas herramientas ¿porque no aplicarlas en vez de esperar?".  Webber pide que no se dividan porque "persiguen lo mismo". Y matiza: "En el 2050 tenemos que tener una insdustria que no emita carbono. Yo esto comprometido con la cosa. Pero no quiero castigar a los que hacen los esfuerzos para dar los próximos pasos".

Tras el anuncio del Ejecutivo en funciones de aumentar la presión fiscal en dos puntos, el catedrático de Economía y finanzas Santiago Carbó ha afirmado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que en el corto plazo "puede ayudar a reducir el déficit" pero en el medio plazo "puede generar un cierto parón en el crecimiento económico". Respecto al posible abandono de España a lo largo de este año del procedimiento por déficit excesivo, Carbó ha explicado que significa "que nuestras cuentas públicas están más cuadradas", aunque, avisa, "la deuda puede ser una carga para el futuro". Refiriéndose a la petición del banco de España de aumentar los tipos reducidos del IVA y reconsiderar los beneficios fiscales a las empresas, Carbó ha asegurado que "España tiene unos impuestos que parecen elevados pero que con los beneficios fiscales no lo son tanto", y por tanto es un tema que lleva sobre la mesa varios años pero que no ha acabado por materializarse por "la resistencia de las empresas" que se acogen a estos beneficios fiscales".

El resultado de las elecciones generales del 28 de abril en España está hoy en las portadas de casi todos los diarios internacionales. La victoria del PSOE está en todos los informativos de Europa: el Reino Unido, Portugal, Francia, Italia, Alemania... Todos anuncian que Pedro Sánchez se mantendrá en el poder, aunque deberá negociar el apoyo de otros partidos. Y todos también hacen referencia a la entrada en el parlamento de la extrema derecha: Vox.