- Von der Leyen anuncia que 75 millones de dosis serán distribuidas en el segundo trimestre
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de la vacuna de la farmacéutica Moderna, era el último trámite para que comenzase a administrarse en la Unión tras el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento horas antes, al asegurar que la profilaxis es válida y segura en mayores de 18 años. Será la segunda vacuna contra la COVID-19 que llegue a Europa, quien tiene apalabradas 160 millones de dosis de un producto con un 95 por ciento de eficacia y que se puede mantener con menos frío que la otra vacuna que se utiliza ya en el continente, la de Pfizer y BioNTech. Informa la corresponsal comunitaria, María Carou.
El retraso en la vacunación es general en la Unión Europea. Y es especialmente llamativa la lentitud de Francia. Hay países que se están replanteando la estrategia de vacunación. La Comisión Europea pide calma, porque asegura que estamos en un proceso complicado, con millones de dosis que se tienen que transportar a temperaturas muy bajas y que la campaña de vacunación acaba de empezar.
La situación es muy diferente según los países. En Francia han vacunado a 500 personas, y en otros países ni siquiera han empezado, como en Bélgica o Países Bajos. En Alemania ya se ha vacunado a 200.000 personas.
Adiós, Reino Unido: cómo vivir, viajar y comprar allí ahora que ha salido de la Unión Europea
- Entra en vigor el acuerdo de libre comercio y cooperación que regirá las relaciones con la Unión Europea
- La presidencia portuguesa deberá también impulsar la recuperación económica y avanzar en el pacto migratorio
- Portugal toma el relevo de Alemania al frente del Consejo y cederá el testigo el 1 de julio a Eslovenia
Las vacunas están llegando de forma simultánea a todos los países de la Unión Europea y en todos ellos los primeros que serán inoculados con la vacuna serán ancianos y personal sanitario. También en esa lista de los primeros las instituciones, como en el caso de Grecia donde el primer ministro y otros miembros de su gobierno serán vacunados, al igual que militares y policías y otros funcionarios considerados esenciales. Úrsula von der Leyen a través de Twitter daba la noticia de que el esperado producto de Pfizer llegaba a todos los países, para comenzar mañana domingo la vacunación. Hungría no ha esperado y nada más recibirla ha comenzado a vacunar al personal sanitario. La presidenta de la Comisión Europea decía también en redes sociales que hagamos de 2021 el año de la recuperación y la esperanza, pero sin dejar de cuidarnos y protegernos unos a otros. Informa Ángel García
Bruselas propone un fondo de reserva de 5.000 millones para hacer frente a los efectos del 'Brexit'
- Este mecanismo ayudará a las empresas y Estados miembros más afectados durante un periodo de 30 meses
- Deberá ser aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo para su puesta en marcha
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha anunciado que ya hay un acuerdo post-Brexit que es “bueno, justo y equilibrado” y en el que la UE seguirá “cooperando con Reino Unido en todas las áreas”.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha anunciado que ya hay un acuerdo post-Brexit que es “bueno, justo y equilibrado” y en el que la UE seguirá “cooperando con Reino Unido en todas las áreas”.
Del referéndum del 'Brexit' al acuerdo comercial: cuatro años para pactar un divorcio histórico
- Cuatro años y medio después de la victoria del Brexit, Londres ha logrado sellar un pacto para mantener una relación con la UE
- De David Cameron a Boris Johnson, la búsqueda de la soberanía ha sumido en el caos la política británica
Reino Unido y la UE acercan posturas y podrían anunciar el acuerdo post-Brexit en las próximas horas
- Fuentes de la UE y del Reino Unido apuntan a que el acuerdo puede anunciarse este jueves
- La pesca es el último escollo por resolver a poco más de una semana para que termine el periodo de transición
El acuerdo para la futura relación comercial tras el Brexit entre el Reino Unido y la Unión Europea parece inminente. Según fuentes comunitarias, el pacto estaría cerrado, a falta del visto bueno político, porque los negociadores habrían sorteado los últimos escollos. En cualquier caso, su ratificación todavía estaría pendiente y el pacto entraría en vigor de forma provisional el 1 de enero.
Foto: AFP / Tolga Akmen
- A partir de esta medianoche los camioneros españoles pueden volver a transitar tras varios días parados en Reino Unido
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva | Municipios confinados en España
- Mapa mundial | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
Pfizer y Moderna analizan si su vacuna es eficaz con la mutación del coronavirus detectada en Reino Unido y podrían tener preparada una adaptada en pocas semanas. De momento las dosis de la de Pfizer ya están camino de España. Según la farmacéutica, llegarán dos contenedores a cada país de la Unión Europea para que la vacunación pueda comenzar de manera coordinada.
- La distribución empezará en los próximos días, según ha anunciado Ursula von der Leyen
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
- La unión de los dos conglomerados da lugar a Stellantis, el cuarto mayor grupo automovilístico del mundo
- Se comprometen a facilitar la entrada de rivales en el segmento de furgonetas pequeñas y ponen a disposición sus talleres
La UE y el Reino Unido siguen negociando más allá de la fecha límite dada por el Parlamento Europeo
- La Eurocámara dio como plazo la medianoche de este domingo, un límite que no asumió la Comisión ni Francia
- Barnier afirma que Bruselas sigue trabajando "duro" con el equipo británico y habla de "momento crucial"
El Gobierno pide a la presidenta de la Comisión Europea y al presidente del Consejo "una respuesta comunitaria coordinada". Lo hace tras el anuncio de varios países de suspender y reducir sus vuelos hacia el Reino Unido.
- La UE y el Reino Unido continúan con las negociaciones sobre la pesca, el obstáculo que impide un acuerdo
- A menos de dos semanas para el fin del plazo, Johnson insiste en la soberanía británica y la UE pide reciprocidad
El negociador jefe de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, ha advertido que es "el momento de la verdad" para alcanzar un acuerdo comercial sobre la futura relación, y cualquier avance debe producirse en "apenas unas horas". Barnier ha insistido en que los dos escenarios de pacto y ruptura siguen abiertos y que el margen para el acuerdo es muy corto. Foto: Reuters / Olivier Hoslet