Reiniciar su vida: eso es lo que van a intentar todos los exiliados que llegan a España desde Afganistán. De los que llegaron este jueves, una docena ha pedido ya la protección internacional para quedarse en España y están ya en pisos de acogida. En el Telediario nos hemos preguntado cómo es el proceso para pedir asilo y qué trámites tienen que seguir.
Un segundo avión español con 110 personas evacuadas este viernes de Afganistán vuela ya rumbo a la base madrileña de Torrejón de Ardoz. Las personas repatriadas, entre las que se encuentran tres familias completas de personal de la embajada o la capitana del equipo paraolímpico de baloncesto, partieron a primera hora de Kabul en un avión de las Fuerzas Armadas rumbo a Dubai, donde han cambiado de avión y han despegado hacia España.
En la imagen, varios de los afganos evacuados este viernes a su llegada a Dubai. Ministerio de Defensa.
La capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas, Nilofar Bayat, viaja en el segundo de los vuelos del Ejército español que hace de corredor seguro para refugiados desde la capital Kabul. Bayat relató su experiencia y su miedo a los talibanes a RTVE y ahora ve una salida a su situación en nuestro país.
[Última hora sobre Afganistán, en directo]
La operación que ha permitido a los talibanes completar su ascenso al poder también les ha supuesto una gran ampliación de su material. Se han hecho con buena parte del arsenal de EEUU. Durante años, el Gobierno de EEUU ha dotado de armas, blindados y todo tipo de material de defensa a los que han sido sus socios. Ahora, los talibanes se jactan de haberse quedado con casi todo. Las tropas estadounidenses han valorado la idea de volar sus propios arsenales pero, de momento, su prioridad es la evacuación de civiles. Informa Aurora Moreno
En Estados Unidos se ha abierto el debate de si las redes sociales deben ser o no plataforma de comunicación de los talibanes. Facebook les va a impedir que usen esta plataforma, Whatsapp e Instagram. Youtube también bloqueará todo aquello que considere propaganda antitalibán. Twitter todavía no se ha pronunciado. Los talibanes eligieron su red para lanzar un mensaje de calma a la población cuando entraron en Kabul. El portavoz internacional del movimiento, Suhail Shasheen tiene 350.000 seguidores. Informa Aurora Mínguez .
- El valle fue una plaza fuerte de los muyahidin contra los soviéticos y después de la Alianza del Norte contra los talibanes
- Ahmed Masud, hijo del "León del Panshir", intenta concentrar fuerzas en esta zona
- Sigue en directo la última hora de Afganistán
'Informe semanal' repasará esta semana la situación en Afganistán
- Y también abordará la situación en Ceuta con el reportaje ‘Menores en la frontera’
- Sábado 21 de agosto, a las 21:30 horas en La 1 y Canal 24 Horas
- La capitana de la selección afgana de la disciplina viaja en un avión del Ejército desde Kabul
- El Bidaideak Bilbao será su más que probable destino, aunque también el Melilla se ha ofrecido a ficharla
Farina Abdul es una mujer afgana que reside en España desde hace 26 años. Nos cuenta la realidad que se está viviendo en su país ante la entrada al poder de los talibanes. Reivindica la libertad de las mujeres ante el oscurantismo del terrorismo.
La capitana de la selección afgana de baloncesto en silla de ruedas, Nilofar Bayat, viaja en el segundo de los vuelos del Ejército español que hace de corredor seguro para refugiados desde la capital de Afganistán, Kabul. Bayat relató su experiencia y su miedo a los talibanes a RTVE y ahora ve una salida a su situación en nuestro país.
Desde que los talibanes tomaran la capital de Afganistán y declararan el fin de la guerra, son muchos los colectivos que corren peligro con su llegada al poder. Colaboradores de los distintos ejércitos extranjeros, funcionarios públicos y mujeres son algunos de ellos. Pese a que los talibanes han prometido que las mujeres podrán trabajar en el marco de la sharía, son muchas las que temen por su presente y buscan una esperanza fuera de sus fronteras. Una de ellas es Nilofar Bayat, capitana del equipo de baloncesto en silla de ruedas de Afganistán, que tiene la posibilidad de fichar por varios clubes españoles. Te lo contamos en La Hora de la 1.
- La ministra relata que una familia evacuada ha perdido contacto con una hija por una avalancha
- Intérpretes del Ejército han tenido que viajar desde Herat a Kabul
- El ministro de Exteriores asegura que la lista de evacuados será "tan amplia como sea posible"
- Sigue en directo la última hora de Afganistán
La ministra de Defensa, Margarita Robles, asegura que España va a seguir trabajando para sacar gente de Kabul y añade que si hasta ahora no ha salido más gente es porque ésta no puede entrar al aeropuerto: “La situación es dramática”. Pone como ejemplo el caso de un grupo de intérpretes colaboradores españoles que no pudo entrar pese a horas de espera: “Los veíamos de lejos, pero no podían acceder”. Estados Unidos, asegura, no abandonará Afganistán hasta que salgan todos los aviones que tengan que salir. Sobre la petición de explicaciones por parte de la oposición, pide unidad: “Es la primera vez que hago declaraciones. Le aseguro que llevamos una semana prácticamente sin dormir (...) Ha sido por prudencia, por discreción y porque nos jugamos vidas humanas”. Concluye insistiendo en que se seguirá trabajando hasta que salgan todos los colaboradores: “Que resistan, vamos a continuar”.
- La jugadora ha recibido ofertas de varios clubes españoles
- Es una de las civiles evacuadas en la misión española
- Cintas como Las golondrinas de Kabul relatan la opresión de las mujeres
- Otras indagan en el comienzo del conflicto bélico o en la pérdida de las libertades fundamentales
- La oposición pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso por la gestión de la crisis en Afganistán
- Este jueves han llegado a Madrid los primeros españoles repatriados y colaboradores afganos y sus familias
Los llamamientos a quedarse en casa y no acercarse al aeropuerto de Kabul no convencen a miles de afganos y afganas que siguen acudiendo en masa intentando huir del país. Según oficiales de la OTAN y los propios talibanes, al menos 12 personas han muerto en esa zona bien por disparos o por estampidas.
La Unión Europea y la OTAN están trabajando conjuntamente para tratar de acelerar las evacuaciones ante el caos y la desesperación. En Afganistán corre prisa, más aún cuando un informe confidencial de Naciones Unidas habla de listas de objetivos elaboradas por los talibanes, que están yendo casa por casa buscando a antiguos soldados, policías e incluso periodistas.
De forma telemática, por videoconferencia... Los 7 ministros que coordinan la evacuación española se han reunido esta mañana por primera vez...Sánchez, que ha presidido el encuentro, los escuchaba desde Lanzarote, donde pasa unos días de vacaciones... Las imágenes llegan después de que la oposición lleve días afeándole que no haya interrumpido su descanso veraniego para salir a dar explicaciones... El líder del PP tacha al Ejecutivo de jaula de grillos...y Arrimadas de chapucero...Los dos partidos han pedido a Sánchez y a varios ministros que comparezcan en el Congreso para dar explicaciones...El hemiciclo ahora está cerrado por vacaciones pero ante estas peticiones...la presidenta ha decidido convocar para el próximo miércoles la diputación permanente, el órgano que está de guardia... Sánchez regresará mañana a Moncloa, tal como estaba previsto antes de la crisis afgana... La próxima semana tiene agendado un viaje oficial a Kenia y Egipto. FOTOGRAFÍA: EFE/Pool Moncloa/ Fernando Calvo.
Las mujeres afganas las más afectadas tras la conquista del país por parte de los talibanes. Muchas intentan salir de la región porque recuerdan la etapa en la que los insurgentes gobernaron Afganistán e impusieron la obligación de llevar burka además de prohibir a las niñas mayores de 10 años asistir al colegio. Las mujeres no se creen la supuesta faceta más moderada que los extremistas intentan trasladar el al exterior.
- El primer avión español con repatriados ha llegado de madrugada a Torrejón de Ardoz