Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La familia de un intérprete afgano del Ejército español ha permanecido a las puertas del aeropuerto de Kabul 18 horas y no ha podido entrar. Es un ejemplo de las dificultades que enfrentan los afganos para ser evacuados. Salir de Afganistán es la única esperanza para su vida y la de su familia. [Última hora de Afganistán]

Foto: Un grupo de personas frente a una barrera levantada para proteger el aeropuerto de Kabul (REUTERS/ReutersTV)

La situación en el aeropuerto de Kabul es dramática, muy peligrosa y caótica, ha dicho la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha asegurado que las evacuaciones seguirán mientras las tropas estadounidenses sigan allí, para poder traer a todos los colaboradores de España y a sus familias. [Última hora de Afganistán]

Foto: La ministra de Defensa, Margarita Robles, junto al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Teodoro López Calderón, durante su visita a la base aérea de Torrejón (EFE/Zipi)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha descrito como "caótica" la situación en los accesos al aeropuerto de Kabul, donde familias enteras buscan desesperadas ser evacuadas. Algunas incluso han esperado 24 horas sin poder acceder. La ministra ha explicado que están pidiendo a los que no tienen salvoconducto que griten "España, España" y vayan con algo rojo para poder identificarles. "No vamos a dejar a nadie atrás", ha insistido, en una visita junto al JEMAD,  Teodoro E. López Calderón, a la base aérea de Torrejón de Ardoz.

Última hora en Afganistán

El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, ha explicado el procedimiento a seguir por los afganos que han colaborado con la misión española en Afganistán para ser evacuados. Durante su visita a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dicho que ante la imposibilidad de salir fuera del aeropuerto son los afganos los que "por su cuenta y riesgo tienen que llegar hasta la puerta que se les diga". [Última hora de Afganistán]

Foto: Aeropuerto de Kabul (MINISTERO DELLA DIFESA/AFP)

Las calles de Kabul se vacían de mujeres ante el retorno de los talibanes al poder y el más que posible retroceso de los avances sociales de las dos últimas dos décadas. Las afganas se encierran en sus hogares sin poder acudir a sus empleos como denuncia una mujer soltera de 30 años, que señala que en la capital los extremistas castigan a las trabajadoras. "Mi hermana, que es médico como yo, tampoco ha podido ir a trabajar. Los talibanes no han cambiado", explica angustiada sin desvelar su identidad. Foto: EFE/EPA/STRINGER

Nilofar Bayat, la jugadora de baloncesto en silla de ruedas exiliada de Afganistán ya ha llegado a Bilbao junto a su pareja, Ramish. Salieron el jueves de Kabul, después de una larga espera en el aeropuerto. Gracias a una cadena solidaria que ha implicado a periodistas, a la federación española de baloncesto y a otras autoridades, lograron que sus nombres aparecieran en la lista oficial de evacuados.

Aquí en España, varios clubes de baloncesto se han interesado por ellos. Ambos están a la espera de que se resuelvan los trámites administrativos para empezar a jugar. Con la mirada puesta en su nueva vida no olvidan lo que dejan atrás.

Foto: Nilofar Bayat a su llegada a Madrid el viernes (Mariscal / POOL / AFP)

Este domingo hace una semana que los talibanes se hicieron con el poder en Afganistán. Kabul, la capital, sigue sumida en el caos. Sobre todo en el aeropuerto, donde miles de afganos continúan agolpándose tratando de huir. En la última semana, 20 personas han muerto en los tumultos, siete en las últimas horas. La OTAN ha dicho que no interviene en los alrededores de las instalaciones aeroportuarias para evitar enfrentamientos con los talibanes.

A las críticas de la Unión Europea sobre la gestión de la evacuación controlada por Estados Unidos se unen las críticas de Trump, que califica la retirada de humillación, y Toni Blair dice que fue "una decisión imbécil". Foto: Reuters

Sigue en directo la última hora de Afganistán

Nadia Gulan llegó a España hace 15 a través de una ONG y pudo recuperar su identidad. Durante una década había vivido haciéndose pasar por su hermano fallecido para poder trabajar. Aún tiene familia en Afganistán, a la que ha pedido al Gobierno que evacúe, pero la situación es complicada porque no pueden llegar al aeropuerto. Afirma que con los talibanes las mujeres perderán sus derechos. María García Coll ha hablado con ella.

La evacuación de estadounidenses y de sus colaboradores afganos en vuelos militares transcurre a un ritmo menor al esperado, lo que suscita dudas de que se vaya a cumplir el plazo del 31 de agosto para culminar el repliegue de tropas del país. A comienzos de semana, el Departamento de Defensa apuntó que su capacidad de evacuación, una vez asegurado el aeropuerto de Kabul, sería de entre 5.000 y 9.000 personas al día, pero este rango no se ha alcanzado. [Última hora de Afganistán]

Foto: Varios jóvenes esperan para ser evacuados en el aeropuerto de Kabul (Mark ANDRIES/US MARINE CORPS/AFP)

El intérprete del ejército español, Fawed Abedzada, ha llegado a la base aérea de Torrejón desde Kabul. Nos ha contado cómo vive sus primeras horas en España. “El viaje ha sido largo, estamos cansados pero felices porque aquí estamos seguros. Hemos dejado la guerra atrás”, ha dicho.