Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El negocio de la aviación comercial no para de crecer, en las próximas décadas lo hará en más de un 50% y contaminará cuatro veces más. El 2,5% del CO2 vertido a la atmósfera ya proviene de los aviones. Por primera vez este año, una aerolínea -Ryanair-, está entre las diez empresas más contaminantes de Europa. Por eso, la Unión Europea estudia aplicar impuestos a los carburantes que usan las aerolíneas.

Este lunes 1 de julio arranca la moratoria a las multas en Madrid Central, un periodo que durará tres meses hasta el 30 de septiembre. Durante este tiempo, todas las personas que accedan indebidamente a este área de bajas emisiones, traspasando la doble línea roja establecida en la calzada y que delimita el perímetro de acceso, no recibirán multa, pero sí aviso informativo.

José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid del PP en Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso ha señalado que se enteró de que VOX había dado por rotas las negociaciones cuando se filtró este martes a un medio de comunicación y luego escuchó la rueda de prensa. Explica que en el acuerdo que se alcanzó se daba "un plazo de 20 días" y asegura que están dispuestos a mantener ese acuerdo. "El PP no ha cambiado de posición", concluye.

Más de 45 millones de personas, el 97% de la población, estuvieron expuestas en 2018 a niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, a pesar de las abundantes lluvias del pasado año, según el informe sobre calidad del aire que elabora anualmente Ecologistas en Acción.
El estudio, presentado este martes en la sede de la organización ecologista en Madrid, analiza los datos recogidos en 800 estaciones oficiales de medición desplegadas en toda España, que revelan que algo más de 45 millones de personas respiraron aire en malas condiciones, y señala que eso implica infringir los límites de la normativa europea.

El 97% de la población española respira aire contaminado. La denuncia la hace Ecologistas en Acción, según los datos de 2018, que aún así mejoran respecto a otros años por la lluvia y el viento. La organización calcula que 30.000 personas murieron el año pasado por la mala calidad del aire.

Una información de Luisa Pérez

Donald Trump ha revocado las normas aprobadas durante la Administración de Bacack Obama para preservar el medioambiente, consumando su giro de 180 grados de las políticas contra el cambio climático. Con estas nuevas pautas, se elimina el coto a las emisiones de dióxido de carbono.

Informa nuestro corresponal Fran Sevilla

Fernando Valladares, investigador científico del CSIC, ha asegurado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que "si no estuviera Madrid Central, habría que inventar algo" y "habría que hacerlo muy deprisa" y sería "difícil crear algo mejor que lo que ya tenemos" en referencia al anuncio del nuevo alcalde de Madrid, el popular José Luis Martínez-Almeida, de una moratoria de esta medida imnplantada por el anterior ejecutivo. Valladares ha defendido que Madrid Central ha logrado, en sus 6 meses de vida, rebajar los niveles de contaminación de la capital madrileña.

La Comisión Europea (CE) ha señalado este martes que el conjunto de los planes nacionales de energía y clima presentados por los Estados miembros de la Unión Europea (UE) se quedan cortos para alcanzar los objetivos medioambientales del conjunto de la UE.

Bruselas considera que los 28 Estados miembros de la UE tienen "un claro margen de mejora" en los borradores de sus hojas de ruta para la transición energética entre 2021 y 2030, según la evaluación del comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, que espera que las capitales mejoren sus planes antes de finales de año.

La Comisión Europea detecta una "una brecha que se puede cerrar" en materia de renovables, de hasta 1,6 puntos porcentuales sobre el 32 % acordado para 2030, y una "brecha sustancial" en eficiencia energética de hasta 6,2 puntos respecto del 32,5 % que se ambiciona para cumplir con los compromisos adquiridos en el marco del Acuerdo de París para reducir las emisiones de CO2 en un 40 % para 2030.

El Ejecutivo comunitario, que ha señalado que sólo cinco países (España, Dinamarca, Estonia, Lituania y Portugal) han presentado planes con contribuciones "significativamente más altas" que el conjunto de los veintiocho Estados miembros, considera que "son necesarios más esfuerzos".

Bruselas, que nunca antes había exigido un ejercicio similar a los países de la UE, fue menos dura en su análisis que las grandes organizaciones ecologistas.

Miguel Garrido es el nuevo presidente de la patronal madrileña. Garrido se ha posicionado sobre la posibilidad de paralizar Madrid Central: "Es importante que desde el primer momento se escuche la voz de los empresarios para que las medidas que se tomen sean compatibles con la actividad económica"

  • La decisión de Almeida de dejar de multar en Madrid Central desde el 1 de julio pone en duda su viabilidad
  • Pero la capital deberá cumplir con la exigencia europea sobre emisiones bajo amenaza de una multa millonaria

La OMS celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este miércoles 5 de junio, recordando el impacto que la calidad del aire tiene en la salud y el bienestar tanto humano como del planeta. "El aire que respiramos es fundamental para nuestra existencia", defienden. En España, la contaminación atmosférica causa 10.000 muertes prematuas al año. La ONU exige a las ciudades medidas inmediatas.