- Los distritos al este del río Huangpu entrarán en confinamiento desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril
- Los distritos situados al oeste del río, que divide la ciudad, estarán confinados desde el 1 hasta el 5 de abril
- Estará permitido pedir comida o suministros a domicilio, pero los repartidores no podrán entrar en los edificios
Se acabó el aislamiento para los casos leves o asintomáticos de coronavirus a partir de este lunes y las pruebas se harán sólo a los casos graves o personas de riesgo. Los médicos piden precaución para evitar contagiar a los más vulnerables.
FOTO: Un joven se somete a una prueba PCR en Gijón, en una imagen de archivo. EFE/Eloy Alonso
La estrategia de vigilancia del COVID cambiará a partir del próximo lunes. Ya no serán obligatorias lascuarentenas en los casos leves o asintomáticos. El foco se pone en los hospitales y en las personas vulnerables.
Foto: Una niña observa desde su casa un parque de niños en Bilbao, en abril de 2020. EFE/LUIS TEJIDO
Sanidad elimina las cuarentenas para los positivos COVID asintomáticos y leves a partir del lunes
- Es una de las medidas que marca la transición al sistema de vigilancia centinela, como el de la gripe
- La realización de pruebas de diagnóstico se prioriza para mayores, vulnerables y casos graves
- Mapa de España | Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Vacunas en el mundo
- El documental se ha grabado durante 14 meses de pandemia y muestra la presión sobre los científicos
- Este martes, "La carrera mundial por la vacuna", a las 20:00 en RTVE Play y a las 00:00 en La 2 de TVE
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Vacunas en el mundo | Especial: La gran vacunación
Se han disparado las urgencias psiquiátricas entre los adolescentes en esta fase de la pandemia por adicciones o por autolesionarse. Los jóvenes han sido la parte de la población que más ha sufrido las consecuencias mentales de la pandemia de coronavirus. En esta última ola se han disparado las urgencias psiquiátricas entre los adolescentes que han tenido que recurrir a ayuda profesional.
Foto: Getty Images
Más de 900.000 personas menores de 60 años son especialmente vulnerables al COVID. Son pacientes cuyo sistema inmune no les protege bien frente a virus y bacterias. Otro obstáculo para estas personas son las vacunas. Ellos han sido uno de los grupos prioritarios y en algunos casos ya llevan cuatro dosis. Sin embargo, no han sido tan efectivas para ellos.
Foto: Getty Images
- El Telediario 2 analiza las claves y las lecciones aprendidas desde el inicio de la crisis sanitaria en 2020
- Coronavirus: última hora | Mapa de España | Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Vacunas en el mundo
Se cumplen dos años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia de COVID-19 y, en España, estamos dejando atrás la sexta ola. El Telediario de TVE ha puesto el foco en el reto global de anticiparnos a la próxima crisis sanitaria.
España deja atrás la sexta ola de una pandemia que empezó en 2020. En el horizonte a largo plazo, Europa diseña nuevas estrategias con el objetivo de mejorar la reacción ante unos posibles fenómenos capaces de poner en jaque el sistema sanitario.
- Los médicos de atención primaria piden recuperar el respeto y la confianza con los pacientes
- Las consultas por trastornos alimentarios y autolesiones aumentan un 80%, sobre todo en adolescentes
- Aunque lo peor de ómicron ha pasado, la OMS recuerda que aún es demasiado pronto para cantar victoria
- Los contagios siguen siendo elevados y solo el 14% de las personas en países de bajos ingresos ha recibido la vacuna
- La periodista Sara Blanco recorre el planeta a través de tres historias de confinamiento: un crucero de lujo, una emisora local en Bolivia y los campos de refugiados saharauis
- Durante más de un año recogió testimonios de varias personas a través de notas de audio con los que ha conformado una serie de seis capítulos para 'RNE Solo en Podcast'
- Las regiones llegaron a aplicar toques de queda, cierres perimetrales y limitaciones de aforo y horarios en lo peor de la pandemia
- La medida llevaba en vigor desde el pasado 1 de febrero, pero hasta el 15 de marzo no se iban a poner multas
- De momento, la ley no se abolirá por si hiciera falta más adelante retomarla
Moderna planea desarrollar vacunas contra 15 patógenos para limitar los riesgos de una nueva pandemia
- La investigación se centra en aquellos clasificados por la OMS como los que tienen mayores riesgos para la salud pública
- El objetivo es establecer una biblioteca de vacunas que estén listas para ser extraídas y entrar en la fase 3 para 2025
- Señala que será cuando lo anuncie Sanidad que se reúne con las comunidades el 10 de marzo
Desde el pico de la sexta ola de la pandemia, hace solo un mes, la incidencia de contagios COVID-19 ha caído casi un 80%, un dato alentador para los especialistas. De todas formas, recuerdan que la incidencia sigue alta, con una variante muy contagiosa, y todavía en cinco comunidades las UCI están en riesgo alto.
- El rey dio positivo el pasado 9 de febrero en una prueba que se le practicó tras presentar síntomas leves
- Desde entonces, y tras dar nuevamente positivo el pasado día 15, el jefe del Estado ha permanecido en aislamiento