Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Ocho campañoles (topillos) mongoles, 45 ratones, 15 tritones y 20 caracoles han aterrizado a bordo de la cápsula Bion-M en la región de Oremburgo, al sur de Rusia, después de haber pasado un mes en el espacio. En la misión fueron sometidos a más de 70 diversos estudios biomédicos espaciales.

Los telescopios más potentes de la historia están instalados en el desierto de Atacama, en Chile. Allí acuden científicos de todo el mundo para buscar las claves del origen del universo, de las primeras estrellas y del origen de la vida.

ALMA es el mayor telescopio del mundo y está desarrollando la investigación del Universo más ambiciosa de la Historia: busca los orígenes del Cosmos. Está en el desierto de Atacama, en Chile, donde las condiciones extremas de temperatura, viento y altitud hacen difícil respirar y moverse. Un equipo de Informe Semanal ha estado allí.

Dos astronautas de la NASA están en estos momentos realizando un paseo espacial para intentar localizar una fuga de amoniaco en la Estación Espacial Internacional.

Ahora mismo hay unos 17.000 objetos, unas 6.000 toneladas de basura, sobrevolando nuestro planeta y su número aumenta a un ritmo de un 5% cada año. Expertos de todo el mundo, de las principales agencias espaciales, la industria, los Gobiernos y las universidades y centros de investigación, se han reunido en Alemania en mayor reunión hasta ahora celebrada sobre el asunto, para encontrar una solución urgente a la ingente cantidad de deshechos que hemos dejado en las cercanías de nuestro planeta.