Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta animación explica cómo la riqueza de información que contiene el mapa de fluctuaciones de temperatura del Fondo Cósmico de Microondas puede condensarse en una curva conocida como espectro de energía. Vídeo de la ESA.

El telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés), ha ayudado a identificar una estrella y un agujero negro que orbitan entre sí una vez cada 2,4 horas, recortando el anterior récord en casi una hora. Imágenes cedidas por la ESA.

  • Estudia el universo a longitudes de onda milimétricas y submilimétricas
  • Funciona con 66 antenas sincronizadas que pueden apuntar a un mismo punto
  • ALMA permitirá descubrir enigmas del universo inalcanzables hasta ahora

La Agencia Espacial Norteamericana NASA ha hallado en el planeta Marte elementos clave para la existencia de vida, gracias a las muestras del robot Curiosity, que revelan que el planeta pudo albergar vida.