- Los dos noruegos han sido acusados de espiar y asesinar a su conductor congoleño
- El tribunal militar que les ha condenado cree que formaban parte del ejército noruego
- Oslo ha negado que trabajen para los servicios de inteligencia y ha criticado la condena
- Noruega dice que las autoridades congoleñas han garantizado que no serán ejecutados
Rajoy ha anunciado la presentación de un documento en el que se demostrará el trato discriminatorio que sufre el PP por parte de la Fiscalía.
Según el ministro del Interior, los populares tienen que reconocer que se han equivocado; que no es posible, dice Rubalcaba, que todos los policías, jueces y fiscales estén contra el PP.
A las acusaciones sobre escuchas ilegales lanzadas en agosto por el PP ha respondido hoy el ministro del Interior.
- González Pons afirma que la Policía y la Fiscalía tienen que investigar quién está detrás
- El portavoz popular afirma que se presentaron en la denuncia que hizo Trillo en julio
- Son dos conversaciones de Camps publicadas en medios de comunicación
El secretario general del PP y portavoz del partido en Les Corts Valencianes, Ricardo Costa, ha denunciado ante el juzgado decano de Madrid lo que considera una "persecución política" desde "altas instancias del Estado" por el caso Gürtel. Costa estuvo imputado por un presunto delito de cohecho pero el TSJ de Valencia archivo la causa contra él y contra el presidente valenciano, Francisco Camps, a principios de agosto (01/09/09).
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha rectificado sus declaraciones en las que aseguraba sobre las escuchas a miembros de su partido que "el que las ha hecho, claramente, es el Gobierno, el señor Rubalcaba", ministro del Interior.
- Soraya Saénz de Santamaría, portavoz parlamentaria del PP, visita Los Desayunos de TVE
- La dirigente 'popular' analizará el arranque del curso político
- Las acusaciones de espionaje contra el PP y los casos de corrupción, en el debate
- Deja tu pregunta par Soraya Sáenz en los comentarios de esta noticia
- Sigue en directo el programa y participa en la nueva web de Los Desayunos
Los Desayunos de TVE on Facebook
- El secretario de Estado de Seguridad pide al PP que sea "responsable"
- La presidenta madrileña ha rectificado sus declaraciones sobre Rubalcaba
- Aguirre había afirmado que las escuchas las había hecho el Gobierno
- Rubalcaba asegura que Rajoy y Cospedal saben que no hay escuchas ilegales
- De Cospedal, sin embargo, insiste en culpar al Ejecutivo de las escuchas
- Güemes afirma que los gobiernos socialistas tienen "larga trayectoria de espionaje"
- La presidenta de Madrid culpó al ministro de Interior de las supuestas escuchas
- "Lo que quería decir es que las escuchas son siempre a miembros del PP"
- Aguirre señaló al ministro del Interior como autor de las escuchas
- La secretaria de Organización del PSOE lo califica de "grave acusación"
- Considera "inaudito" que la presidenta de Madrid siembre dudas sobre Rubalcaba
- En Agosto, el PP denunció escuchas ilegales a miembros del partido
El número dos de Aguirre pedirá que se aclare quién contrató a la agencia de detectives que le espió
- El vicepresidente madrileño se lo pedirá al juez y al Ministerio del Interior
- Según Interviú, la Policía ha descubierto qué agencia elaboró los dossieres
- Ignacio González exige que los detectives revelen quién les contrató
- La presidenta de la Comunidad de Madrid apunta directamente a Rubalcaba
- Aguirre insiste en la idea de que las pruebas están publicadas en los medios
- Critica las detenciones del miembros del PP esposados por el caso Palma Arena
- Zapatero evita entrar en la polémica y sólo pide "responsabilidad a todo el mundo"
- Aguirre exige que se conozca quién contrató a los detectives para seguir a González
En una entrevista a la Radio Galega, el presidente del PP ha preferido insistir en lo que considera "trato diferente" hacia su partido y ha anunciado que preguntará sobre ello al ministro del Interior en la primera sesión del Congreso.
- El líder del PP lamenta que el Tribunal Constitucional haya tardado tres años
- Asegura que su partido acatará la sentencia "sea la que sea" y le "guste o no"
- "El presidente demuestra falta de liderazgo en un asunto tan importante"
- Por otra parte, critica el trato diferente a los políticos de su partido
Los populares han repetido que el Gobierno les persigue utilizando las instituciones del Estado. El PSOE les acusa de mentir y de no aportar ninguna prueba. Al final el PP se ha quedado sólo en sus peticiones de comparecencias.
- El presidente nacional reitera que su partido es objeto de una persecución del Estado
- Insiste en que las pruebas están en lo que han publicado y difundido los medios
- Se refiere a detenciones televisadas y actuaciones policiales publicadas fuera del sumario
- Rajoy acusa a Zapatero de ser "cómplice" de los "Torquemadas de turno"
- Rajoy ha recordado la dimisión del socialista Narcís Serra en 1995 por espionaje
- Zapatero ha advertido de que "las posiciones extremistas casi nunca conducen a nada"
- El PP ha pedido que Conde-Pumpido explique la "persecución" a dirigentes del partido
- Cospedal lanzó las acusaciones pero no ha querido dar los nombres de los espiados
En la rueda de prensa posterior a la reunión, a la secretaria general del PP le han vuelto a preguntar sobre su denuncia de supuestas escuchas ilegales. Cospedal se ha remitido a lo publicado en la prensa. El Gobierno le ha pedido una vez más que diga quién ha sido espiado y que presenta pruebas.
- La secretaria general del PP afirma que "todo lo que tenía que decir lo ha dicho y se reafirma"
- Afirma que en otro país democrático, el Gobierno habría abierto una investigación
- El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, había instado al PP a dar nombres y apellidos