El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha tachado de mentiroso al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por sus declaraciones sobre el sistema de grabación de comunicaciones SITEL y le ha recordado que, aunque fue el Gobierno del PP el que encargó dicho sistema, no se usó porque era ilegal y no estaba amparado por una ley orgánica de desarrollo del derecho al secreto de las comunicaciones y del derecho a la intimidad.
Italia condena a 23 agentes de la CIA, acusados de participar en el secuestro del imán Abu Omar. Es el primer juicio que se celebra en Europa por los vuelos de la Central de Inteligencia Americana. El ex-jefe de los espías italianos no ha podido ser acusado por secreto de estado.
- Han sido condenados por el secuetro del imán Abu Omar en 2003
- A la mayoría se les ha impuesto una pena de cinco años de prisión
- El ex-jefe de los espías italianos no puede ser juzgado por secreto de estado
- Pons denuncia el sistema de interceptación de comunicaciones SITEL
- Considera que es "inconstitucional e ilegal" y cuestiona el derecho a la intimidad
- Presentarán una proposición no de ley para garantizar la privacidad de las comunicaciones
- Rubalcaba replica que SITEL lo contrató el Gobierno del PP
- El ministro acusa al PP de "intentar librar" a sus compañeros implicados en Gürtel
- Varios pistoleros han disparado contra su vehículo más de 20 balas
- Investigan si es por sus negocios o se debe a una "venganza personal"
- Hace años Israel le condenó a siete años por espiar para la KGB
- Chávez ha confirmado que serán juzgados en tribunales nacionales
- Ha relacionado a los espías con la CIA y el gobierno de EE.UU
- No es el primer caso de espionaje en territorio venezolano
- Este incidente vuelve a empeorar las relaciones entre ambos países
- La hermano menor de Fidel y Raúl Castro trabajó para la CIA
- Ha sido una de las voces más críticas del régimen desde su exilio en 1964
- Arriesgó su propia vida para salvar a sus compatriotas
- Sus memorias: "Fidel y Raúl, mis hermanos, la historia secreta".
- Trató de transmitir información clasificada sobre la defensa nacional
- Fue contactado por un supuesto espía israelí que era trabajador del FBI
- Si es declarado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua
- Los informes a los vicepresidentes no trataban temas de seguridad, como se aseguró
- Recogen datos sobre antecedentes, vínculos políticos y empresariales de los investigados
- El Barça pagó 56.000 euros a una agencia de detectives por el informe
- Los nuevos datos desvelados cobran importancia en un período preelectoral en el Barça
- El consejero de Interior rechaza en la Asamblea las peticiones de PSOE e IU
- El director del Área de Seguridad, Sergio Gamón, está imputado por malversación
- "¡Si esto no es un montaje que venga Dios y lo vea¡", ha afirmado el consejero
- Reprocha a la oposición que no utilicen con el PP el "mismo rasero" que se aplican ellos
El ex presidente peruano Alberto Fujimori ha aceptado su responsibilidad en el espionaje, soborno de congresistas y compra ilegal de un medio de comunicación en los años 90. "Estoy conforme" ha respondido el ex mandatario tras escuchar la acusación del tribunal. (29/09/09).
- El ex presidente peruano admite haber espionado y sobornado a políticos
- Se trata del cuarto y último juicio en su contra y las penas no son acumulables
- Fujimori cumple condena por varias matanzas de opositores en los años 90
- La izquierda cree que renuncia al juicio para no perjudicar la candidatura de su hija
- Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, en Los Desayunos de TVE
- Apunta que hay "un gran ordenador" con el que Interior escucha las conversaciones de todos
- Reclama más transparencia en el caso Gürtel y que se levante el secreto de sumario
- Cree que se está "maltratando al PP desde el punto de vista de la justicia o la policía"
- Asegura que el Gobierno está haciendo "una política disparatada" que sólo traerá más paro
- Confía en que Madrid conseguirá los Juegos de 2016 porque "somos la mejor candidatura"
El director general corporativo del Barcelona, Joan Oliver i Fontanet, ha reconocido que investigó a cuatro directivos (24/09/2009).
El FC Barcelona ha reconocido que ha investigado a cuatro de sus cinco vicepresidentes: Joan Boix, Joan Franquesa, Rafael Yuste y Jaume Ferrer. Según el club, no se trataba de espionaje sino de una auditoría de seguridad.
Una falsa acusación de escuchas al Presidente de Portugal podría restar votos a los socialdemócratas
- Aníbal Cavaco ha destituido a su jefe de prensa por ser la fuente de las acusaciones
- El presidente portugués pertenece al PSD, partido de la candidata Ferreira
- Las presuntas escuchas apuntaban al gobierno socialista de José Sócrates
Los socialistas aseguran que son falsas las acusaciones de que el primer ministro Sócrates estaba espiando al presidente conservador Cavaco Silva. De momento el presidente ha destituido a su mano derecha y Sócrates se distancia en las encuestas de su rival en las urnas.
- Gámón, ante la juez como imputado por presunta malversación por la trama de espionaje
- Afirma que los partes publicados en prensa son una "auténtica chapuza"
- Niega haber recibido instrucción alguna para espiar a los consejeros
- Asegura que su equipo se ciñó "a rajatabla" a las labores de protección
- Según su abogado, ninguna de las partes ha solicitado medidas cuatelares
- La secretaria general del PP se avergüenza de que el fracaso escolar llegue al 30%
- "Los acuerdos son buenos cuando se basan en buenos principios"
- Ha asegurado que no piensa rectificar sus acusaciones al PSOE de espiarles
Los teléfonos criptográficos permiten guardar el secreto de las comunicaciones porque impiden que puedan ser interceptado el contenido de las comunicaciones. Unos 70.000 usuarios usan en España este tipo de teléfonos. Políticos, embajadas, empresas que quieren evitar el espionaje industrial, e incluso la Moncloa, que tiene uno de comunicación directa con la Casa Blanca. 12/09/09.