Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ex-agente del Centro Nacional de Inteligencia, Roberto Flórez, tendrá que cumplir 12 años de prisión por ofrecer información secreta a Rusia. Una información, especifica la sentencia, que en poder de una potencia extranjera supondría un peligro grave para la seguridad nacional.

Hoy ha ido a declarar como testigo ante el juzgado que lleva el caso. Según ha contado, su agenda coincide con los partes de los supuestos seguimientos de los que, en su momento, acusó al Gobierno de Esperanza Aguirre.

El vicealcalde de Madrid y número dos de Gallardón, Manuel Cobo, ha declarado este martes como testigo ante la juez que investiga si le espiaron en abril de 2008. Cobo ha afirmado que los partes de los supuestos espías coinciden con las actividades marcadas en su agenda. (02/02/2010).

El vicealcalde de Madrid y número dos de Gallardón, Manuel Cobo, llega a los juzgados de Plaza Castilla para declarar como testigo en el caso del supuesto espionaje al que fue sometido en abril de 2008. Cobo cotejará su agenda con la posición de los teléfonos móviles de las personas que supuestamente le siguieron (02/02/2010).

El juez del Tribunal de Milán Oscar Magi escribió en los fundamentos de la sentencia del primer caso de los llamados "vuelos de la CIA" que los espías italianos conocían las intenciones de los servicios secretos estadounidenses de secuestrar al imán Abu Omar.

El ex agente del CNI Roberto Flórez se enfrenta a una petición de doce años de prisión de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado -que ejerce la acusación en nombre del CNI- (25/01/10).