- El cadaver apareció en el cuarto de baño dentro de una bolsa de deporte
- Sus compañeros denunciaron su desaparición hace dos semanas
- Se trata de Gabriel Grecu, primer secretario de la embajada rumana en Moscú
- La detención la ha anunciado el Servicio Federal de Seguridad, antigua KGB
Lo ha hecho por "disciplina de partido" tras habérselo solicitado la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal.
- Cospedal: "Ha entendido que existiendo una sentencia, era perjudicar al PP"
- Insiste en que el PP catalán votará en contra de la prohibición de los toros
- Se lo impone la Dirección Nacional por "disciplina de partido"
- Cobo se considera víctima del presunto espionaje de la Comunidad
- "Aún quedan más pruebas que practicar", asegura
- El PSM también recurrió esta semana la decisión judicial
- Tomás Gómez defiende que en el auto "queda demostrado" el espionaje
- Para el PP, el PSOE no asimila que la Justicia no le dé la razón
- La Fiscalía de Madrid no descarta sumarse a alguno de los recursos
Son los más grandes y más caros del mundo, pero no los más eficaces, según una investigación del diario Washington Post.
Se lo permite una nueva ley aprobada por el Parlamento entre las protestas de la oposición y los defensores de los derechos humanos.
El auto dice que no hubo malversación de fondos públicos. El consejero de Justicia, y hombre de confianza de Esperanza Aguirre, a cuyo departamento pertenecían los imputados, ha pedido al número dos de Gallardón, de quien partió la denuncia, que pida perdón.
- Granados, satisfecho por la decisión de archivar el caso de espionaje
- No se plantea querellarse contra los que promovieron la investigación
- Cobo considera probado que "hubo seguimientos"
- Aguirre también mostró su alegría
- Varios funcionarios y asesores de la Comunidad estaban imputados
- Se produjeron presuntos seguimientos a políticos madrileños
- El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo y el ex consejero Prada, entre ellos
- La caída de la red de espionaje podía ser fruto de una traición
- Los 10 agentes están recluidos en hoteles del Servicio de Espionaje Exterior
- Los 10 supuestos espías rusos ya están en Moscú tras declararse culpables
- Los ciudadanos rusos entregados por Moscú también han llegado a Washington
El intercambio, supuestamente secreto, ha tenido lugar en Viena.
- El intercambio de espías rusos y de la CIA, último capítulo de una larga historia
- La ciudad se convirtió en un hervidero de agentes tras II Guerra Mundial
- El desenlance del caso marca la decadencia de este tipo de prácticas
Estados Unidos y Rusia han iniciado esta noche el mayor canje de espías desde el fin de la Guerra Fría, que incluye a los diez detenidos recientemente en suelo norteamericano por cuatro presos a los que Moscú acusaba de ser agentes de la CIA. (09/07/10)