Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El primer ministro sale dañado tras el encarcelamiento de su jefe de prensa
  • Se negó repetidamente a tener en cuenta las advertencias sobre él
  • Sus relaciones con el imperio Murdoch le han supuesto su peor revés

Escándalo en el Reino Unido por los métodos del tabloide "News of the world". El periódico sensacionalista ha sido acusado de pinchar los teléfonos de familiares de víctimas de los atentados del 7 de julio en Londres y de menores desaparecidas. Hace unos años, ya se condenó a uno de sus periodistas por escuchas al príncipe Guillermo. El primer ministro Cameron ha prometido una investigación.

Álvaro Uribe, no tendrá que declarar de momento ante el Congreso de su país por el caso del espionaje telefónico que durante su gobierno se hizo a destacados miembros de la oposición, periodistas, o magistrados del Tribunal Supremo. Un recurso de las víctimas ha suspendido este proceso.

En Israel, la denuncia contra unos empresarios que comerciaban con Irán ha destapado lo que parece ser una red de espionaje. La prensa israelí denuncia que la influyente familia Ofer trasladaba en sus barcos de mercancías a espías en misiones secretas en territorio iraní (01/06/2011).

Las agencias de seguridad de Estados Unidos detuvieron en 1998 a un agente egipcio infiltrado en el FBI durante años; un hombre que jugó un papel clave para Al Qaeda y que supo aprovechar las deficiencias de los sistemas de inteligencia de EE.UU. La Noche Temática del 7 de mayo analiza las tramas de espionaje y la falta de coordinación de las agencias de seguridad americanas a través de dos documentales: Fábrica de espías y El espía de Bin Laden. Mira ya un avance

El falso caso de espionaje en Renault que se destapó en enero le ha costado el puesto al número dos del grupo automovilístico. El Consejo de administración ha aceptado su dimisión y ha despedido a tres responsables de seguridad. El gobierno francés, que es accionista de Renault, había pedido cambios en la dirección.