Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El primer ministro británico, David Cameron, comparece ante la comisión Leveson que investiga la relación de políticos y prensa a raíz del escándalo de las escuchas ilegales del desaparecido dominical News of the World. El primer ministro británico ha reconocido ante la comisión que en los últimos 20 años la relación de los diferentes gobiernos conservadores y laboristas con los medios no ha sido correcta.

Los documentos que han salido a la luz reflejan que existe cierta preocupación en la Santa Sede por el caso de Emanuela Orlandi, la adolescente vaticana desaparecida hace 30 años. La policía investiga si los restos encontrados en la tumba de un mafioso en una iglesia de Roma, son los de la joven.

El recelo toma el pequeño estado del Vaticano. Cada vez cobra más fuerza la impresión es que el arresto del mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, es solo el inicio y que van a surgir más nombres que caerán como fichas de un dominó.

La "garganta profunda" podría ser un cardenal. En los últimos años, se ha abierto una guerra entre los Príncipes de la Iglesia que ha desembocado en la fuga del contenido de documentos personales del propio Papa. El nombramiento de Bertone como número dos de la Iglesia y su acaparamiento de poder parece el origen de todo el complot.

Esta mañana, en el diario La Repubblica habla uno de los presuntos espías. Sin identificarse, asegura que están implicados hombres, mujeres, laicos y religiosos hasta llegar a ciertos cardenales. Dice que lo han hecho para defender al Papa y denunciar la marcha de la Iglesia.

Entre ellos hay una mujer que sería la encargada de recopilar todos los documentos. Los soplones pretendía debilitar al Papa para convencerlo de que deje de abordar cuestiones relacionadas con la política y la economía de la Iglesia.

La comisión Leveson escucha hoy a Rebekah Brooks, ex mano derecha de Rupert Murdoch. No podrá interrogarla sobre el caso de los pinchazos telefónicos para no interferir con la investigación, pero sí sobre sus relaciones con David Cameron y sus predecesores en el cargo. Según ha revelado un diario británico, el primer ministro envió el año pasado un mensaje de ánimo a la ex consejera delegada de News International (NI) Rebekah Brooks, durante el escándalo del 'News of the World'.

La Noche Temática del 5 de mayo dedicada a "Espionaje y Terrorismo" cierra con un documental sobre la Agencia de Seguridad Nacional Estadounidense (NSA), la agencia más grande, más secreta y más tecnológicamente avanzada del mundo. Su misión: crear y descifrar códigos, interceptar señales extranjeras, rebuscando entre las llamadas internacionales, emails, mensajes de texto y mensajes instantáneos que recorren el mundo moderno. Durante la Guerra Fría rodeó casi toda la Unión Soviética con puestos de escucha pero cuando cayó la URSS surgió un nuevo enemigo para el que la NSA no estaba preparada: Al Qaeda. Mira ya los primeros minutos

La Noche Temática del 5 de mayo dedicada a "Espionaje y Terrorismo" abre con un documental sobre Ali Mohamed, un ex oficial del ejército egipcio que llegó a trabajar para la CIA, el FBI y las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos proporcionando información a Osama bin Laden y allanando el camino para el atentado del 11-S. Producido por National Geographic en 2006, está basado en parte en el libro de Peter Lance "Triple cross". Mira ya los primeros minutos

James Murdoch, expresidente de News International (NI), comparece este martes ante la comisión que investiga el espionaje periodístico en la prensa británica, un día antes de que lo haga su padre, el magnate Rupert Murdoch.

Esta será la primera vez que James y Rupert Murdoch presten declaración ante esta comisión, presidida por el juez Brian Leveson, dispuesta el año pasado por el Gobierno para analizar los estándares éticos y posibles prácticas ilegales de la prensa británica.

James Murdoch dimitió como presidente de NI -rama británica del imperio mediático de su padre- el pasado mes de febrero. La llamada comisión Leveson se centra esta semana en la relación entre los medios de comunicación y los políticos.

Esta investigación empezó a raíz del escándalo de los pinchazos ilegales a teléfonos de famosos practicados por el desaparecido dominical News Of The World (NoW) de Rupert Murdoch, que cerró el pasado julio tras 168 años de historia a causa de este caso.

La ex mano derecha de Rupert Murdoch en News International, Rebekah Brooks, ha sido detenida junto a su marido, amigo personal del primer ministro británico, David Cameron, por obstrucción a la justicia.

¿Quién no ha tenido alguna vez la tentación de espiar un correo ajeno? de tu pareja, de un compañero de trabajo, de un amigo o de tu peor enemigo. Seguro que más de uno no se ha podido resistir y finlamente le ha echado un ojo. Pues esto es lo que hizo una mujer que ha sido condenada a un año de prisión y 1.000 euros de multa por fisgonear el correo de su ex pareja..

Los expertos alertan del exceso de información que llevamos en los móviles y advierten de la necesidad de un antivirus que nos defienda de los ciberdelincuentes. Interceptar conversaciones, saber donde estás, con quien hablas, mirar tus correos, tus fotos y videos son algunas de las cosas que se pueden hacer de forma maliciosa, pero la cara positiva es que puedes localizar tu teléfono en caso de robo.