Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Vanguardia asegura que la agencia Método 3 espió a Joaquín Almunia o a Carod Rovira, entre otros políticos. También El Periódico de Cataluña publica hoy que Convergència espió a Felip Puig, actual conseller de empresa.

La fiscalía de Cataluña estudia abrir una investigación sobre las supuestas escuchas ilegales en el restaurante La Camarga, de Barcelona. La policía tiene datos para pensar que era una práctica habitual y que, entre los que encargaban los trabajos, hay miembros de los principales partidos políticos.

Algunos partidos políticos catalanes han desmentido haber contratado trabajos de espionaje. Todos coinciden en pedir una investigación a fondo y urgente. El portavoz de la Generalitat no descarta que este asunto tenga relación con el proceso soberanista.

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, considera que si se demuestra que responsables políticos son autores de una trama de espionaje deberían "abandonar inmediatamente su actividad política sea del partido que sean".

En declaraciones a Los Desyunos de TVE, el líder de los socialistas catalanes ha insistido en que el PSC nunca ordenó hacer escuchas ilegales a sus rivales políticos y pide que haya una investigación policial "a fondo y rápida" que aclare este asunto.

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha admitido en Los Desayunos de TVE que su partido contrató a empresas vinculadas a la agencia de detectives de los supuestos casos de espionaje en Cataluña pero "para temas de seguridad como barridos". "En ningún momento se encargó de la colocación de ningún micro", ha apuntado Navarro.

Pere Navarro ha detallado que han consultado facturas, de empresas vinculadas a la agencia de investigación, que así lo muestran. Asimismo, ha declarado que los responsables del partido le han negado que en ningún momento se hayan encargado labores de espionaje desde el PSC.

La dueña del restaurante "La Camarga", Irene Vila, donde supuestamente se produjo la grabación de la entrevista entre Sánchez-Camacho y la expareja de Pujol, ha explicado a TVE que solo en una ocasión contrataron a la agencia Método 3 para controlar a uno de sus trabajadores. Una factura por valor de más de 4.000 euros correspondería a ese servicio, ha explicado. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha confirmado que se investiga la supuesta red de espionaje a políticos y empresarios en Cataluña. La investigación se desarrolla a dos niveles, policial y judicial. Lo ha confirmado el ministro tras la denuncia de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho.

Los políticos siguen hablando hoy del presunto espionaje a la presidenta del PP catalán en un restaurante durante una comida con la exnovia de Jordi Pujol hijo. El ministro del Interior ha asegurado hoy que hay mucha información al respecto y que la policía ya está investigando por si hubiera más casos de escuchas.

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha demandado este miércoles a la agencia de detectives Método 3 por las supuestas escuchas ilegales del encuentro que mantuvo con la expareja de Jordi Pujol Ferrusola. También el diputado socialista José Zaragoza ha negado que el PSC contratará a esa agencia para espiar a Alicia Sánchez-Camacho.

El diputado socialista José Zaragoza niega en un comunicado que encargara grabar la conversación entre la presidenta del PP catalán y la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, tal y como publica hoy el diario El Mundo. Esta información también apunta a que el objetivo del PSC era investigar las cuentas de CIU. El portavoz de la Generalitat asegura que están estupefactos.

La presidenta del PP catalán estudia acudir a la justicia si se demuestran las informaciones publicadas hoy que dicen que fue espiada. Varios diarios aseguran que el PSC encargó que la grabaran cuando se reunió con la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, la misma que denunció el desvío de dinero negro a Andorra. El PSC, lo niega y ha pedido a esos diarios una rectificación.

En Rusia se ha destapado una de las mayores redes de ciber-espionaje que, desde hace cinco años, robaba información diplomática y datos de empresas en distintos países, entre ellos España. Entre sus principales objetivos, organismos relacionados con el petróleo y la energía nuclear, y centros de inteligencia.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha nominado al exsenador republicano y veterano de la guerra de Vietnam Chuck Hagel como su nuevo secretario de Defensa en sustitución de Leon Panetta. También ha nombrado a su consejero adjunto para Seguridad Nacional, John Brennan, como nuevo director de la CIA, la principal agencia de espionaje.