Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El analista de Inteligencia, especialista en Desinformación Estratégica, y con una extensa carrera dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Santiago Montesinos, nos hablará de ese lenguaje universal que todo lo escucha, todo lo interpreta, todo lo traduce a cualquier idioma el lenguaje binario. Y junto al coronel Ángel Gómez de Ágreda, entraremos en el universo Orwell, y hablaremos de ciudades inteligentes, sus beneficios, riesgos, peligros y mitos en torno a esta nueva realidad.

La CIA junto con BND, el servicio secreto alemán, espiaron durante décadas a más de 100 países que creían tener sus mensajes a salvo gracias a una máquina de encriptar, fabricada por una compañía suiza. Lo que desconocían estos países era que la máquina pertenecía a los servicios secretos estadounidenses y alemanes, que podían leer todas sus comunicaciones.

Durante varias décadas la CIA y los servicios de inteligencia alemanes escucharon las comunicaciones de más de un centenar de países, entre ellos España.

Greg Miller, reportero del Washington Post, se interesó por una empresa suiza, Crypto AG, la mayor proveedora de tecnología para encriptar. Empezó a investigar y se llevó una gran sorpresa. Desde 1970, la CIA y la BND, la inteligencia alemana, era los dueños de la compañía. Fabricaban y vendían dispositivos que en realidad estaban trucados, preparados para decodificar los mensajes, supuestamente secretos, que enviaban los compradores. Es decir, practicamente todos los países del mundo, aliados o no.

Se salvaron dos: la Unión Soviética y China, no compraron máquinas a Crypto AG. Se abstuverion por seguridad, no se fiaban de una empresa ubicada en Occidente ni de la neutraliad de Suiza, que ahora se ha sabido que estaba al tanto de todo.

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. y los servicios secretos alemanes espiaron durante décadas a decenas de países usando una empresa suiza que les vendía máquinas de encriptado. Así lo asegura una investigación del diario estadounidense The Washington Postla radiotelevisión pública alemana ZDF y el canal público en alemán de la televisión pública suiza, SRF. La investigación, publicada este martes, se basa en documentos internos de los servicios de inteligencia y entrevistas con funcionarios y exfuncionarios, así como con empleados de la firma suiza.

Durante décadas, la empresa Crypto AG, propiedad de la CIA y del BND (Bundesnachrichtendienst. la agencia de inteligencia extranjera de la entonces Alemania Occidental), vendió miles de máquinas de encriptado a un centenar de países de todo el mundo, entre ellos España, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, México, Colombia, India, Egipto, Arabia Saudí e Irán.

Esas máquinas permitieron a la CIA descodificar miles de mensajes desde 1970 y durante los años en los que se producían importantes acontecimientos históricos en esos países, como la Transición española, las dictaduras de América Latina o la Revolución Islámica en Irán. Es por ello que The Washington Post y ZDF han titulado su investigación "El golpe de Inteligencia del siglo".

Esta noche hablaremos con el cofundador de Global Intelligence, militar analista de Inteligencia, paracaidista, criminólogo y piloto de aviación Carlos Fernández Morán, se trata de una empresa española que opera a nivel internacional, dedicada a la Inteligencia privada empresarial. Y en la segunda parte vuelve a nuestro programa el agente Roig, militar con una extensa carrera profesional dentro de los servicios secretos españoles, nos hablará de cómo se forman las redes de espionaje en España y en el extranjero.

El periodista, escritor, corresponsal en Oriente Próximo y presidente del selecto Club Le Carré, nos habla de El canto de La Pardala, la historia de una heroína y traidora española, que trabajó para la Resistencia durante la Guerra de la Independencia.
Y en la segunda parte, el agente Arturo nos abrirá las puertas de su 'Observatorio' para hablarnos de la manera a veces siniestra, con la cual los servicios de Inteligencia tratan a disidentes, críticos y personas potencialmente incómodas o peligrosas.

Entrevistamos al periodista de investigación Ignacio Cembreros, que es el prologuista de la obra titulada El agente oscuro, que gira en torno al oscuro y peligroso mundo de la infiltración. En la segunda parte entrevistaremos al protagonista de esta obra, al verdadero infiltrado del CNI en una compleja operación encubierta en la lucha contra DAESH.

El dueño de Amazon, Jeff Bezos, podría haber sido espiado por Arabia Saudí. Es lo que sospechan expertos de la ONU, que investigan la muerte del periodista saudí Khashoggi, asesinado por agentes del príncipe heredero de Arabia Saudí. El periodista trabajaba para el Washington Post, propiedad de Bezos. La ONU pide a Estados Unidos que investigue un caso que afecta uno de sus ciudadanos en una trama de alcance global.

El agente Roig, el hombre que conoció y persiguió a Gadafi, entre sus muchas aventuras profesionales, nos cuenta cómo son, y cuáles son los requisitos, habilidades y preparación de los nuevos aspirantes a esta profesión de agente, oficial de Inteligencia o espía profesional.  En la segunda parte El Africano, el espía free lance, nos introduce en el secreto mundo de la Navy League, un servicio de Inteligencia naval estadounidense, de los más antiguos y desconocidos

El coronel del Ejército del Aire, Ángel Gómez de Ágreda, nos habla del conocido como Crédito Social Chino, una especia de tanteo al civismo de los ciudadanos y su repercusión en Occidente. Y el agente Arturo nos volverá a abrir las puertas de su 'Observatorio' para hablarnos de la inteligencia económica francesa, y sus beneficios empresariales y económicos.

El periodista, escritor, geopolítico y doctor en Sociología Rafael Fraguas nos habla de la presencia del SVR ruso en nuestro país, sus objetivos, sus verdaderas intenciones y motivos de su presencia entre nosotros.

Y la espióloga, periodista y escritora Laura Manzanera, nos hablará esta noche de mujeres espías, la desconocida historia de Nancy Wake.
 

El periodista, corresponsal, geopolítico y doctor en sociología Rafael Fraguas nos habla esta noche de las pésimas relaciones de Donald Trump con sus servicios secretos, y las consecuencias colaterales. Y el agente Roig nos cuenta en primera persona su experiencia con un agente de la KGB en Cádiz...