- Su trabajo como técnico informático dentro de la Guardia Nacional le facilitó el acceso a información sensible
- Militares de la OTAN en Ucrania y suministro de armas: lo que dicen las filtraciones del Pentágono sobre la guerra
Militares de la OTAN en Ucrania y suministro de armas: lo que dicen las filtraciones del Pentágono sobre la guerra
- Ucrania ha reconocido que la filtración contiene información verdadera
- Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
- El globo "espía" chino sobrevoló durante días varias zonas del país, entre ellas, campos de misiles estadounidenses
- China admitió que el globo era suyo, pero aseguró que su utilidad era civil
- La comisión ha observado la falta de información y de transparencia en el caso del espionaje
- Los europarlamentarios se han quejado de no poder haberse reunido con ministros del Gobierno y les pide más colaboración
- Los tres partidos se han reunido con la misión de eurodiputados que investiga el espionaje
- Piden "depurar responsabilidades" y esclarecer los hechos relativos al caso
El 'síndrome de La Habana' no está causado por un tercer país, según la inteligencia estadounidense
- En la actualidad se han notificado unos 1.500 casos en agencias y departamentos de todo el gobierno de EE.UU.
- Los síntomas han incluido migrañas, náuseas, lapsos de memoria y mareos
- La Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea tomaron la misma medida la semana pasada
- La prohibición de instalar la aplicación de videos cortos se aplicará también a los dispositivos privados
El periodista español Pablo González cumple un año preso en Polonia acusado de espiar para Rusia
- Su esposa lamenta en RNE la falta de comunicación con el Gobierno español
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo
Hoy se cumple un año de la detención del periodista Pablo González en Polonia. Está acusado de espiar para los servicios de inteligencia de Rusia y tras 12 meses encarcelado, la justicia acaba de prorrogar su arresto preventivo otros tres meses. Oihana Goiriena, pareja de Pablo, ha asegurado en Las Mañanas de RNE que él está catalogado como preso peligroso y por ello, solo puede salir 1 hora de su pequeña celda sin ventilación y sin visitas ni comunicación por teléfono con su familia y cuenta que su última vivista fue el 21 de noviembre. Oihana niega que su marido trabaje para el espionaje ruso y recalca que la única relación que tiene Pablo con Rusia es “familiar” porque “su familia paterna es de Moscú.” Y explica que no tiene contacto con nadie del gobierno español y “es algo que echa en falta” para saber “qué están haciendo y qué respuesta tienen de Polonia.” Y cree que “no se están respetando la Carta Europea de Derechos Humanos en relación con la vida familiar.”
- La guerra entre Casado y Ayuso abrió el partido en canal entre acusaciones cruzadas de corrupción y espionaje
- En apenas una semana, casi todos los apoyos de Casado le dieron la espalda y cerraron filas con Feijóo
- El secretario de Estado estadounidense ha mantenido en Múnich un encuentro con el principal diplomático chino, Wang Yi
- "Condené la incursión del globo de vigilancia de China y subrayé que no debe volver a pasar", ha dicho Antony Blinken
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Hacía días que al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le pedían explicaciones sobre los objetos que sus aviones de combate derribaron en Estados Unidos y Canadá. Y el mandatario por fin se ha referido a ese misterio: dice que esos artefactos eran, probablemente, inofensivos.
Biden descarta que China esté detrás de los tres últimos objetos voladores derribados por EE.UU.
- El presidente estadounidense avisa de que abatirá cualquier objeto volador que suponga una amenaza para el país
- Hablará con su homólogo chino, Xi Jinping, del globo "espía" derribado el 4 de febrero, pero no se disculpará por haberlo hecho
- La inteligencia estadounidense está barajando, además, la posibilidad de que sean "totalmente benignos"
- Dos de los objetos fueron derribados en Estados Unidos, mientras que el tercero de ellos fue abatido en Canadá
El Pentágono sigue investigando qué eran los objetos que han derribado estos últimos días los cazas estadounidenses en el cielo de Estados Unidos y Canadá. Y de momento sólo hay dos cosas seguras: la Casa Blanca descarta que fueran OVNIS de origen extraterrestre, y crecen las acusaciones de espionaje contra China.
- "La comunidad internacional sabe perfectamente quién es el imperio del espionaje más grande de todo el mundo"
- El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha negado de forma categórica la acusación
- El Pentágono ha interceptado una nueva aeronave desconocida cerca de la frontera con Canadá, la tercera en tres días
- Descarta la posibilidad de que sean "extraterrestres" y sus principales sospechas apuntan a artefactos de espionaje
EE.UU. asegura que el 'globo espía' chino tenía capacidad para recopilar información de inteligencia
- Aseguran también que estos aparatos han sobrevolado más de 40 países en los cinco continentes
- Estas actividades de espionaje "a menudo se llevan a cabo bajo la dirección" del Ejército chino, según el Departamento de Estado
- La OTAN también denuncia un incremento del espionaje de China en Europa
- China admitió que el globo era suyo, pero dijo que se había extraviado y que se usa para fines meteorológicos, no para espionaje