Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El FBI investiga si Donald Trump violó la Ley de Espionaje al llevarse a su casa hasta 20 cajas de documentos clasificados. Así consta en la orden judicial que se ha hecho pública. En el registro, los agentes requisaron documentos considerados como alto secreto.

FOTO: El expresidente de EE.UU. Donald Trump, alza el puño a la salida de la Torre Trump en Nueva York. STRINGER / AFP.

El Gobierno británico ha confirmado la extradición de Julian Assange, el fundador de Wikileaks, a Estados Unidos, donde la justicia le reclama por la filtración masiva de documentos confidenciales. Assange se enfrenta a 18 cargos penales, incluida la violación de una ley de espionaje, después de que Wikileaks publicara miles de archivos secretos de Estados Unidos en 2010. El fundador de WikiLeaks, que niega las acusaciones, ha estado en prisión desde 2019. Antes de eso estuvo encerrado en la Embajada de Ecuador en la capital británica durante siete años.

Foto: Imagen de archivo de Julian Assange, el fundador de Wikileaks. AP Photo/Kirsty Wigglesworth.

Hoy se cumplen 50 años del escándalo político "Watergate", que convirtió a Richard Nixon en el primer presidente estadounidense en renunciar al cargo, el 9 de agosto de 1974. Un caso que empezó con la "tímida" detención de 5 personas por intentar robar información de la sede del Partido Demócrata y que descubrió cómo el entorno del presidente estadounidense espió la campaña de las presidenciales de 1972.

Fue Bob Woodward, un periodista del Washington Post, quien decidió tirar del hilo, cuando vio que entre los arrestados estaba el consejero de seguridad de la CIA y, a su vez, responsable del comité de reelección del presidente Nixon. En esta investigación fue clave la participación del conocido "garganta profunda", un alto cargo del FBI cuya identidad no se conoció hasta 35 años más tarde.

Informa Alejandra Martínez

La secretaria general del PP y portavoz parlamentaria del Grupo Popular, Cuca Gamarra, ha solicitado que se reúna la Comisión de Secretos Oficiales para que se les facilite información "sobre el hackeo" del móvil del presidente del Gobierno, dado que, según ha recalcado, deben saber si ese espionaje está "relacionado con sorpresivos cambios de posiciones políticas", en alusión a lo ocurrido con el Sáhara occidental. Lo ha dicho en en el Pleno del Congreso convocado para informar sobre el espionaje sobre el caso Pegasus.

FOTO: EFE/ Fernando Alvarado

ERC y Unidas Podemos, junto con casi "todo el arco parlamentario, menos los grupos de la derecha y el PSOE" han registrado una petición de creación de una comisión de investigación sobre las llamadas 'cloacas' del Estado, según ha explicado este jueves el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.

FOTO: Vista del hemiciclo, durante un Pleno del Congreso. EFE/ Rodrigo Jiménez