El derrumbe del porche metálico en un colegio de Massanassa ha dejado un muerto y un herido. El accidente se ha producido poco antes de las 12 del mediodía en las instalaciones del colegio público Lluís Vives, muy afectado por la riada ocasionada tras el paso de la DANA del 29 de octubre. Parte de una estructura metalica exterior del centro colapsó y dejaba a dos operarios atrapados
El fallecido de 51 años es un operario de limpieza de la empresa Tragsa. Su compañero, de 35 años, ha sufrido heridas leves en una pierna y en la cabeza. Ambos trabajaban junto a personal de la UME en tareas de limpieza en el exterior del edificio. El alcalde de Massanassa ha señalado que se trata de un centro educativo que había sido catalogado con el nivel rojo de afectación. Ahora la policía científica está investigando las causas de este suceso, considerado por la Generalitat Valenciana como "un accidente laboral".
Nueva manifestación en las calles de Valencia para que dimita Carlos Mazón por la gestión de la DANA. Esta vez lo pide el sector educativo de la Comunidad Valenciana. Los organizadores hablan de 10.000 asistentes, pero según la Delegación de Gobierno han sido 5.000.
Con el paso de los días se van conociendo más detalles sobre lo ocurrido en la tarde de la DANA. Este es el caso del llamado 'apagón negro' de la reunión del CECOPI, en el que las pantallas de algunos de los participantes no fueron activadas durante un tiempo. Fue uno de los dos recesos que, según fuentes que participaban en la reunión, se pidieron desde la dirección de la emergencia. Momentos en los que, ha explicado la ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera, no pudieron participar en el debate. Desde la Generalitat se niega que se suspendiera la reunión. Foto: EFE/Kai Försterling
El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) de Valencia desconectó la comunicación con los representantes del Gobierno central no una, sino dos veces la tarde de la DANA, según ha confirmado RTVE. Fue en las horas más críticas de las riadas. Cuando la señal volvió por segunda vez a las 8 de la tarde, ya estaba Carlos Mazón en la reunión.
Teresa Ribera ha dicho que la pantalla 'se fue a negro' durante una hora, de seis a siete de la tarde, en la reunión entre la Delegación del Gobierno, la Aemet, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Generalitat el día de la DANA. Desde el PP niegan que el Cecopi se desconectara y apuntan a la posibilidad de un fallo técnico. Sin embargo, fuentes insisten a Radio Nacional que este 'pantallazo a negro' fue una "decisión premeditada" por la Generalitat. La tarde de la DANA, la Generalitat desconectó a la Delegación del Gobierno del Cecopi en torno a las seis de la tarde, alegando que les volverían a conectar a los 15 minutos para comunicarles las medidas que pensaban adoptar. Pero la Generalitat no volvió a conectar hasta una hora y cuarto después.
Compromís impulsará una comisión de investigación en el Congreso sobre la gestión de la DANA. Su diputada Àgueda Micó asegura que "están hablando con todos los grupos parlamentarios", ya que es importante que se diriman todas las responsabilidades políticas. "Esperamos que el PP apoye nuestra Comisión", expresa en el programa 'Parlamento' de Radio 5. Micó se muestra "sorprendida" por la actitud del PSOE, especialmente del PSPV, "porque no han pedido la dimisión de Mazón sabiendo todas las mentiras que ha contado". "Queremos más contundencia, pedir responsabilidades forma parte de la reconstrucción de las personas.No entendemos cómo el PSOE no ha sido más duro con la gestión de Mazón en esta crisis". La diputada de Compromís pide que las líneas de ayuda a Valencia salgan "con o sin presupuestos generales" y dice que, "sin chantajes, nosotros daremos apoyo".
Durante más de dos horas de intervención ante Les Corts Valencianes para dar explicaciones de la gestión de la DANA, el presidente Mazón ha anunciado una remodelación del Consell "para afrontar mejor la reconstrucción" tras la catástrofe natural. Para ello, pondrá en marcha una Vicepresidencia para la Recuperación Económica y Social.
En su primera intervención, Carlos Mazón reconoce que “hubo fallos” y dice que "no va a eludir responsabilidades". El presidente de la Generalitat Valenciana ha pedido disculpas a los que se sintieron abandonados, pero acusa a la Confederación Hidrográfica del Júcar por la información "fragmentada, inexacta y tardía". "La Confederación estaba presente en el CECOPI y no dijo nada, ni una llamada, ni una palabra de aviso", señala.
Carlos Mazón ha explicado que mantuvo su agenda porque la consellera de Justicia ya estaba en la reunión del CECOPI, a la que llegó tarde "por las dificultades del tráfico". "No fue fácil el viaje", ha dicho, y después ha asegurado que "no fue necesario que nadie le pusiera al día ni retrasó las tareas". Por otra parte, Mazón ha informado que el PP propondrá una Comisión de Investigación en el Parlamento valenciano para analizar la respuesta a la catástrofe. "Espero que en las Cortes Generales también se cree una Comisión para analizar esta tragedia". También ha detallado las actuaciones desarrolladas hasta la fecha y ha anunciado la aprobación de un plan, que ha enviado al Gobierno de España, de 156 medidas orientadas a la "recuperación económica, social, estructural y ambiental" de Valencia.
El dirigente también ha reclamado al Gobierno central los 21 millones de euros iniciales de ayudas, e insta que pida a Bruselas reactivar 5 mil millones de euros de Fondos Europeos para la recuperación y que servirían para mejorar las infraestructuras hidráulicas y los sistemas de alerta ante riadas.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha presentado este viernes ante las Cortes Valencianas un plan de 136 medidas contra las consecuencias de la DANA, orientadas a "la recuperación económica, social, estructural y ambiental de la Comunidad Valenciana".
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de la tragedia de la DANA en las Cortes Valencianas. En su intervención este viernes, el dirigente valenciano ha pedido que el Congreso de los Diputados también abra otra comisión de investigación por "fallaron demasiadas cosas" y los ciudadanos "necesitan respuestas".