- Los investigadores han identificado cuatro genes relacionados con la enfermedad
- El hallazgo servirá para tener más pistas de la fisiopatología de la migraña
Reportaje dedicado al hallazgo de la estructura en doble hélice del ADN, el material genético de la vida, que fue posible gracias a las investigaciones del británico Francis Crick y el estadounidense James Watson.
La terapia génica consiste en la reparación molecular de posibles segmentos defectuosos de los genes de un individuo. Un americano se hizo famoso hace unos años por sobrevivir y vencer la leucemia, y de paso al sida, tras actuar de conejillo de indias con una novedosa terapia génica. Renacía una renovada esperanza...
El TD da cuenta del fallecimiento del científico británico, que descubrió la estructura en doble hélice del ADN junto a su colega estadounidense James Watson. Ver más en una edición de Redes.
Los alimentos OGM son organismos modificados genéticamente, proceden del cruce de distintas variedades para producir un alimento más sabroso o cómodo de consumir.
- Ambas especies son más parecidas genéticamente de lo que se pensaba
- Estos estudios proporcionan una visión más precisa del proceso evolutivo
Un equipo de investigadores ha logrado descifrar el genoma del gorila, el simio vivo más cercano a los humanos y los chimpancés, y ha visto que las semejanzas con el genoma del ser humano son más amplias de lo que se creía en un principio. El estudio, en el que ha participado el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), señala que en un tercio del genoma humano se pueden apreciar más parecidos con el gorila que con el chimpancé. Hasta ahora se pensaba que el genoma humano era más parecido al del chimpancé, con quien comparte entre un 95 y un 99% de la carga genética, sin embargo, este estudio que se publicará en el próximo número de Nature, revela una sorpresa: una parte del genoma de los humanos está más cerca del gorila que del chimpancé.
- Insertarán el material genético del mamut en las células de una elefanta actual
- Las muestras genéticas del animal se extraerán a finales de este año
- Tras 22 meses de gestación, esperan obtener una cría de mamut viva
- Se pensaba que el genoma humano era más parecido al del chimpancé
- Revelan que un tercio del genoma humano es más parecido al del gorila
- Comparten variantes en los genes relacionados con el habla
Científicos españoles han dado un paso inicial pero importante para conseguir el primer tratamiento efectivo contra la obesidad. En el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas están estudiando un gen anticáncer que también prolonga la vida y ayuda a acelerar el metabolismo. De momento, ensayan con ratones.
- Ya se conocía en ratones, pero es la primera vez que se ven en mujeres
- Por cuestiones éticas y legales no se puede comprobar si serán fértiles
- En el caso de los ratones sí lo son, y los humanos tienen patrones muy parecidos
- Andrés tenía una grave enfermedad que solo podía curarse con un transplante
- Su hermano nació, libre de la enfermedad, para poder curarle
- Gracias a una nueva tecnología analiza el genoma humano en cuestión de horas
- Su precio ya está por debajo de la barrera de los 1.000 dólares
- Hasta ahora estos análisis costaban miles de dólares en centros especializados
Hace unos días nacía Estrella, el segundo bebé andaluz que permitirá salvar a su hermano de una enfermedad hematológica severa. Abordamos el tema de los 'bebés medicamento' con el director del equipo de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del Hospital Virgen del Rocío que permitió el nacimiento de Estrella, Guillermo Antiñolo (22/02/12).
- Su hermano está afectado de una enfermedad grave hematológica
- Sus padres optaron por esta técnica al no haber donantes compatibles
Se definen a los retrotransposones como a una serie de elementos genéticos móviles que pueden perpetuarse generación tras generación. La retrotransposición podría ser enormemente mutagénica. Se supone que existen más de 400 millones de variantes de estas secuencias en la población mundial, y al menos 70 enfermedades hereditarias podrían implicarlas.
- Las mujeres nacidas entre 1939 y 1958 no superaron los 160 cm de altura
- El crecimiento de los varones experimentó un crecimiento sostenido
La estatura se ve condicionada por factores ambientales durante la infancia
- Han descubierto rastros genéticos inconfundibles en una especie relacionada
- El ADN de las tortugas actuales indica que son una mezcla entre especies
- El hallazgo permite insuflar esperanzas en la conservación de estos animales
- Han sido desarrollados por científicos de la Universidad de Oregón
- Roku y Hex son fruto de una mezcla de células de hasta seis genomas diferentes
- El logro de los científicos abre muchas promesas para la investigación