- Los científicos han trabajado en la secuenciación del genoma de 48 especies
- Los antepasados de las aves perdieron los dientes hace 100 millones de años
El vídeo ilustra cómo la endonucleasa I-DmoI rompe los enlaces de fosfodiéster que mantienen el esqueleto del ADN. Partiendo del estado inicial (estado 1), se observa la entrada sucesiva de dos metales en el centro activo (estado 2) y la llegada de un tercer metal a la posición central (estado 3). El tercer metal juega un papel crucial en la disolución de los enlaces de fosfodiéster (estados 4 y 5). Por último, el metal central abandona su posición tras la rotura de la doble cadena (estado 6). Vídeo cortesía del CNIO.
- Es una conclusión de un estudio realizado con ratones y mosca de la fruta
- Los hijos de las moscas macho nacieron con cuerpos más gordos
Se necesitan más estudios sobre la influencia en la la fisiología de la descendencia
- Realizan la secuencia completa del genoma de 320 individuos africanos
- Permitirá conocer mejor la propensión a padecer ciertas enfermedades
- El genoma africano podría explicar el origen y el mestizaje del hombre
- Se trata del gen PHACTR1, asociado con el riesgo de disección arterial cervical
- Es una variante genética vinculada previamente con el riesgo de sufrir migraña
- Científicos del Vall d'Hebrón participan en el mayor análisis genético del mundo
- Según una investigación del Centro de Regulación Genómica de Barcelona
- El ratón es uno de los modelos más usados para estudiar enfermedades
- El trabajo explica diferencias en el sistema inmunitario y el metabolismo
- Según una investigación en ratones, el papel de los genes es crucial
- Los que superaron el virus experimentaron mayor actividad en ciertos genes
- Los hallazgos podrían acelerar el desarrollo de medicamentos y vacunas
Una mutación de un gen es la responsable del desarrollo de la muerte súbita hereditaria y de alteraciones cardiacas. Así se desprende de un estudio llevado a cabo por investigadores de Oviedo y Asturias, que han secuenciado el genoma de pacientes españoles con miocardiopatía hipertrófica.
- Han identificado las mutaciones del gen que causa la miocardiopatía hipertrófica
- El hallazgo permitirá identificar a los portadores del gen mutado
- Se podría implantar un desfibrilador a los pacientes con el gen
- Es una investigación liderada por la Universidad de Oviedo
- Son variantes genéticas encontradas en más de 250.000 personas
- Conocer estos genes permitiría entender la genética de enfermedades
- El estudio, de cientos de investigadores, se publica en Nature Genetics
- Científicos de cinco países sintetizan el genoma de la mariposa monarca
- Su análisis demuestra que el insecto lleva la migración en los genes
- Sin embargo, existen poblaciones de monarcas que no realizan este viaje
- En España, la mayor población se encuentra en Andalucía
- Se pensaba que venía de dos: cazadores-recolectores y primeros agricultores
- Han descrito una tercera población, procedente del noreste de Eurasia
- Los investigadores han reconstruido la historia humana en un modelo genético
- El cerdo no ha registrado cambios profundos en su genoma
- En el siglo XVI el cerdo ibérico era doméstico y no era blanco
- Descartan el cruce de cerdos asiáticos con los cerdos ibéricos modernos
- El estudio, publicado en Science, cuenta con participación española
- Han secuenciado "Coffea canephora", que supone el 30% de la producción
- Identifican grupos de genes que se expresan conjuntamente en las tres especies
- Estos genes serían imprescindibles para el buen funcionamiento de las células
- El estudio de Yale y del Centro de Regulación Genómica se publica en Nature
- Es el primer análisis global de la variación genómica de esta especie animal
- Los científicos han analizado el genoma de 140 abejas de 14 poblaciones
- El cambio climático ha condicionado la existencia de dicho insecto
- Dins del gènere ficció real el periodista i escriptor Xavier Bosch ha publicat la trilogia protagonitzada pel Dani Santana: "Se sabrà tot", "Homes d'honor" i, la darrera, "Eufòria"
- "Se sabrà tot" va ser Premi Sant Jordi 2009 i llibre més venut del 2010
Com a periodista ha treballat a La Vanguardia, a RAC1, va ser director del diari Avui, va presentar i dirigir l'Àgora a TV3, escriu a l'Ara i ha creat diversos formats audiovisuals
- El CNIO ha conseguido reprogramar la unión al ADN de una proteína
- Permite reconducirla hacia regiones específicas del genoma
- Podría usarse en biología sintética o reparar daños genéticos
- Doctor Ramón Brugada, cardiòleg reconegut mundialment
- És l’impulsor d’una campanya per col·locar als carrers de la demarcació de Girona desfibril·ladors públics
- “La genètica és clau en la prevenció de la mort sobtada”
- El nuevo cálculo verifica los genes que producen proteínas
- De incorporarse, se tendrá que redefinir el mapa del genoma humano
- Es un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas