Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un equipo internacional de científicos ha creado un cromosoma de levadura modificada completamente artificial, lo que supone la primera vez que se logra producir ADN sintético en una célula compleja como la que tienen las plantas, los animales y el ser humano, un avance de gran trascendencia que podría conducir a nuevas cepas del organismo para ayudar a producir productos químicos industriales, medicamentos y biocombustibles.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han identificado el primer genoma de los pobladores de nuestro continente hace 7.000 años. Dicen que a partir de ahora van a ser capaces de reconstruir la prehistoria genética de Europa con un nivel de detalle impensable hasta ahora. Un importante hallazgo que publica la revista "Nature".

¿Cómo influye la dieta en nuestra salud? ¿Cómo debemos alimentarnos para tener una calidad de vida mejor? Nutrición, genética y hábitos de vida condicionan nuestra salud. La nutrigenética y la nutrigenómica son la base de la nueva medicina preventiva. ¿Podremos en el futuro elegir los alimentos que mejor se adapten a nuestro perfil genético? Documentos TV estrena el 22 de diciembre La alimentación del futuro, un trabajo íntegramente producido por Televisión Española.

El reportaje nos acerca a la realidad de los trasplantes de órganos en España, mostando los obstáculos a los que se tienen que enfrentar todos aquellos que necesitan de un trasplante para seguir viviendo. 

La mitad de las mujeres que sufren cáncer de mama acaban recibiendo quimioterapia, un tratamiento que algunas de ellas podrían evitar gracias a análisis genéticos.