- La crisis entre Irán e Israel se recrudeció en julio, cuando un ataque en Teherán acabó con la vida del que fuera líder de Hamás
- Hamás ha dicho que no acudirá a la reunión para negociar el alto el fuego en Gaza programada para este martes
- Uno de los más mortíferos ha sido el de este sábado en la escuela de Al Tabaín, que ha dejado más de 100 muertos
- Hamás asegura que son refugios para desplazados, mientras que Israel defiende que son centros de "terroristas" de Hamás
- Israel ha atacado en las últimas 24 horas unos 30 objetivos en la Franja, entre milicianos, almacenes y lanzacohetes
Más de 100 personas han muerto y decenas han resultado heridas tras el bombardeo del Ejército de Israel en una escuela en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, ha informado el grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino. Hamás ha descrito el centro como un refugio de personas desplazadas, mientras que Israel ha indicado que se trataba de un centro utilizado por los terroristas para atacar a su Ejército. Foto: AL-QATTAA / AFP
Más de 100 personas han muerto y decenas han resultado heridas este sábado tras el bombardeo del Ejército de Israel en una escuela en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, ha informado el grupo islamista Hamás, que controla el enclave palestino. Hamás ha asegurado que el centro era utilizado como refugio de personas desplazadas, mientras que Israel ha indicado que se trataba de una instalación usada por "terroristas". Foto: AL-QATTAA / AFP
- El vehículo en el que viajaba Samer al Hajj fue alcanzado por un dron cuando viajaba por la ciudad de Sidón
- El Ejército israelí ha dicho que "era responsable del reclutamiento y entrenamiento de terroristas" para atacar a Israel
La guerra empezó tras los ataques de Hamás del 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y más de 200 secuestrados. Israel atribuye toda la planificación a Yahya Sinwar, nombrado ahora líder máximo de la organización integrista, en sustitución del asesinado Ismail Haniya.
La elección de Sinwar al frente de Hamás, un mensaje para Israel: "Es un apoyo simbólico a la lucha en Gaza"
- El supuesto líder político tendrá pocas posibilidades de comunicarse con el resto de la organización
- La exclusión de Jaled Meshal indica un mayor acercamiento de Hamás a Irán
- Representa la línea más dura y beligerante del grupo e Israel lo considera el cerebro de los ataques del 7 de octubre
- El Ejército de Israel ha prometido matar a Sinwar: "Es un terrorista, responsable del ataque más brutal de la historia"
- Crece la tensión en la frontera entre Israel y Líbano con varios bombardeos durante la noche
- Israel asegura haber asesinado a Abad al Zeriei, ministro de Economía de Gaza
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños. Los supervivientes han tratado de salvar vidas portando ellos mismos a los heridos hacia hospitales donde no hay recursos suficientes para atenderlos. Israel ha dicho que esas escuelas eran centros de mando de Hamás.
Foto: Omar AL-QATTAA/AFP
Un nuevo cruce de ataques en Israel, Gaza y el sur del Líbano ha aumentado la tensión en Oriente Próximo. Dos personas han muerto en Tel Aviv en un ataque palestino, mientras que le Ejército israelí continúa bombardeando la Franja con decenas de fallecidos cada jornada. En la frontera entre Israel y el Líbano, se han detectado más de 30 cohetes lanzados por la milicia chíi libanesa Hizbulá, aliada de Irán. Foto: AP Photo/Leo Correa
Clima de alta tensión en Oriente Medio. Israel continúa en alerta ante una posible represalia por los asesinatos de los líderes de Hamás e Hizbulá esta semana. Esto, sin embargo, no ha paralizado las operaciones militares israelíes, que han matado a miembros de Hamás y la Yihad Islámica en Cisjordania; y a otro componente de Hizbulá en el sur del Líbano. En la Franja de Gaza, han muerto, además, más de 34 personas. La vida de los palestinos en el enclave se complica cada día más debido a los bombardeos y a las altas temperaturas. Foto: EFE/EPA/ALAA BADARNEH
Miles de personas han despedido en Catar a Ismail Haniya, el líder de Hamás cuyo asesinato se atribuye a Israel. Ha sido enterrado en la gran mezquita y su ataúd envuelto con la bandera palestina. Musulmanes de otros países han celebrado también ceremonias en su honor. En Indonesia, Pakistán o en Turquía, donde han declarado día de luto nacional. Irán, Hamás y Hizbulá han prometido vengar la muerte de Haniya.
Foto: Entierro de Ismail Haniya en la mezquita del Imam Muhammad ibn Abd al-Wahhab en Doha (Qatar TV via REUTERS)
Israel se prepara para afrontar un posible ataque iraní en represalia por el asesinato de los líderes de Hamás y Hezbolá. El Ejército israelí está en alerta y EE. UU. también ha aumentado su presencia en la zona.
Mientras, continúan los ataques de la ofensiva israelí sobre Gaza, donde ya han muerto casi 39 mil palestinos. 15 de ellos fallecieron en las últimas horas después de que las fuerzas de Netanyahu bombardearan una escuela donde se reunían varios refugiados.
- Ismail Haniya, máximo líder político de Hamás, ha sido asesinado el pasado miércoles en Teherán
- Será enterrado en el cementerio de la zona de Lusail de Doha, la ciudad en la que vivía desde 2019
- El máximo líder político de Hamás se encontraba en Irán por la investidura del presidente Masoud Pezeshkian
- Haniya se hospedaba en la habitación en la que solía quedarse en sus viajes a Teherán, en una casa de la Guardia Revolucionaria
Se cumplen 300 días de ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, tras el ataque terrorista del pasado 7 de octubre que dejó 1.200 muertos más de 200 personas secuestradas por Hamás. Casi diez meses que dejan por ahora 39.500 palestinos muertos, 10.000 desaparecidos y según Naciones Unidas, todos sus habitantes convertidos en desplazados. El ejército israelí ha matado a más de 16.000 niños y niñas y el 10% de los habitantes de Gaza ha muerto o han quedado heridos. Informa Cristina Sánchez.
En Israel, los familiares de los rehenes y parte de la sociedad exigen a Netanyahu un acuerdo similar al que en noviembre permitió la liberación de más de un centenar de las personas retenidas por Hamás. Recuerdan que se han cumplido "300 días de abandono" por parte del Gobierno israelí. Egipto y Catar advierten de que los ataques llevados a cabo esta semana contra líderes de Hezbolá y Hamás pueden socavar los esfuerzos por lograr un acuerdo. Informa Valle Alonso.
Miles de iraníes y seguidores de la República Islámica han participado este jueves en el funeral del líder del buró político de Hamás, Ismail Haniya, que fue asesinado este miércoles de madrugada en Teherán tras un ataque aéreo atribuido a Israel.
- Miles de personas que se han congregado acompañando a los féretros del líder de Hamás y su escolta
- Al finalizar el cortejo fúnebre, los restos de Haniya serán trasladadas a Doha (Catar)
- Aunque Hamás no se ha pronunciado, Israel ha informado sobre la muerte de Mohamed Deif, "número dos" del grupo en Gaza