- Israel ataca de nuevo objetivos de Hizbulá en Líbano después de interceptar cohetes lanzados por la milicia chií
- Israel golpea el sur del Líbano con los bombardeos más intensos desde el 7 de octubre
- El líder de Hizbulá afirma que las explosiones de aparatos electrónicos son "una declaración de guerra"
- Es la primera vez que la Asamblea vota sobre una resolución presentada por Palestina
- La medida ha sido aprobada por 124 votos a favor, 43 abstenciones y 14 votos en contra, entre ellos EE.UU.
- Ambos ataques han matado a más de una decena de personas y provocado miles de heridos
- Hizbulá y Líbano responsabilizan a Israel, que no ha reivindicado la acción
Hamás califica las explosiones en Líbano como "una escalada" y EE.UU pide "una solución diplomática"
- La formación atribuye las detonaciones de buscapersonas a una campaña de "agresión" israelí
- Estados Unidos advierte a Irán de no aprovechar el incidente para aumentar la escalada
- En las últimas 24 horas, al menos 20 palestinos ha sido asesinados
- El presidente palestino visita España esta semana tras el reconocimiento como Estado
- Nueve personas han resultado heridas mientras corrían a los refugios por el lanzamiento, reivindicado por los hutíes
- Israel ha detectado también el lanzamiento de unos 40 proyectiles desde Líbano, de los que la mayoría han sido interceptados
- El secretario general de la ONU pide a EE.UU. que presione a Israel para acabar con la guerra
- Israel asegura haber "desmantelado" a Hamás en Ráfah tras eliminar a 2.000 "terroristas" en tres meses
- El grupo reúne a países árabe-islámicos como Arabia Saudí, Turquía y la propia Palestina
- Los países europeos participantes son los que han reconocido a Palestina como Estado
- El comandante asume la responsabilidad del fracaso de la unidad aquel día
- Yossi Sariel se ha convertido en el cuarto alto cargo que renuncia a su puesto como rendición de cuentas
- Israel ha atacado una "zona humanitaria", un campamento de refugiados y dos residencias familiares en las últimas horas
- Ya son al menos 41.000 los palestinos que han muerto en la ofensiva en Gaza, que dura más de once meses
Israel admite que probablemente mató "sin querer" a la activista turco-estadounidense en Cisjordania
- La joven de 26 años falleció tras de recibir un disparo del Ejército israelí durante una protesta
- El secretario de Estado de EE.UU. califica su muerte de "injustificada"
Más de 40 personas han muerto y al menos 60 están heridas por el último gran bombardeo israelí sobre la Franja de Gaza. En esta ocasión, sobre una zona humanitaria en el sur, en Jan Yunis, donde se refugiaban cientos de desplazados.
Al menos cuatro misiles han caído en el campamento gazatí de Al Mawasi. Familias enteras bajo montañas de arena y tiendas de campaña incendiadas y las víctimas superan el centenar, entre heridos y fallecidos. El enclave es una zona humanitaria donde vivían hacinados miles de desplazados. Aparentemente, un espacio libre de bombas.
Según Israel, su objetivo era un centro de mando de Hamás, matar a terroristas camuflados entre los civiles, aunque el grupo islamista niega estar presente en este campamento y los propios residentes mantienen lo mismo.
Una zona que, pese a su condición de humanitaria, ya fue atacada por Israel en julio. Entonces murieron 90 personas. Ahora, se repiten allí esas escenas de drama y barbarie.
FOTO: Bashar TALEB / AFP
- Varios misiles impactaron sobre tiendas de campaña en la zona de Al Mawasi
- Israel asegura que su objetivo era un puesto de mando de Hamás
En Gaza, no habrá este año curso escolar. Los colegios están destruidos por las bombas o se han convertido en refugios y más de medio millón de estudiantes vuelven a quedarse sin clase. Israa Abu Mustafa es una profesora palestina que camina cada día entre ruinas hasta llegar a una tienda de campaña donde ha improvisado una pequeña escuela. Quiere dar un poco de consuelo a los niños a través del aprendizaje. Empezó reuniendo a un puñado de niños y ahora son más de 200 en esta escuela improvisada en Al Mawasi, donde se refugian miles de familias desplazadas.
Foto: TVE
Al menos tres israelíes ha muerto en un tiroteo en el paso de Allenby, en la frontera entre Jordania y Cisjordania ocupada, según ha informado autoridades israelíes. El atacante ha sido abatido en el lugar de los hechos, ha indicado el Ejército del país sin dar detalles sobre la identidad del atacante, al que califica de "terrorista". Foto: REUTERS/Ammar Awad
Cuando se cumplen once meses de guerra en Gaza, la cifra de muertos no deja de subir y se acerca ya a los 41.000. Mientras, sigue la violencia en la Cisjordania ocupada. Además, un ataque israelí en el sur del Líbano ha dejado al menos tres fallecidos, según han denunciado las autoridades del país.
Foto: Miembros de las fuerzas de seguridad palestinas llevan el cuerpo de la niña de 13 años fallecida tras ser alcanzada por una bala perdida del ejército israelí (JAAFAR ASHTIYEH/AFP)
- La ONG a la que pertenecía la joven, de 26 años, niega que tirara piedras como alega el Ejército israelí
- La familia pide una investigación independiente y EE.UU. ha asegurado que está "recopilando información"
EE.UU. ha pedido una investigación por la muerte de la activista estadounidense de origen turco Aysenur Ezgi Eygi, de 26 años, este viernes cerca de Nablus. La mujer, que trabajaba como voluntaria en el Movimiento de Solidaridad Internacional (ISM, sus siglas en inglés), recibió un disparo de las fuerzas israelíes mientras participaba en la marcha semanal pacífica en la aldea de Beta contra la expansión de los asentamientos. Foto: Courtesy of the Eygi family/International Solidarity Movement via AP.