- La agencia de noticias Wafa asegura que la mayoría de las víctimas son mujeres y niños
- Hamás rechaza cualquier acuerdo que no implique la salida total de los soldados israelíes
- Los mandatarios han hablado de las próximas conversaciones en El Cairo para "eliminar cualquier obstáculo restante"
- Blinken ha terminado su visita a Oriente Medio para presionar a Hamás a que aceptar la propuesta de los mediadores
- Israel asegura haber matado a un responsable del brazo armado del partido palestino Al Fatah,
- Blinken ha abandonado Oriente Próximo sin anunciar un acuerdo para un alto el fuego en Gaza
- El número total de muertos en la Franja de Gaza supera los 40.173
- El secretario de Estado de EE.UU. afirma que no aceptan una ocupación a largo plazo de Israel en Gaza
Los kibutz de Nirim y Nir Oz han anunciado este martes el rescate de los cadáveres de seis rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, de los cuales cinco ya habían sido dados por muertos con anterioridad. Desde que ha comenzado la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos. El anuncio se produce mientras la comunidad internacional se afana por lograr otro acuerdo de alto el fuego en la Franja y que permita la liberación del resto de rehenes, y con ese fin está de visita en Israel el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien este lunes adelantó que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha aceptado la nueva propuesta de acuerdo.
- Se han recuperado y llevado de vuelta a Israel los cadáveres de 29 secuestrados
- En Gaza al menos 12 palestinos han muerto este martes en un ataque aéreo israelí
- El secretario de Estado se ha reunido en Tel Aviv con el primer ministro israelí
- Hamás asegura que no aceptará el acuerdo "sin acuerdo total de alto el fuego"
- El Ejército israelí dice que sigue atacando el enclave para eliminar cohetes y armamento en varias localidades
- Tres miembros de la misión de paz de la ONU en el Líbano resultan heridos tras una explosión cerca de su vehículo
El Ejército israelí ha atacado la madrugada de este domingo el norte, centro y sur del enclave palestino de Gaza, causando más de una veintena de muertos en el bombardeo de viviendas, según fuentes palestinas. Mientras continúan las negociaciones entre los mediadores para intentar llegar a un alto el fuego. Las familias de los rehenes se han manifestado de nuevo esta noche. Dicen que hasta que los secuestrados no vuelvan, las conversaciones no significan nada. Foto: Reuters TV via REUTERS
La milicia chíi libanesa Hizbulá ha hecho público un vídeo en el que muestra una larga red de túneles y armamento en plena tensión fronteriza con Israel, con quién cruza ataques frecuentemente. Este grupo está en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea. Según su líder, Hasan Nasrallah, dispone de unos 100.000 combatientes, pero otras fuentes reducen hasta 50.000. Foto: -/Hezbollah Military Media via Z / DPA
La Franja de Gaza ha registrado su primer caso de polio en 25 años. Se trata de un bebe de 10 meses en la ciudad de Deir Al-Balah, en el centro del enclave palestino. La polio es una enfermedad altamente contagiosa, afectando, especialmente, a niños menores de cinco años, por lo que no se descarta que ya haya más personas sin diagnosticar. La enfermedad daña el sistema nervioso y puede causar parálisis e incluso la muerte en casos extremos. Está previsto que a finales de agosto y septiembre se pongan en marcha dos campañas de vacunación en un intento de frenar la expansión del virus, tal y como ha anunciado el Ministro de sanidad palestino. La ONU, sin embargo, exige una tregua de al menos siete días, que permita la vacunación de 640.000 niños menores de 10 años. Mientras Israel ya ha vacunado contra la poleo a sus soldados destinados dentro de la Franja de Gaza. La población gazatí se encuentra al límite debido a la falta de alimentos, agua y condiciones sanitarias en la Franja desde el comienzo de la guerra. Foto: EFE/EPA/QUDRATULLAH RAWZAN
Un ataque israelí ha dejado al menos 15 palestinos muertos en Zawayda, en el centro de Gaza, según ha informado el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, mientras continúan los intentos de los mediadores por llegar a una tregua. Todos los cuerpos recuperados hasta ahora son de una misma familia. Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
- Ha sido detectado en un niño de 10 meses de Deir al Balah que no estaba vacunado
- La OMS, la UNRWA y UNICEF piden una tregua de siete días que permita vacunar a más de 640.000 niños en Gaza
- Fuentes egipcias han revelado que los desacuerdos entre las partes "siguen siendo importantes"
- Hamás desdeña las negociaciones: "No hay compromiso con lo acordado el 2 de julio"
- Se calcula que hay 10.000 cuerpos desaparecidos bajo los escombros
- Hay otros 620 palestinos muertos en Cisjordania y en Jerusalén Este
Las pocas esperanzas de los gazatíes pasan por Catar, donde este jueves se retoman las negociaciones para un alto el fuego que ponga fin a una guerra que ya ha superado los 40.000 palestinos muertos. Pero la ausencia de Hamás en la mesa de diálogo enfría las expectativas de un acuerdo. En realidad, las negociaciones anteriores siempre han sido indirectas. Hamás e Israel no se han sentado juntos a la misma mesa. Y esta vez, los mediadores dicen que están en contacto con Hamás y les informarán del curso de la negocación. Participan en esta cumbre de Doha representantes de EE.UU. e Israel, además de Catar y Egipto, los mediadores. Estados Unidos ha presionado mucho en las últimas horas a Benjamín Netanyahu para que acepte un acuerdo que podría evitar, además, un ataque iraní y la extensión de la guerra.
- Entre los muertos hay dos mellizos de solo cuatro días
- El enviado especial de EE.UU. ha llegado a Líbano para intentar lograr un alto el fuego
La exjefa de la diplomacia israelí Tzipi Livni defiende la solución de los dos Estados: "Es mejor separar nuestra tierra"
- Livni fue jefa de la diplomacia israelí y viceprimera ministra entre 2006 y 2009
- La exministra cree que es posible contar con "la Autoridad Nacional Palestina, no con Hamás, para el día después de la guerra"
- La UE y EE.UU. han condenado que el ministro israelí Ben Gvir haya participado en esta "inaceptable" acción
- Hamás ha lanzado dos cohetes desde la Franja de Gaza, uno de los cuales ha caído en el mar frente a Tel Aviv
- Los líderes de Alemania, Italia, Reino Unido, EE.UU. y Francia han mostrado su apoyo a la defensa de Israel en un comunicado
- El primer ministro británico, Keir Starmer, ha pedido al presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, "una reflexión cuidadosa"