Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gobierno ha anunciado que en 2024 seguirá siendo gratis amortizar o cambiar la hipoteca de variable a fijo o mixto. Además, sube a 38.000 euros la renta máxima para acogerse a medidas de alivio hipotecario. Calcula que con ello se beneficiarían cien mil familias más. "Nuestro objetivo es disponer de una red de seguridad para aquellas personas que lo necesitan", ha dicho la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.

La presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros, ASUFIN, Patricia Suárez, cree que es necesario prorrogar el Código de Buenas Prácticas que incluye medidas para aliviar la carga de los hipotecados y que expira a final de año. Suárez cree que habría que ampliar el umbral de los 29.000 euros que determina quién puede beneficiarse de las medidas y permitir que el cambio de una hipoteca de tipo variable a otra de tipo mixto sea gratuito.

En 2024 no se espera que se supere el récord de compraventa de viviendas del año pasado. La demanda seguirá siendo alta en comparación con las viviendas en venta. La firma de hipotecas seguirá siendo baja en 2024. La mitad de los compradores se financia vendiendo antes otra vivienda de su propiedad. Los que vayan a hipotecarse 2024 encontrarán tipos de interés más estables. Lo anunciaba este jueves el Banco Central Europeo. Pese a ello, el Euribor, valor de referencia para las hipotecas variables, ha empezado ya a moderarse, y si no hay sobresaltos, lo seguirá haciendo los próximos meses.

Una parte del negocio bancario es la concesión de hipotecas pero cada vez se firman menos por la subida de tipos y los elevados precios. En agosto cayeron más de un 22%, se firmaron unas 28.300. 

Acceder a una vivienda es complicado, también por la falta de inmuebles, lo que está haciendo que crezca el negocio de convertir oficinas y locales comerciales en pisos. Foto: GETTY IMAGES