- Las víctimas tienen entre 8 y 10 años
- El estallido de estos artefactos es habitual en el país
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha afirmado que EE.UU. debe cambiar "para evitar nuevas tragedias" como la matanza escolar del pasado viernes en esta ciudad.
"Ya no podemos tolerar esto. Estas tragedias deben terminar y, para terminarlas, debemos cambiar", urgió Obama en una vigilia interconfesional en recuerdo de los 26 muertos en una escuela de Newtown (Connecticut).
El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó hoy que EE.UU. debe cambiar "para evitar nuevas tragedias" como la matanza escolar del pasado viernes en esta ciudad.
"Ya no podemos tolerar esto. Estas tragedias deben terminar y, para terminarlas, debemos cambiar", urgió Obama en una vigilia interconfesional en recuerdo de los 26 muertos en una escuela de Newtown (Connecticut).
Obama dijo que Estados Unidos tiene la obligación de cuidar de sus niños, y "si no podemos hacerlo bien, no podemos hacer nada bien", ¿cómo podemos decir, como país, que estamos cumpliendo nuestras obligaciones?".
- Por lo que podría haber tenido planeada una matanza aún mayor
- La policía no ha encontrado cartas o diarios que expliquen el porqué
- Las armas que utilizó Lanza estaban a nombre de su madre
- "Su madre me contó que estaba medicándose para la esquizofrenia", dice un tio
Los juguetes no suponen sólo diversión para los más pequeños . El juego es uno de los derechos del niño, recogido en el artículo 31, porque jugar es fundamental para que los pequeños desarrollen su cuerpo, su inteligencia y su capacidad afectiva y social. Muchas de las cosas que los niños hacen cuando juegan, y a las que no damos importancia, la tienen y mucha.
La policía ha ofrecido hasta ahora pocos detalles del tiroteo. Los motivos se sabrán cuando se complete la investigación, y no será inmediatamente. Las investigaciones se centran en entrevistas a personas cercanas al presunto asesino, como su hermano o su padre, Peter Lanza, que ha explicado -en un comunicado- que no hay palabras para tanto dolor y encontrar sentido a lo ocurrido.
Una catalana residente en Newtown cuenta cómo sus hijos permaneciron más de cuatro horas escondidos en un colegio cercano al del tiroteo tras la alerta de la policía. Todos los colegios se cerraron por miedo a otros tiroteos en otros centros.
- Una llamada telefónica motivó la alerta entre los feligreses
- Todos salieron "calmados pero con más tristeza aún en sus caras"
- El recinto ha sido acordonado por fuerzas de seguridad
- Un tiroteo en Newtown acabó el viernes con la vida de 27 personas
- El presidente de EE.UU. tiene previsto reunirse con las familias de las víctimas
- Tras la tragedia, se multiplican las peticiones para controlar la venta de armas
- Veinte niños y seis adultos fueron asesinados en un tiroteo en un colegio
La policía ha interrogado en al padre de Adam Lanza para conocer algo más del asesino múltiple de la escuela de Newtown. Del joven de 20 años que disparó a sangre fría en una escuela de primaria se sabe que era tímido, solitario y no tenía perfil en las redes sociales. Sobre los hechos la policía explica que cogió tres de las seis armas que su madre había comprado legalmente. Le disparó en casa y luego fue al colegio. Hacía poco que había aumentado las medidas de seguridad y él sabía que la puerta se cierra automáticamente a las 9:30 y no se abre hasta la salida. Poco antes de esa hora aparcó el coche, entró por la fuerza y empezó a disparar.
"Es una tragedia horrorosa, y quiero que todos sepan que nuestros corazones y nuestras oraciones están con quienes la han vivido. Incluida la familia del que disparó. No puedo ni imaginar lo dura que tiene que ser esta experiencia para vosotros", ha dicho Robbie Parker, el padre de Emilie, una de las pequeñas asesinadas en el colegio de Sandy Hook.
- El forense asegura que no "ha visto nada igual en toda su carrera"
- Algunos niños tenían "heridas devastadoras"
- El 80% de los menores fallecidos tenía seis años y el resto siete
- En el tiroteo también murieron seis adultos, entre ellos la directora del centro
- Obama viaja hoy a Newtown donde visitará a las familias de las víctimas
- Gracias al personal de la escuela, algunos niños se refugiaron en un armario
- Una maestra que falleció en el tiroteo se interpuso entre las balas y sus alumnos
- Un conserje comprobó durante el tiroteo que todas las aulas estaban cerradas
Empezamos en Newtown, Estados Unidos, donde esta tarde las autoridades han dicho que ya tienen pruebas que dan una imagen completa del tiroteo, el segundo peor en la historia del país, y que deja 27 víctimas.
- Un tiroteo en un colegio acabó el viernes con la vida de 20 niños y seis adultos
- "Nunca lograremos curarnos del todo", dice la conductora del autobús escolar
- "Estaba deseando despertarme y ver que fue un mal sueño", asegura un vecino
- La policía confirma que se han identificado a todas las víctimas
- Algunos testigos afirman que el autor entró rompiendo un cristal
- La subdirectora de la escuela, herida, evoluciona favorablemente
La directora de cine Iciar Bollaín acaba de hacer un cortometraje en el que refleja el trabajo de 'Aldeas infantiles SOS'. Esta ONG se hace cargo de niños que se encuentran en situación de riesgo y les proporciona un hogar. El corto se titula 'Un, dos, tres... Casa'.
- El presidente habla sobre la masacre en su discurso de los sábados
- Dice que el país ha atravesado "demasiadas de estas tragedias"
- Revisará la edad para declarar emanciparse o tener relaciones
- Anuncia que el Ministerio Fiscal estará presente en los casos de menores