El Gobierno de Marruecos ha suspendido el plan internacional de acogida de niños. Seis ONG's han lanzado una campaña en la que piden que se aclare qué va a ocurrir con los pequeños que están ahora pendientes. 44 familias españolas habían iniciado los trámites.
- El supuesto pederasta contactaba con los niños a través de juegos on-line
- Dos menores han presentado denuncias por acoso
- Detenidas 27 personas en tres operaciones contra la pornografía infantil
Malala Yusufzai, la niña a la que los talibanes dispararon e hirieron por defender la educación femenina, ha sido trasladada este lunes al Reino Unido para proseguir su recuperación, según ha informado el servicio de comunicación del Ejército de Pakistán (ISPR).
El ISPR precisa en un comunicado que la decisión ha sido adoptada en coordinación con la familia de la menor, de 14 años, y que Malala se encuentra fuera de peligro y se recupera de manera estable.
El traslado se produjo después de que la familia real de los Emiratos Árabes Unidos (EUA) enviara un avión-ambulancia a Islamabad para llevar a Malala al extranjero a fin de que prosiguiera su rehabilitación.
- Los doctores han revisado su estado y están satisfechos
- Estudian trasladarla a Emiratos Árabes para seguir su recuperación
- Millones de escolares han rezado por la salud de la joven estudiante
- Según un comunicado, la recuperación de Malala es "satisfactoria"
Fue tiroteada en represalia por defender la educación femenina
Bisshnu Kumari tampoco pudo ir a la escuela cuando era una niña. Su padre, de la tribu tharu en Nepal, la vendió cuando tenía tan solo 9 años para saldar una deuda de 30 euros. Bisnu se convirtió durante dos años en lo que allí se conoce como una Kamalahari; una esclava doméstica al servicio de un amo. La tradición Kamlahari en Nepal es ilegal pero su práctica continúa con miles de niñas. Algunas sufren incluso abusos sexuales. Bisnu dejo de ser una esclava porque una ong convenció a su familia de que volviese a la escuela. Hoy es abogada y lucha porque otras Kamlaharis tengan un futuro. La historia de Bisnu es la de muchas niñas en el mundo. 75 millones no van a la escuela, o una de cada tres no llega a Secundaria. Organismos y ONGs insisten que la inversión en la educación de las niñas es futuro también para un país..
- Su situación clínica ha mejorado, pero aún no está fuera de peligro
- Será llevada de Peshawar a Rawalpindi y después a Dubái o Reino Unido
La mitad de las agresiones sexuales que se comenten en el mundo las sufren niñas de menos de 16 años, según un informe de la organización no gubernamental Plan con motivo de la celebración, este jueves, del Día Internacional de la Niña.
La ONU creó este día a finales de 2011 con el fin de dar visibilidad a millones de pequeñas que viven en situación de vulnerabilidad y sin acceso a la educación, lo que las condena a la pobreza de por vida.
- Se celebra el primer Día Mundial de la Niña
- La ONG Plan presenta un informe con datos de abusos y discriminación
- La comisión de Justicia se reunirá con las asociaciones de familias afectadas
- Piden que se "centralice" la información sobre los perfiles de ADN
- La niña no viajaba en la patera que naufragó el lunes y en la que murió un bebé
- Cinco personas desaparecidas en el naufragio de otra patera con 17 ocupantes
- Jerry Sandusky, de 68 años, es culpable de 45 cargos de abuso sexual
- Ha sido condenado a entre 30 y 60 años de prisión por agredir a menores
- Fue entrenador de fútbol del equipo de la Universidad de Pensilvania
- Ya está en prisión sin fianza por orden de un Juzgado de Valdemoro (Madrid)
- El hombre, de 47 años, aprovechaba su relación de confianza por los menores
- La investigación la inició la Interpol y Europol. Recibía pornografía infantil
El ministerio de justicia marroquí envió hace semanas una circular a los fiscales para que se opongan a las kafalas si las familias no residen legalmente en Marruecos. Los jueces lo suelen aplicar. Esto ha dejado en una situación muy difícil a 44 familias españolas que ya habían iniciado los trámites para acoger a niños, que tienen ya el niño asignado, y han establecido vínculos con él. La gran mayoría son pequeños huérfanos o abandonados al nacer por madres solteras.
Ese era el momento en el que los agentes encontraban al chaval atado de pies y manos. Los secuestradores pedían por él un rescate de 5 millones de euros. Madre y niño, de origen colombiano, llegaron a Barcelona engañados por los secuestradores que les aseguraron que les ayudarían a regularizar su situación. Una vez allí, 4 encapuchados armados metieron al menor en el coche y se lo llevaron. Pidieron 5 millones por su rescate.
Los Mossos han logrado liberar a un niño de 11 años que llevaba tres días secuestrado en un piso de Barcelona. Pedían por él un rescate de 5 millones de euros. Los agentes encontraron al niño atado de pies y manos y sedado. Durante el registro, los agentes encontraron escrito el plan para secuestrar al niño e instrucciones de matarlo y descuartizarlo si lo descubría la policía. La familia es de origen colombiano. La madre y el niño viajaron desde Valencia a Barcelona engañados por los secuestradores, con la excusa de que les ayudarían a regularizar la documentación. Pero al llegar a la cita, cuatro encapuchados armados metieron al niño en el maletero y le pidieron a la mujer un rescate de cinco millones de euros. La policía cree que se podría tratar de un grupo de seis personas. El líder es un preso que habría coincidido en la cárcel con el padre del menor.
- Asegura que los recortes en las becas de comedor acrecientan el problema
- Según la organización, el 25% de los niños está bajo el umbral de la pobreza
- También ha aumentado la pobreza entre las personas mayores
Con los recortes en las becas de comedor para este curso escolar, la organización Cáritas alerta de que está apariciendo la malnutrición infantil en España porque algunos niños ya no comen en el colegio y antes era "la única comida elquilibrada que hacían".
En nuestro país unos 38.000 menores viven tutelados por las administraciones públicas, tanto en orfanatos, en familias de acogida o en adopción. Sanidad y la Sociedad Española de Pediatría Social han elaborado una guía sanitaria que ayude a los profesionales a descubrir los problemas que esconden.