- Los ópticos atribuyen este hecho a un estilo de vida sedentario y al uso intensivo de los móviles
- La generación de nativos digitales dedica menos de siete horas a la semana a disfrutar del aire libre
Un jurado popular ha considerado culpable del asesinato, violación y maltrato de la niña de 4 años Sara a la pareja de la madre de la menor, Roberto H.H., y de causar la muerte y de algunos delitos de maltrato cometidos contra la pequeña a la progenitora, Davinia M.G., en este caso por comisión por omisión. 25/05/19
Declaran culpables de asesinato, violación y maltrato a la madre de la niña Sara y su pareja
- Un jurado popular considera culpable del crimen, violación y maltrato de la niña a Roberto H.H.
- La madre de la pequeña está acusada de comisión por omisión al establecerse que no protegió a su hija
Niños de entre 4 y 17 años, que esperan una familia de adopción, han desfilado en un centro comercial como si de una pasarela de moda se tratara. La Justicia va a investigar pero los organizadores se defienden diciendo que ninguno de ellos desfiló obligado.
En Bélgica se ha originado polémica sobre la dieta vegana que siguen el 3% de los niños del país. Allí la Academia de Medicina se opone porque, según dice, genera carencias y problemas de crecimiento. Otros países, como Estados Unidos y España, no la rechazan.
1 de cada 10 niños y adolescentes en España sufren acoso escolar, algo que triplica el riesgo de que padezcan depresión. Llegan incluso a arrastrar esas secuelas hasta la edad adulta y son propensos a ser objeto de acoso laboral. Esa huella es la que analizan expertos y víctimas en un seminario en Ibiza.
Recuperamos el clásico cuento de Robert Southey: una fábula sobre la curiosidad, el respeto hacia los demás y la importancia de pedir permiso.
- Una nueva investigación describe por primera vez la carga óptima que deben transportar niñas y niños
- Los que usan mochilas deben evitar cargas superiores al 10% de su peso corporal, y los que usan carro, al 20%
A las puertas del verano muchos padres se preguntan ¿qué hacemos con los niños cuando comiencen sus vacaciones?. Los campamentos se revelan como una alternativa más que apetecible, tanto para los niños como para sus familias.
Hay en el polígono industrial un lobo de hojalata. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.
Esta misma semana se firma el nuevo convenio para la educación infantil que establece en 930 euros brutos mensuelaes el salario base. UGT, USO o el Sindicato Independiente de Enseñanza admiten que no es el mejor, pero que sí rompe con 7 años de congelación salarial. Sin embargo, según ha dicho en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso la delegada sindical de CCOO Tamara García, "no es suficiente". García ha reivindicado el papel del colectivo y ha recalcado que "no guardamos, educamos". Las familias, "cada vez más conscientes" de sus condiciones, aunque "no todos lo saben".
Hoy hablamos sobre la potencia educativa del juego en la infancia. Abordamos esta cuestión con Petra María Pérez Alonso-Geta, catedrática de Teoría de la Educación de la Universidad de Valencia y miembro del Observatorio del Juego Infantil.
Cerca de 80.000 trabajadores de educación infantil de 0 a 3 años estaban llamados este martes a una huelga convocada por Comisiones Obreras para exigir sueldos dignos en un sector con salarios por debajo de los 900 euros mensuales. Según el sindicato, el seguimiento ha sido de un 80%, mientras que la patronal lo cifra en un 2%. El resto de sindicatos consideran que la huelga no tiene sentido porque intenta boicotear un convenio que aseguran sí recogen las subidas salariales.
Esta es la historia de un periquito de fino piquito. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.
Pocas expresiones tienen la belleza y son tan bien recibidas por los más pequeños de la casa como la música. Sus notas, sonidos, ritmos o bailes son una experiencia que no tiene más que beneficios. Aseguran los expertos que les generan conexiones neuronales, ganan en psicomotricidad, mejoran la sociacibilidad, también el rendimiento escolar y lo más importante de todo, les divierte.
Los equipos de emergencia buscan desde este miércoles a un bebé y un adulto que desaparecieron durante el desembarco de una patera en una playa de Callos, en el sur de Gran Canarias. La madre del bebé se dio cuenta de que había perdido el pañuelo con el que llevaba atado a su hijo a la espalda al bajar de la patera. Este jueves ha aparecido el cadáver de otra mujer.
Uno de cada cinco niños en el mundo vive en zona de guerra. Conflictos como los de Nigeria, Afganistán, Irak, Siria o Yemen, en los que cada año miles de niños mueren o resultan mutilados. Tras 100 años de existencia, la ONG Save the Children ha dado voz a los más pequeños. En distintas ciudades de España han pedido no ser objetivo de la violencia.
Una información de Aurora Moreno.
Esta es la historia de una duende muy especial. Os dejo escuchando y con la fantasia volando.
Hay un fantasma enredado en el tendido eléctrico. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) insiste en que el tobogán cerrado de forma preventiva cumple con la normativa, y aseguran que van a hacer una inspección complementaria inmediata. Horas antes de su cierre, el Ayuntamiento reforzó los carteles con las normas: prohibido tirarse tumbado y obligatorio hacerlo sentado, unas normas que no estaban señalizadas cuando se inauguró el tobogán. Se desconoce cuándo se volverá a abrir el tobogán más grande de España.