- Alex Acosta fue uno de los fiscales que en 2008 condenó a solo 13 meses de cárcel al millonario por abusar de unas niñas
- El escándalo Epstein ha saltado esta semana con una nueva investigación de la Fiscalía de Nueva York
- El 84,5% de la pobreza se concentra en el sur de Asia y en el África subsahariana, según el índice de pobreza 2019
- El organismo advierte de que los niños son los más afectados en un mundo dominado por la desigualdad
En Estados Unidos, en plena polémica por las duras condiciones de la detención de miles de inmigrantes, el Congreso ha escuchado a la madre de una bebé guatemalteca muerta el año pasado. Informa el corresponsal de RNE en Washington, Fran Sevilla
Inés Madrigal, primera víctima de bebés robados reconocida por los tribunales, ha encontrado a su familia biológica.
El 40% de los niños hospitalizados siente dolor a diario. A la dolencia se le suelen sumar, además, el miedo, el desánimo, el aburrimiento, la incertidumbre, la rabia y la tristeza que provoca tener que estar en un hospital. Por eso, para reducir todos estos efectos en los pequeños, en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón han cambiado la Unidad del dolor por la del color. Charlamos con Felipe González, pediatra y responsable de la unidad, Alicia Carmona, supervisora de Pediatría y Celia de Gracia, madre de uno de los niños hospitalizados.
En Puente Genil, Córdoba, se reclama que se refuerce la búsqueda de un niño de 9 años que desapareció en marzo en Bristol, en Reino Unido. El pequeño Ángelo pasaba unos días con su padre, natural de esta misma localidad, que está divorciado de la madre y que también se encuentra desaparecido.
Una información de Roberto Loya
- Más de la mitad de los encuestados carecía de normas de uso o control parental, según un informe de Save the Children
- Piden que se apruebe la ley de protección de la infancia y una estadística oficial sobre la magnitud de este problema
- El partido ya registró otra proposición de ley en esta materia la pasada legislatura, aunque esta incluye "algunas mejoras"
- El principal cambio es permitir que la mujer gestante pueda tener relación de consanguineidad con los futuros padres
Hablamos con la escritora Ana Campoy sobre su última colección, que apunta a tener por lo menos el mismo éxito que Las aventuras de Aldred y Ágatha se trata de Familia a la fuga, con dos títulos muy entretenidos que obligan al lector a pensar y apuestan por la lectura en familia. La familia F huye de los malvados Mandíbula con la ayuda de la Agencia de Asuntos Anónimos (AAA), sus seis miembros se hacen querer y su personalidad engancha desde la primera página. Dos aventuras ya en librerías, a las que se sumará en otoño otra con tintes más "monstruosos".
- Luis Argüello, secretario general de la Conferencia Episcopal Española, transmite a la Fiscalía su "deseo" de diálogo
- La Fiscalía considera que las medidas para evitar y denunciar los abusos sexuales a menores son "deficientes"
Don Melódico tiene un pequeño vecino que cada tarde toca el violín. Os dejo pesando y con la fantasía volando.
Laura Higgins: "No tienes que ser un experto en videojuegos, pero pregúntale a tus hijos por lo que hacen online"
- La directora de Civismo digital de Roblox cree que cualquier precaución con los niños en internet pasa por la educación
- Además, apuesta por que los padres tomen un papel activo y sepan lo que están haciendo sus hijos cuando juegan online
Entrevista con Laura Higgins, directora de Civismo digital de Rolbox, en el Gamelab 2019. Higgins cree que cualquier precaución con los niños en internet pasa por la educación y apuesta por que los padres tomen un papel activo y sepan lo que están haciendo sus hijos cuando juegan online.
La ONU recrimina a España haber violado los derechos de dos menores extranjeros no acompañados
- Naciones Unidas incide en que los documentos disponibles deben considerarse "auténticos salvo prueba contraria"
- La Administración dispone de 180 días para informar a la ONU sobre las medidas adoptadas para "una reparación efectiva"
En Estados Unidos crece la preocupación por la situación de los menores inmigrantes retenidos sin sus familiares y en centros sin las condiciones necesarias. Mientras, Donald Trump está muy satisfecho por el aumento de los controles de México en la frontera.
Centenares de niños están separados de sus padres y recluidos en los centros de inmigrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Están hacinados, sin unas mínimas condiciones de higiene ni atención médica. Y así llevan semanas algunos incluso meses. El abandono es tal que el responsable del control fronterizo del gobierno norteamericano ha dimitido.
Una información de Fran Sevilla
- Human Rights Watch (HRW) denuncia las condiciones inhumanas de los centros de detención de menores
- La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez ha comparado estos lugares con "campos de concentración" para migrantes
Un gran escándalo se ha desatado en las últimas horas por las condiciones infrahumanas de los pequeños encerrados en los centros de detención en EE.UU. Varios abogados visitaron un centro fronterizo en Texas la semana pasada y han contado que vieron a bebés sin pañales que se hacían pis encima, a niños que llevaban semanas sin bañarse, no tenían jabón ni cepillos de dientes, algunos estaban enfermos y muchos se quejaban de que el hambre no los dejaba dormir. El jefe interino de la agencia fronteriza estadounidense, que solo llevaba dos meses en el cargo, ha dimitido.
El Comité de Derechos del niño de la ONU condena a España por su actuación con un camerunés al que expulsó de un centro de menores de Madrid tratándole como adulto y acabó viviendo en la calle enfermo de malaria y tuberculosis.