Nochebuena de humor en La 2 con 'Cómo nos reímos'
- #HumorpediaCNR, viernes 24 de diciembre a las 22:00 horas en La 2
La mayoría de los 45 menores detenidos que utilizan para los asaltos ni pasan de los 14 años. Sus vícitmas son sobre todo ancianos. Nuestro equipo de investigación de La Hora de la 1 han visto cómo actúan.
A las puertas de la Navidad, cuando todos buscamos dulces y juguetes para los niños una operación de la Policía permite incautar 400.000 chuches caducadas, 2.000 juguetes, 8.500 mascarillas. Es la llamada Operación Intruso. La redada se ha desarrollado en 40 comercios asiáticos de Madrid. Los agentes han detenido a 22 personas.
Estos días la explosión de casos de coronavirus está afectando especialmente a los colegios, donde muchos niños, la mayoría de los menores de 11 años, están sin vacunar. Cuando un niño es positivo, sus padres pueden coger la baja para cuidar del pequeño. Pero no es así cuando el niño tiene que hacer cuarentena porque el positivo es un compañero de clase. En esos casos la única solución es el llamado ‘plan me cuida’ que se traduce en una reducción de jornada o unos cambios de horario, pero eso supone una rebaja de sueldo. Informa Guillerno Hernández.
Los tres meses de erupción en La Palma han tenido mucho impacto en toda la población palmera, también para los niños, a quienes les cuesta mucho entender esta situación tan excepcional, como explica el propio Jeikel, de tan solo 5 años: "El volcán siempre estaba rompiendo cosas, recuerdos, garajes, casas, un montón de lugares preciosos ya no existen... Hasta mi playa preferida".
La incidencia más alta de coronavirus sigue estando entre los niños menores de 11 años y hay cientos de clases confinadas en todo el país. A las puertas de muchos colegios, la conversación es la misma: ¿Se deberían haber adelantado las vacaciones de navidad? Es lo que creen algunos padres y expertos.
FOTO: GETTY
Para los padres esta cuestión supone un dilema:¿Se arriesgan los niños a contagiarse en unos días en los que apenas tienen actividad escolar? pero ¿Qué hacer con los más pequeños de la casa si no hay opción de dejarles con alguien que les cuide? y si: ¿Los únicos que les pueden cuidar son los abuelos, personas, en muchas ocasiones mayores, que tienen mayor riesgo si se contagian por Covid?
En La Hora de la 1 acudimos al Club de Malas Madres, para saber qué opinan, de la mano de Laura Baena: "Volvemos a la misma situación que hace dos años. [...] Los padres y las madres tenemos que trabajar y estamos dejando a nuestros hijos e hijas, que han estado en contacto con un positivo, con los abuelos ", ha asegurado.
Un centenar de chicos menores habría sufrido abusos sexuales por parte del exseleccionador nacional de fútbol Patrick Assousom en Gabón. Es el último escándalo de pederastia en el deporte que afecta a miles de niñas y niños en el mundo. FIFA y ONU han anunciado una investigación y una red de apoyo.
"Ningún niño sin terapia" es el lema de la asociación Murallas de Algodón, en la que un equipo multidisciplinar de voluntarios ofrece terapias gratuitas de atención temprana a niños de familias con pocos recursos. Ahora suma la colaboración de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, que ofrece ocio asistido con perros, una actividad que ofrece importantes beneficios a los pequeños. Desde la sede de la asociación, Noemí Martínez habla con su directora, Carolina de los Silos, con su coordinadora de terapias, Lorena Barderas, con Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, y con Iván, padre de Ivana, de 7 años.
Mañana se celebra el Día internacional del Migrante. Ayub es uno de los miles de menores que llegaron en mayo a Ceuta. Ahora vive en Madrid, intenta construir una nueva vida con la Fundación Raíces. En agosto huyó de la ciudad autónoma por miedo a que lo repatriaran a Marruecos. Se ocultó en los bajos de un camino. Se roció con gasolina para evitar que los perros lo descubrieran y estuvo 37 horas con una mano chafada. Termino desmayándose al llegar a Málaga. Nos cuenta su historia Minerva Oso.