Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Fernando sufrió abusos sexuales por parte de un sacerdote siendo niño. Décadas después, denunció y fue escuchado. Ahora, sigue luchando para que ningún otro niño pase por el mismo infierno. "Hay que desarrollar algún sistema que ayude a los niños a saber responder y a protegerse", insiste, ya que los abusadores hacen a los niños sentirse culpables, lo que les impide contarlo. "Aquí no hay nadie orquestado para atacar a la Iglesia. Aquí estamos las víctimas", recuerda. "Estamos hablando de gente herida, de niños sin infancia", añade. Y pide que se escuche a las víctimas para seguir dando pasos importantes. "Ojalá esto no sea un fogonazo y realmente se empiece a cambiar algo", nos dice.

Pfizer tiene previsto pedir hoy autorización en Estados Unidos para administar su vacuna a menores de cinco años, según ha avanzado esta noche el diario The Washington Post. La intención de la farmaceútica es empezar con la inmunización de los más pequeños, bebés desde los seis meses hasta niños de 5 años, antes de que acabe febrero. Según las fuentes este mismo diario, la vacunación se llevaría a cabo con doble dosis, aunque no ha precisado el intervalo de tiempo entre una y otra.

Informa Fran Sevilla, corresponsal en EE.UU.

La Mesa del Congreso dará el martes el visto bueno a la solicitud de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para crear una comisión que investigue los presuntos abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia. Es el primer paso en un largo proceso después de que los letrados de la Cámara hayan dicho en su informe que se debe admitir a trámite y trasladar a la Junta de Portavoces, que es quien decidirá sobre su inclusión en el orden del día del Pleno.

Según fuentes socialistas, sus miembros en la Mesa votarán a favor, que dan la mayoría suficiente junto a los de Unidas Podemos para que salga adelante. Queda por definir quienes serán los que investiguen si diputados o expertos, como ha planteado el PNV.

Foto: A. PÉREZ MECA / EUROPA PRESS

La llegada de pateras a las islas Canarias no cesa. Por esa ruta atlántica, una de las más peligrosas del mundo, han llegado casi 3.000 personas en lo que llevamos de año y entre ellas hay cada vez más niños y mujeres embarazadas. Cuando Fatiha logró alcanzar la orilla de Canarias eran muy pocas las mujeres que se atrevían a jugarse la vida en una patera.

Sanidad da por superado el pico de la sexta ola de la pandemia, pero pide prudencia hasta que la situación se consolide. De hecho, en el grupo de 5 a 11 años siguen aumentando los contagios yel porcentaje de niños vacunados varía mucho de unas comunidades a otras. En Galicia han vacunado a más del 80% de los niños de esa edad y en Baleares solo al 32%.

[Coronavirus: última hora

Foto: EFE/Brais Lorenzo