La burrita Celeste y el gallo Cantaclaro van camino del Palacio de Don Arcipreste. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.
Mara Peterssen entrevista a la ingeniera de telecomunicaciones y profesora Eva Bailén, autora de ‘Conectados y empoderados’. El libro reflexiona sobre la utilización de la tecnología en el ámbito educativo y aporta herramientas a familias y docentes para acompañar a los menores en el uso de dispositivos electrónicos.
Chema García Langa entrevista a Beatriz González, fundadora y directora de Somos Psicología y Formación, sobre los amigos imaginarios. La psicóloga nos explica que este fenómeno por el cual los menores crean personajes ficticios con los que interactuar les sirve para desarrollar la empatía y fomentar las habilidades sociales.
- Es TikTok Lite, que permite a los usuarios acumular puntos por descubrir contenido nuevo o hacer determinadas acciones
- La Comisión Europea pide a la compañía que informe sobre sus medidas para mitigar los riesgos en los menores
A la Burrita Celeste le encanta comer judías verdes . Os dejo escuchando y con la fantasía volando.
Explorando el egoísmo en la adolescencia
Convivir con uno o varios adolescentes puede ser una de las tareas más complicadas a las que se enfrentan los padres. De pronto esos niños adorables se vuelven egoístas y uraños, pero ¿es realmente un problema de los hijos o parte de un ciclo natural por el que pasamos todos? ¿Tiene solución?
Expandir los límites del dibujo, de la viñeta y en definitiva del cómic, es lo que hace el autor leonés Javi de Castro con su primer tebeo dedicado al público infantil. Editado por Astiberri pueden leerlo del derecho y del revés niños y niñas de a partir de 6 años. También prelectores, porque es un cómic muy divertido de ver, muy trabajado que funciona tanto en la lectura de ida, como en la de vuelta, que es la que comienza cuando piensas que ya se ha acabado la historia de este astronauta optimista, que va a la deriva por el espacio, aunque sabes que va a volver a casa.
Esta es la historia de dos huérfanos de la selva. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.
Cada vez más profesores, además del aula, utilizan las redes sociales para explicar sus asignaturas. Estos son los conocidos como Teachtokers. El contenido educativo difundido a través de plataformas como Tik Tok o Instagram adopta diferentes formatos. Algunos profesores optan por la imitación de la enseñanza tradicional, donde explican lecciones frente a la cámara. Otros prefieren adoptar un enfoque más interactivo, creando un blog de clases en los que se enfocan tanto en ellos mismos como en sus alumnos. Sin embargo, estos últimos incluyen demasiada información de sus estudiantes y esto, según los expertos, puede conllevar una serie de riesgos.
- "Un disparo directo al corazón, lleno de vida y energía", resume el actor que encarna a John Silver
- La isla del tesoro, el musical se representa del 12 al 28 de abril en el Teatro Sanpol de Madrid
El abuelo Benito se ha desmayado en el Hospital. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.
- La ministra ha pedido "consenso" para renovar con "nuevas medidas" el Pacto contra la Violencia de Género
- El "avance feminista" de "poner consentimiento en el centro de las relaciones" está generando "resistencia"
- El acosador se hace pasar por otra persona para extorsionar a los menores y conseguir imágenes explícitas
- La Policía insiste en concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de la denuncia
- El asesinato de dos menores en El Prat elevaría a 57 las víctimas de este tipo de violencia desde 2013
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
El abuelo Benito y su nieto han llegado al hospital. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.
- El dibujante publica un nuevo volumen de Más pequeñas historias, con tiras cómicas destinadas a los niños
- Más noticias sobre cómic e ilustración en El Cómic en RTVE.es
Las agresiones sexuales en niñas y adolescentes han aumentado un 55% en los cinco últimos años. La Fundación Anar ha detectado estas agresiones a través del teléfono y el chat de atención a las víctimas. Benjamín Ballesteros, Director Técnico de la Fundación ANAR, explica en el Canal 24h los datos del último estudio presentado por esta entidad dedicada a la Ayuda de Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR).
Fede Cardelús comenta la Ley de Bienestar Animal con Tomás Palomares, veterinario especialista en animales exóticos y salvajes.
'La cruzada de los monstruos' es el primer cuento que firman al alimón Alberto Huerta y Roberta Wayne. Editado por Apuleyo ediciones, es un relato antibelicista, con ilustraciones que gustan mucho a los lectores de a partir de 6 años.
- El presunto parricida reconoció en la reconstrucción haber apuñalado y golpeado a la mujer
- El niño, de 5 años, es la quinta víctima mortal por violencia vicaria en lo que va de año