Acompañamos durante un día a Adrià, un niño de 14 años que vive en Cardedeu, Cataluña. Desde este curso, todos los colegios y los centros de secundaria del municipio del Vallès Oriental, como el suyo Arquitecte Manuel Raspall, han restringido el uso del móvil durante las jornadas lectivas. Una decisión propiciada por la preocupación de las familias a la adicción a las pantallas de los menores. "¿Podrías vivir sin móvil?", le preguntamos a Adrià. "Si nadie lo tuviera, sí", pero, aun así, sería "incómodo", explica. Una incomodidad que refleja la visión de una generación que ha nacido con un móvil y una tablet debajo del brazo y que, ahora, reclama usar el móvil como los adultos. La sociedad se plantea ahora dónde están los límites para hacer un uso responsable de estos dispositivos. Cristina Domaica / Diego Ceberio (Vídeo Digital).
- La previsión es que su trabajo comience en un plazo de 15 días y no se prolongue más de seis meses
- El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, calificó este lunes de "epidemia" la exposición de los menores al porno en internet
Un comité asesor de 50 expertos trabajará en medidas concretas para proteger a la infancia y a la adolescencia de la exposición a la pornografía en internet. Beatriz Izquierdo, criminóloga y autora de "De los Reyes Magos al porno", celebra que una legislación intente poner freno a muchos peligros online, pero recuerda que la legislación "siempre va por detrás de un conflicto social": "No tenemos una educación afectivo-sexual, y la pornografía no puede suplirlo (...) Hay que deconstruir todo el imaginario que los niños y niñas se han ido formando" y hacerlo "mediante una educación afectivo-sexual adecuada a cada edad". También insiste en retrasar lo máximo los smartphones a los menores y, en caso de proporcionarles uno, formarnos bien y hacerlo cumpliendo la ley, que impide, entre otras cosas, el acceso a WhatsApp a menores de 16 años.
- El 57% de los progenitores valora positivamente el impacto de la IA en la educación, por el 39% de los docentes
- Así se desprende del nuevo estudio de Empantallados.com y GAD3 sobre el uso de la tecnología en los hogares españoles
- Los niños aparecieron deambulando por la calle este domingo
- Se le realizaron varias pruebas en el hospital y ambos menores dieron positivo en cocaína
David March es el autor del álbum ilustrado 'Perro Verde' dibujado por Javi Alfonso y editado por Sargantana. No es su primera historia dedicada al público infantil, David ha escrito guiones para cortos y dos novelas, una infantil y otra juvenil que tienen como protagonistas a la ciudad de Valencia y a la magia. Un hechizo es lo que cree que ha caído sobre ella Martina, la protagonista de 'Perro Verde', una niña que se ríe de los diferentes. Un día se despierta siendo un animal muy raro, un perro verde. Escrito e ilustrado con el fin último de entretener, es una historia muy divertida a la que le van genial las ilustraciones de Javi Alfonso, que introduce nuevos personajes que nos obligan a varias relecturas.
Nuevas campañas y los estrenos de 'Los amigos del bloque Slip' y 'Middlemost Servicio postal'
- Habrá tres campañas centradas en el uso responsable de Internet, la exploración espacial y el Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Se han disparado hasta nueve veces en la franja entre los 11 y los 17 años desde 2021
- Sunak reitera su intención de prohibir la venta de tabaco a los menores nacidos a partir del 1 de enero de 2009
- En un informe del hospital Universitario La Paz se explica los bajos riesgos de infección y cómo se pueden prevenir
- Lupita se unió a la familia de Javier en 2019 y desde entonces son uña y carne
En Velilla del Río Carrión, Palencia, seguimos las huellas del ratoncito Pérez en "La Ruta de tus sueños", una de las cinco Rutas de las Ilusiones en pueblos de Palencia y Valladolid de las que nos habla Eduardo Ibáñez. ¡¡Y tenemos concurso!! ¡Regalamos 4 entradas por familia y ruta! Solo tenéis que enviarnos vuestros planazos en nota de voz al Whatsapp 696180900.
Además, os animamos a participar en la marcha familiar de la XII Carrera Solidaria por la Salud Mental (Fundación Manantial), conocemos vuestros planazos al aire libre y os proponemos varias citas culturales en nuestra agenda.
¿Nos seguís en redes? @Noemimartineztevar (IG); @NoemiMtnzTevar (X); Noemí Martínez (Facebook). ¡Gracias por estar ahí, familias!
El Tribunal Supremo ha ratificado una segunda condena a la Delegación del Gobierno en Ceuta para que tome las medidas necesarias para conseguir el retorno de otros 12 menores que fueron repatriados a Marruecos en agosto de 2021 desde la ciudad de autónoma de manera ilegal.
Tras los malos resultados del último informe PISA, el presidente del Gobierno anunció el pasado domingo un plan de refuerzo en matemáticas y comprensión lectora que incluirá una partida en los presupuestos de 2024. Hoy, Sánchez se reúne con el Consejo Escolar, acompañado por la ministra de Educación, Pilar Alegría. En Las Mañanas de RNE hemos analizado con datos y expertos cuál es la situación actual de nuestro sistema, repasando niveles, tasas de abandono y fracaso.
Miquel Ángel Alegre, sociólogo y responsable de proyectos de la Fundación Bofill y Toni González, presidente de la Federación de Asociaciones de Directores de Centros Educativos Públicos de España, analizan las posibles causas de la caída en asignaturas como matemáticas y comprensión lectora en el informe Pisa, así como los datos de abandono escolar que rondan el 14%. Alertan que esta caída es mayor en alumnos económicamente más vulnerables y aseguran que “sí hay una desigualdad. Los chicos rinden al mismo nivel, pero si son más vulnerables son penalizados” afirma Miguel Ángel, quien insiste que los niveles de abandono en estos jóvenes sube del 14% al 30 o 35%.
Para paliar tanto el problema del abandono como el de la caída del rendimiento escolar, Toni González asegura que ya se están tomando medidas desde el sistema educativo, pero que “los resultados se verán a largo plazo”, además “hay alumnos que no se adaptan al sistema diseñado hay que diseñar otro tipo de programa para el alumno no abandone el sistema” dice este experto.
- Un 56% de los menores de Asia, Oriente Medio y África sintieron peligro en encuentros con policías, funcionarios y traficantes
- El informe de la ONG Save The Children 'Hope and Harm' pide a la UE que reconsidere el pacto de migración y asilo
Atención: ¿terminarás de escuchar este podcast?
- ¿Tenemos un problema de atención? ¿Quién o qué consigue capturarla?
- Conocemos cómo funciona este mecanismo del cerebro y reflexionamos sobre el papel juega en nuestro día a día
- Escucha todos los capítulos de Esto merece una explicación
- "Una ley, por tanto, que tenga una visión amplia y completa de los derechos de la juventud", ha subrayado
- La ministra apuesta por la colaboración y anima a los jóvenes que expongan sus reivindicaciones
- La OMS advierte de que entre enero y octubre del año pasado se registraron más de 30.000 contagios, con un incremento del 30%
- En ese período hubo casi 21.000 hospitalizaciones por esta enfermedad y cinco muertes en dos países del continente
- Solo se podrán usar dispositivos electrónicos para fines didácticos
- Una restricción que ya se aplica en otras comunidades como Castilla-La Mancha, Galicia o Andalucía
"De los abusos no se saca nada bueno, no se saca nada nada más que dolor. Lo único que hicieron los abusos fue trasladar mi potencial. De alguna forma me pararon en el tiempo, me robaron décadas de vida."
La campaña 'Un Juguete, Una Ilusión' reparte más de 12.000 juguetes en el norte de Marruecos
- Más de una decena de asociaciones se beneficiarán de la donación, entre ellas, un internado para niños huérfanos y un centro especializado para niños, niñas y jóvenes con discapacidad