Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El proceso de la crianza presenta muchos altibajos. Es una tarea en la que muchas veces necesitamos ayuda externa, que suele recaer en los abuelos. Eso es así porque, generalmente, nos falta tiempo para estar con nuestros hijos. Nadie dijo que conciliar fuese fácil.

Tres de cada cuatro niños y adolescentes ha sufrido ciberacoso sexual, según advierte un estudio de la Guardia Civil y la Fundación Mutua Madrileña. Los casos de violencia sexual en el ámbito digital tienen graves consecuencias (ansiedad, depresión o incluso ideas suicidas), por lo que conocer las herramientas de prevención es fundamental. Para ello, cada año la Policía Nacional lleva a cabo más de 31.000 actividades en colegios e institutos, pero insisten en que debe haber una implicación activa de los padres. Foto: Getty Images.

Adiós a los perfiles públicos de los menores de edad en Instagram. Llega "Instagram adolescente", una actualización que controlará el uso de la red por parte de los menores con mayores medidas de seguridad. Los adolescentes tendrán que aceptar a sus seguidores para que puedan ver sus publicaciones. Además la red les mandará alertas cuando lleven demasiado tiempo conectado y privatizará las cuentas de los menores por defecto y dificultar a los depredadores de enviar mensajes. Una actualización que puede llegar antes de Navidad.

Medidas bien acogidas por los padres: "Yo creo que es un buen inicio", señala una madre. Aunque también existen dudas: "Los adolescentes son muy listos, ya saben como pasar y controlar esas cosas", indica un padre. El objetivo está claro, evitar la adicción y los comportamientos compulsivos. Celso Arango, el director del Instituto de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón, hace eco de la adicción que pueden suponer las redes sociales: "Este tipo de patologías no las veíamos desde hace 10 o 15 años y están eclosionando y creciendo de forma exponencial en los últimos años".

Mara Peterssen y Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España, analizan la situación de millones de niños y niñas que viven diferentes situaciones de emergencia en el mundo: guerras, catástrofes naturales, inmigración, desnutrición…

Algunas comunidades autónomas, como el País Vasco, Extremadura o Cataluña, han comenzado este lunes la campaña de vacunación contra la bronquiolitis. Lo han hecho en bebés de hasta seis meses. Esta vacunación de mantenimiento, "es muy urgente en los menores de tres meses, porque son los que pueden ingresar más en los hospitales y también en las unidades de cuidados intensivos (UCI)", explica a RTVE el coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, Francisco Álvarez.

'Sequía' es un álbum ilustrado de Jesús Román. Jesús es uno de los primeros ilustradores al que abrimos la puerta de esta "Pequeteca" allá por 2013. Sequía es un microrrelato que forma parte de una exposición y sobre el que Jesús ha querido profundizar sumando más imágenes bellas para contar una historia que es apta para todos los públicos. Y este es uno de los puntos más atractivos de este álbum, que os invito a compartir con los primeros lectores para ver cómo lo interpretan y lo comparéis con vuestra visión.