El proceso de la crianza presenta muchos altibajos. Es una tarea en la que muchas veces necesitamos ayuda externa, que suele recaer en los abuelos. Eso es así porque, generalmente, nos falta tiempo para estar con nuestros hijos. Nadie dijo que conciliar fuese fácil.
- La producción de cereal, viñedo y olivar crecerá este año entre el 20% y el 150%
- Hasta el mes de julio han nacido 656 niños más que en el mismo periodo de 2023
Tres de cada cuatro niños y adolescentes ha sufrido ciberacoso sexual, según advierte un estudio de la Guardia Civil y la Fundación Mutua Madrileña. Los casos de violencia sexual en el ámbito digital tienen graves consecuencias (ansiedad, depresión o incluso ideas suicidas), por lo que conocer las herramientas de prevención es fundamental. Para ello, cada año la Policía Nacional lleva a cabo más de 31.000 actividades en colegios e institutos, pero insisten en que debe haber una implicación activa de los padres. Foto: Getty Images.
- El TSJC suspendió el protocolo de atención a menores migrantes a petición de la Fiscalía por vulnerar derechos
- Para el presidente canario la medida se ha tomado "sin escucharles" y presentará sus argumentos
- En los dos últimos días han llegado más de 700 personas, de las cuales, cerca de 80 eran menores
- Justicia advierte que la medida puede vulnerar los derechos fundamentales de los niños que llegan a las islas
- "Las mujeres embarazadas llegan al hospital agotadas, llenas de nervios y estrés"
- Las vidas de las madres y los bebés corren peligro si no se dan las condiciones adecuadas
- La medida busca paliar la preocupación de familias y gobiernos por el impacto de las redes sociales en los menores
- Las cuentas para jóvenes ya pueden utilizarse en Estados Unidos y se espera que en unos meses lleguen a Europa
Adiós a los perfiles públicos de los menores de edad en Instagram. Llega "Instagram adolescente", una actualización que controlará el uso de la red por parte de los menores con mayores medidas de seguridad. Los adolescentes tendrán que aceptar a sus seguidores para que puedan ver sus publicaciones. Además la red les mandará alertas cuando lleven demasiado tiempo conectado y privatizará las cuentas de los menores por defecto y dificultar a los depredadores de enviar mensajes. Una actualización que puede llegar antes de Navidad.
Medidas bien acogidas por los padres: "Yo creo que es un buen inicio", señala una madre. Aunque también existen dudas: "Los adolescentes son muy listos, ya saben como pasar y controlar esas cosas", indica un padre. El objetivo está claro, evitar la adicción y los comportamientos compulsivos. Celso Arango, el director del Instituto de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón, hace eco de la adicción que pueden suponer las redes sociales: "Este tipo de patologías no las veíamos desde hace 10 o 15 años y están eclosionando y creciendo de forma exponencial en los últimos años".
- El sexting consiste en mandar mensajes sexuales por la red
- El 96% de los niños de 11 a 14 años tiene un dispositivo electrónico personal, según un estudio de GAD3
Mara Peterssen y Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España, analizan la situación de millones de niños y niñas que viven diferentes situaciones de emergencia en el mundo: guerras, catástrofes naturales, inmigración, desnutrición…
- El experto recomienda retrasar el uso de móviles hasta los 18 años
- Asegura que las pantallas restan tolerancia a la frustración a los menores
- Según Save the Children, las regiones más ricas cuentan con más estudiantes en el modelo concertado
- La falta de ayudas y de financiación pública impide a las familias vulnerables acceder a esos colegios
- Bruselas también pide ampliar la prohibición a productos como cigarrillos electrónicos y tabaco calentado
- Cada año cerca de 700.000 personas en la UE pierden la vida por enfermedades relacionadas con el tabaco
- En España hay ocho millones de personas mayores de 65 años y unas 700.000 cuidan de sus nietos
- Muchos de ellos son imprescindibles para que el engranaje familiar funcione por las circunstancias socioeconómicas
Algunas comunidades autónomas, como el País Vasco, Extremadura o Cataluña, han comenzado este lunes la campaña de vacunación contra la bronquiolitis. Lo han hecho en bebés de hasta seis meses. Esta vacunación de mantenimiento, "es muy urgente en los menores de tres meses, porque son los que pueden ingresar más en los hospitales y también en las unidades de cuidados intensivos (UCI)", explica a RTVE el coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, Francisco Álvarez.
- La pasada campaña de vacunación fue todo un éxito con una cobertura casi total
- RTVE entrevista al coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la AEP, Francisco Álvarez
'Sequía' es un álbum ilustrado de Jesús Román. Jesús es uno de los primeros ilustradores al que abrimos la puerta de esta "Pequeteca" allá por 2013. Sequía es un microrrelato que forma parte de una exposición y sobre el que Jesús ha querido profundizar sumando más imágenes bellas para contar una historia que es apta para todos los públicos. Y este es uno de los puntos más atractivos de este álbum, que os invito a compartir con los primeros lectores para ver cómo lo interpretan y lo comparéis con vuestra visión.
- Presentará en el Congreso para su debate una ley de conciliación
- Plantea que el Gobierno de España y las comunidades autónomas lo paguen a medias
- Algunos hogares gastan más de 100 euros en actividades para compatibilizar sus trabajos con la jornada intensiva escolar
- El horario continuo se ha extendido más en los colegios públicos desde la pandemia, según las AMPA