En vacaciones, los niños tienen tanto tiempo libre que aumenta el riesgo de que caigan en la trampa de las pantallas. Evitar que los menores pasen horas y horas con el móvil es un reto para muchos padres, especialmente ahora en verano. Los expertos recalcan que es fundamental supervisar y limitar según sus edades. Aunque lo que hay que cumplir siempre, según apuntan, es evitar que tengan el móvil en horas de comidas, cenas, desayunos o en ratos en familia. Por otro lado, los expertos subrayan que se debería de prohibir el uso entre 0-2 años. Es decir, el llamado chupete digital.
Un menor de 12 años ha perdido su vida este lunes por la tarde al sufrir una colisión de un vehículo cuando conducía un patinete eléctrico en Pozo Aleado, en el municipio de San Javier (Murcia). Los Servicios de Emergencias se trasladaron hasta el lugar del accidente y asistieron al joven, que quedó inconsciente tras el golpe, pero solo pudieron certificar su fallecimiento a causa de las heridas sufridas. Una de las hipótesis principales que se manejan es que el menor, quien fue encontrado con auriculares puestos, no se dio cuenta de la presencia del vehículo y se saltó un stop.
Investigan a los padres de la bebé hallada en los baños de un supermercado de Castellón, en Valencia
- Ambos padres han sido puestos en libertad y serán examinados por un psiquiatra forense
- En Granada, un bebé ha sido encontrado muerto en otro suceso similar, y las autoridades piden colaboración ciudadana
Israel ha atacado más de 20 escuelas en Gaza en tan solo un mes, a pesar de la condena internacional y la presión para alcanzar un acuerdo de alto el fuego. "Estos llamamientos internacionales no funcionan porque la retórica está vacía, no van acompañados de medidas concretas para poner fin al genocidio", denuncia Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos. "Es una vergüenza que la comunidad internacional continúe apoyando política y económicamente a Israel", expresa en el informativo '24 Horas Fin de semana'. Albanese asegura que "las Naciones Unidas tienen un problema muy serio en su interior", porque la influencia de países como Estados Unidos "no permiten hacer justicia". La relatora señala que no hay lugar seguro en Gaza desde el 7 de octubre y que el pueblo palestino está destinado a "un futuro de masacre". "Es un genocidio que no va a parar sin intervención internacional. La sociedad israelí está en una condición psicótica. Ahora las víctimas son los palestinos, pero, a largo plazo, los israelíes también van a pagar por este sistema horroroso".
Preparados para la lluvia de estrellas de agosto, volvemos a mirar al cielo nocturno guiados por Iñaki García, de Astronomía Cabo de Gata (Almería).
Recuperamos también el parque y la pata de palo para embarcarnos en la ruta familiar "Piratas, marineros y monstruos marinos" de Tours Urbanos Alicante, con Vicky Sánchez-Camacho.
Y en nuestra agenda de verano: el Festival Verano Clunia, el Mundo Mágico del Rototom Sunsplash y la música de Musas y Fusas.
Recordad que siempre nos tenéis en menudoplanazo@rtve.es y en el WhatsApp 696180900 (solo notas de voz).
Y en redes nos encontráis así: @Noemimartineztevar (IG) y @NoemiMtnzTevar (X).
- El condenado, entrenador de un equipo infantil, amenazaba de muerte a una de las víctimas
"La casa del terror". Así lo relatan dos madres, el maltrato que denuncian que sufrieron sus hijos en el centro de menores de Ateca, en Zaragoza, y que les ha llevado a denunciarlo a la Policía y a la Guardia Civil. Ambas cuentan el terror que vivieron sus hijos mientras estaban ingresados y reclaman justicia. El centro permanece cerrado desde el viernes y hay cinco empleados en prisión provisional imputados por torturas y delitos sexuales. El defensor del pueblo se ha interesado por el caso mientras la investigación continúa. Por el momento, intentan localizar a nueve menores que se fugaron del centro para saber si esa huida tuvo algo que ver con el caso.
- Los detenidos se encontraban en Cádiz, Barcelona, Madrid y A Coruña
- La investigación se inició gracias a la colaboración internacional
- Se trata del primer caso que la Comisión archiva en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA)
- "TikTok Lite sigue disponible, pero se ha retirado la manera en que puedes ganar puntos"
- La Comisión Federal del Comercio asegura que la plataforma lleva años recopilando datos de menores
- Reclaman a TikTok multas de hasta 51.744 dólares por infracción y día
- "Eran 70 operaciones, moví las fichas del ábaco y me salió", declara a TVE el pequeño Diego Fernández
- 600 niños de 40 países -140 de ellos de España- han participado en esta prueba internacional de cálculo
- El alcohol es la droga más consumida, advierte el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA)
- Un 28,2% de los menores ha practicado el binge drinking -beber mucho alcohol en poco tiempo- en el último mes
- La artista Ana María Raich ha pintado más de un centenar de ratoncitos en Campillos
- La historia de estos roedores está plasmada en un pequeño cuento que lleva más de 1.000 copias
- La nueva normativa pretende retirar cualquier mobiliario de promoción de bebidas alcohólicas a 200 metros de zonas de menores
- Además, se prohibirá la venta en centros deportivos o de ocio cuando alberguen eventos dedicados a menores de 18 años
Se cumplen 80 años de la muerte del aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry autor de uno de los libros más traducidos, El Principito. En 1998 un pescador en Marsella encontró un trozo de tela del que colgaba una pulsera metálica con su nombre, emergía 54 años después de su desaparición. En 2004 se encontraron los restos del avión y cuatro años más tarde un aviador alemán aseguró que lo había abatido. Aventurero y soñador, tuvo un accidente en el Sáhara, entre alucinaciones y desvaríos, concibió uno de los personajes más queridos de la literatura universal.
- El Ministerio de Salud de Gaza ha declarado la Franja como "zona de epidemia de poliomielitis"
- La enfermedad puede ser mortal, aunque casi ha sido erradicada en todo el mundo gracias a la vacunación
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley para prevenir el consumo de alcohol en menores, con el objetivo de reducir su consumo y promover hábitos saludables. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado la importancia de retrasar la edad de inicio y proteger a los jóvenes de las consecuencias del consumo intensivo, subrayando que no existe una cantidad de alcohol segura para menores. La normativa se enfocará en la regulación de la venta, publicidad y marketing del alcohol. Según la última Encuesta sobre el uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias ESTUDES, la edad promedio para el inicio del consumo de alcohol es a los 14 años. En 2023, el último año del que se tienen datos, el 75,9% de los jóvenes asegura haberlo consumido alguna vez en su vida, el 73,6% en el último año, y el 56,6% en el último mes.
- Coordinará el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030)
- El Comité impulsará las 200 medidas del Plan para mejorar la salud de niñas, niños y adolescentes
- La iniciativa busca reducir el consumo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes y promover en ellos hábitos saludables
- Incidirá especialmente en la regulación de la venta, publicidad y marketing
- Durante el último año 422 personas murieron ahogadas en España y una de cada diez, en piscinas
- Su capacidad de succión puede ser mortal para los pequeños