- La Fundación Mujeres estima que hay casi 2000 huérfanos de violencia de género en España, más de 900, menores
- Unificar y simplificar los trámites burocráticos y la asistencia psicológica a largo plazo son las asignaturas pendientes
- El dibujante mezcla sus recuerdos de infancia con una historia sobre el duelo y el paso de la infancia a la madurez
- Más noticias sobre cómic en El Cómic en RTVE.es
- Los hechos sucedieron en el domicilio familiar cuando el perro mordió al niño
- Los Mossos entienden que es un suceso accidental pues el perro no es de raza peligrosa
- Así lo ha desvelado la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria en la presentación de su 21º Congreso
- Los datos constatan un empeoramiento de la situación desde 2018, cuando las plazas no ocupadas eran 1.729
- El cadáver fue encontrado en el centro de reciclaje de la localidad el pasado 12 de diciembre
- La Guardia Civil hace un llamamiento para que la ciudadanía aporte información sobre el hecho
- La madre solo podrá visitar a su hijo en Cerdeña, en Italia, lugar de residencia del otro progenitor
- El equipo jurídico de Juana Rivas ha confirmado que recurrirá la sentencia
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado este martes los primeros resultados del proyecto Explorer, un ambicioso proyecto de investigación y desarrollo que busca fomentar la integración y participación de niños con afectación de marcha mediante la creación del primer conjunto de exoesqueletos de uso doméstico. El prototipo presentado es un exoesqueleto infantil de uso personal que podrá utilizarse tanto en el domicilio como en exteriores.
Este avance es fruto de la colaboración entre Marsi Bionics, el CSIC y los cuatro principales hospitales de Madrid (Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario 12 de Octubre, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y Hospital General Universitario Gregorio Marañón), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del PERTE para la Salud de Vanguardia.
- El prototipo presentado permite que pueda ser utilizado por primera vez fuera del ámbito clínico
- En el proyecto Explorer han participado la empresa Marsi Bionics, el CSIC y cuatro hospitales públicos de Madrid
- El cáncer en menores de edad puede generar un estado de negación y de shock en los familiares
- El psicólogo clínico de la Unidad ha creado una guía de apoyo para familias de niños y adolescentes con cáncer
En este espacio nos gusta volver una y otra vez a reivindicar nuestra labor de servicio público. Apostar por la Literatura Infantil y por los que empiezan en ella es uno de los fundamentos por los que nació este "quesito" en Radio 5 de RNE. Como ocurre con los grupos maqueteros, los primeros cuentos son frescos, a veces diamantes en bruto, otros puro sentimiento. Lo que siempre comparten es que ponen el foco en el prelector o primer lector con cariño, y esto le ocurre a 'Mi abuela es farera' de Paloma Ferrer Mayorga, ilustrado por Mariya Tsvetanova y editado por Babidibu.
- Aunque no existe una edad ideal para regalar un móvil, los expertos ponen el foco en la supervisión
- Desde la asociación cuentan que otras AMPAS de Andalucía ya les consultan para sumarse al pacto
La mayoría de los niños de un colegio de Córdoba no tendrá móvil hasta los 16 años. Se trata del pacto colectivo que han hecho las familias del CEIP López Diéguez para resistir a la presión social que los menores viven en los colegios y ante la que muchos padres ceden. La iniciativa comenzó, paradógicamente, en el grupo de WhatsApp del AMPA. Lanzaron la propuesta y la mayoría de los padres del colegio decidieron unirse ante un temor compartido. Ahora quieren que otras AMPA de Andalucía se unan al pacto.
- El 12 de febrero fue el Día Mundial contra el Uso de Niños Soldados, una realidad que persiste en África, Latinoamérica y Asia
- Los varones suelen ser más objeto de reclutamiento y las niñas se enfrentan más a la violencia sexual
- El acusado usó "perfiles falsos" con los que "simulaba ser un joven menor de 15 años"
- Se le atribuyen los delitos de creación de pornografía infantil de persona menor de 16 años y de exhibición obscena ante menores
- El menor ha sido hallado en la cinta transportadora de la planta, todavía con el cordón umbilical
- La Unidad Orgánica de la Policía Judicial está tratando de localizar a sus progenitores
- Los hogares españoles que no pudieron afrontar gastos imprevistos en 2024 desciende hasta el 35,8%, según el INE
- Sube al 33,4% el porcentaje de aquellos que no se han podido permitir ir de vacaciones al menos una semana al año
Fede Cardelús y la historiadora María José Rubio recuerdan la figura de María Montessori, una pionera que cambió la manera de entender la infancia y la educación, desafiando normas de su época.
- Los vecinos de nueve municipios del valle están enfrentados por un instituto concertado de secundaria
La tendencia hacia las profesiones científicas es claramente menor en ellas. Según los últimos datos en la materia, en cuarto de primaria las niñas tienen un 9% menos de probabilidad que ellos de sentirse válidas en este campo. La razón: la falta de referentes femeninos en ciencia. Por eso, las mujeres del CSIC se han desplegado hoy por aulas, así como las investigadoras del Instituto de Salud Carlos III. Con estas visitas reivindican, así, la presencia femenina en los estudios científicos.
- La iniciativa organiza actividades, talleres, exposiciones y charlas para acercar su labor a los más jóvenes
- Según un informe del Ministerio de Ciencia, las mujeres conforman el 42% del personal investigador en España