- "Pienso vivir otros veinte años más", asegura el padre Ángel a RTVE.es con "algo más de 87 años"
- Ha invitado a Feijóo y Sánchez a tomar café sin periodistas en San Antón: "No han dicho que no"
- Algunas familias reclaman que se fomente la acogida en casas para aliviar los centros de migrantes
- "Yo no podía ver cómo había niños que no tenían las mismas oportunidades de las mías", argumenta una acogente
Lucas Gortazar, sobre los retos en la educación: "Tenemos un sistema que no permite volar al alumnado"
- Este experto destaca la falta de ambición, la equidad y la calidad docente como principales desafíos
- "La escuela no solo cumple una función pedagógica, [...] es un espacio de socialización y desarrollo", destaca
- "Antes podríamos hablar de oídas, pero ahora lo ves y lo tocas; no hay nada imposible", dice Juan Manuel Viera
- La Fundación Vicente Ferrer pone este año sus miras en los niños de Nepal en edad preescolar
- El festival internacional de teatro para todos los públicos abre el telón del 7 al 30 de marzo
- El Canal Teatralia ofrece un espectáculo de marionetas el 1 y 2 de febrero
- ¿Por qué tenemos piojos? A esta pregunta dará respuesta la científica Xaviera Torres en este capítulo
- Un podcast concebido para los más pequeños de la casa que nace del programa de RNE ‘Sapiens’
- Un espacio para aprender desde la experiencia, pensar juntos, hacerse preguntas y cuestionarse las cosas
Para este espacio que apuesta por la Literatura Infantil la zaragozana María Rubio se ha convertido en nuestro primer gran descubrimiento de este 2025. María guionista desde hace muchos años de Cartoon Network, lleva un tiempo sumergida en la Literatura Infantil. Se dio a conocer con la saga "Valle Kazaam" y ahora nos presenta una nueva 'Hotel BU. El peor lugar del universo'. Una novela para lectores de aprtir de 9 años ilustrada con Alicia Warhola y editada por RBA.
El cambio de vida , lugar y casa, de Álex un chaval de 9 años que vive con su tía Yeyi es solo el comienzo de las aventuras enmarcadas en el pueblo "Malrollito" y en su nuevo hogar "Hotel BU", un lugar fantasmal en el que sus inquilinos van a hacer de este relato una historia muy divertida.
- Analizamos los motivos por los que los animales domésticos se están imponiendo a los hijos
- En 2023 había 10.165.498 perros y 967.834 gatos censados y 1.786.406 niños de entre 0 y 4 años
Importante paso contra uno de los cánceres infantiles más agresivos, el osteosarcoma. Un equipo de investigadores del Instituto Europeo de Bioinformática del Instituto Europeo de Biología Molecular (EMBL-EBI), liderado por el español Isidro Cortés-Ciriano, ha conseguido identificar el mecanismo que enciende la mecha en la mitad de los casos de este tipo de cáncer que, aunque es infrecuente, es el tumor óseo más frecuente en la edad pediátrica.
- El 2024 cierra con un 22,3% más de casos de violencia de género en seguimiento policial, según Interior
- También señala a las menores de edad y a las mujeres mayores de 65 años como los colectivos más vulnerables
- La Policía ha abierto una investigación para determinar las causas de la caída de la portería y si esta estaba bien fijada
Hoy vamos con un libro pensado para lectores de a partir de 6 y 7 años que quieran leer más texto que el que hay por ejemplo en un álbum ilustrado. 'Martín Multitarea. No quiere perder el tiempo' lo firma Núria Figueras, lo ilustra Eliana Gutiérrez y lo edita "La Galera".
Premiado con el Emili Teixidor 2024 'Martín Multitarea' es una caricatura de la manera de vivir de los adultos, queriendo exprimir el tiempo en demasía y cada vez más incapaces de sentarnos a no hacer nada.
Lleno de humor, con dibujos que nos recuerdan a las historietas, a las viñetas es perfecto para leer en familia y que nos digan que ven de Martín en nosotros.
- Un tratamiento pionero con colirios y lentes ralentiza la miopía en niños
- Los expertos calculan un interés hipotecario entre el 2% y el 2,5%
- Un cuento de Carolina Rodríguez, ilustrado por la ucraniana Yana Kozak
- Mia corre mil aventuras en busca de sus sueños
La jueza del Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 2 de Granada ha emitido un auto en el que deniega las medidas de protección solicitadas para el hijo menor de Juana Rivas. El Juzgado ha rechazado asumir el caso, argumentando que los hechos tuvieron lugar en Italia y que corresponde enviar allí una copia de la denuncia. Además, aclara que ni la Fiscalía ni Juana Rivas han solicitado que el caso sea trasladado a su jurisdicción. Sin embargo, según los abogados de Rivas, esta decisión no afecta la medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre, dictada previamente por otro juez en el Juzgado de Instrucción n.º 4.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer n.º 2 también concluye que los mensajes enviados por el exmarido de Rivas no constituyen violencia de género y, por lo tanto, no entran en su competencia. Aún queda pendiente resolver la denuncia presentada por las 45 llamadas que Rivas recibió de su exmarido en menos de ocho días. Por el momento, la denuncia volverá al juzgado de guardia, que tendrá que decidir que quién se queda con la causa.
- La Jueza de Granada rechaza asumir el caso al considerar que el supuesto delito se cometió en Italia
- Los abogados de Rivas explican que ahora se deberá determinar qué órgano tiene la competencia para el caso
- La aspirante de 9 años conquista al jurado y recibe 12.000 euros para su formación, un curso en el Basque Culinary Center y una beca formativa BBVA
- Ana se queda a un paso de la victoria con un original menú que combina sus raíces aragonesas e ibicencas
Noticia Documentos TV
- Los depredadores sexuales se mueven por internet amparados en el anonimato que permiten las empresas tecnológicas
- Durante cuatro años un equipo de periodistas ha investigado el modus operandi de la pedocriminalidad en ocho países
- El padre de Sergio, de siete años, alertó con insistencia a las autoridades del riesgo que corría su hijo
- La madre estranguló al niño meses después de que su padre comenzara las llamadas que pretendían protegerlo
Hasta 11 veces llamó un padre al Servicio de protección al menor andaluz para pedir ayuda y advertir de que la vida de su hijo de 7 años corría peligro. A pesar de su insistencia, le ignoraron, lo que provocó que la madre del menor terminara por asesinarlo. Por ello, cinco años después, ahora la Junta de Andalucía está obligada a indemnizar a ese padre con una cuantía de 140 mil euros.