Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En una jornada inédita de víspera de la noche de Reyes, muchas cabalgatas se han celebrado ya en distintas ciudades y pueblos de España para evitar las lluvias anunciadas para el domingo. Desde Santiago de Compostela hasta Ceuta pasando por muchas localidades andaluzas y extremeñas, las comitivas han sembrado de ilusión las calles. Los Reyes Magos han querido así asegurar su encuentro con los niños, a los que recuerdan que en todo caso entregarán sus regalos, como siempre, en la madrugada del 6 de enero.

Con tanto regalo, acabamos teniendo la sensación que nuestros hijos pierden de vista el verdadero valor de las cosas. Consolas, muñecas, balones, tablets, peluches.... quizás juguetes de más. No hay manos ni ojos para atender tantos estimulos. Los Reyes Magos son muy generosos y lo hacen con la mejor de sus intenciones, pero eso no significa que sea lo mejor para nuestros hijos. ¿Estaremos creando niños caprichosos y que no saben valorar las cosas?

Es posible que muchos padres se pregunten si es positivo fomentar, entre los más pequeños, la ilusión que trae consigo estas fechas y con ellas todos sus grandes protagonistas. Las luces, la comida, las reuniones familiares o los regalos son algunos de esos estímulos inolvidables que marcan nuestros recuerdos. Los estudios confirman que esas vivencias entrañables de la Navidad también construyen nuestra personalidad. Asimismo, la fantasía de la Navidad, dicen los psicólogos, contribuye al desarrollo de su creatividad.

Cerramos las pequetecas de este 2024 con poesía. Con permiso de Gloria os proponemos títulos que son divertidos, rítmicos, entretenidos y sobre todo para pre lectores y primeros lectores, porque son los que con más naturalidad entienden que te cuenten un cuento en verso. Les gusta porque se lo aprenden fácilmente y os lo pueden reproducir. Si además van acompañados de buenas ilustraciones (como es el caso) ya le ponen la guinda al libro.

"Grata la Poeta" Asun SanBeni e Idil Ar Ucaner. Rimpompante.

"Dragones" Laura Vila y Anna Baquero. Bindi Books.

"Por la mar salada" Nieves García y Marina Gibert. Kalandraka.

"Corazón de invierno" Alessandro Montagnana. NuebeOcho.

El gran mercado internacional de Yiwu, en el este de China, tiene más de 100.000 metros cuadrados de exposición de juguetes. En él, se ven juguetes de lo más tradicionales, como el yo-yo, hasta los más novedosos, como un móvil infantil o una cámara de fotos para niños.

También los drones y los coches teledirigidos son novedades que se venden muy bien, cuentan los vendedores.