- El primer banco de alimentos para bebés surte de suministros básicos a madres en situación de pobreza
- La Fundación Meridional acaba de replicar su proyecto en Barcelona y pronto lo hará en Valencia
Tarzán, la película de Disney, cumple este martes 25 años. En esta cinta trabajaron dos dibujantes españoles: Borja Montoro y Ángela Iturriza. Ambos estuvieron viviendo 3 años en París para hacerla realidad. TVE ha podido charlar con ellos sobre cómo ha cambiado la animación en este tiempo.
- Solicitan suspender el régimen de guardia y custodia exclusiva que tiene el padre sobre el hijo menor de ambos
- La Fiscalía italiana presentó a principios de diciembre un escrito de procesamiento contra Francesco Arcuri
- El cuerpo sin vida de un bebé fue encontrado este domingo en el interior de un contenedor de basura del municipio
- Las autoridades tratan de esclarecer si la muerte ha sido criminal o accidental
Estamos en época de compartir, y desde la Pequeteca lo que más nos gusta es hacerlo con lecturas y en familia a ser posible. Por eso y porque ya es Navidad os recomendamos varios títulos empezando por el que firma Silvia García 'Un trabajo nuevo', un álbum ilustrado por Mamen Marcén para Jaguar ediciones.
Como la cosa va de elfos seguimos con L'a Navidad de Papá Noel', un libro de Sm con pop ups de Joel Stern y Nancy Leschnikoff con adapatación de Javier Ruíz Taboada.
'La Navidad de Antón Piñón' es la nueva entrega para SM de las aventuras de este lemming (roedor) que dibuja Marta Moreno y que esta vez escribe Fran Pintadera.
Otra entrega navideña de personajes ya asentados es la de 'Pelusa Pelón' y 'Pinchón' de Estel Baldó y Mar Cerezuela para Anaya, con esta editorial terminamos con '24 misterios navideños del Pequeñño Sherlock' y 2'4 historias para esperar la Navidad'.
- La víctima de abusos sexuales se convierte en un icono de valentía
- Los comedores escolares tendrán que servir frutas y verduras a diario
La pizpireta Cometa vuelve a bajar del espacio para salvar la Navidad. Este año, con una nueva misión: "Cometa soy yo: misión Televisión" (Teatro EDP Gran Vía, Madrid). Nos visita la propia Cometa y, con ella, la actriz Carla Pulpón y Anna López-Infante, codirectora y coreógrafa de Perfordance. Además, música y Navidad se unen también en otros escenarios madrileños: "La noche del 24" (Teatros Luchana), "Christmas Dreams" (Teatro Calderón) y "Los hermanos Aragón. Melodías o me lo cuentas" (Teatro Capitol).
Y nos marchamos poniéndoos a cantar y a bailar con el villancico de los Ratonautas (Compañía Sin Fin).
¡Y esperamos vuestros planazos! Contadnos cómo disfrutáis la Navidad en familia, el fin de año, los Reyes Magos... ¡o vuestro planazo soñado para el próximo año! ¿Cómo? Grabadnos directamente un mensaje de voz en el Whatsapp 696180900 o enviadnos un correo electrónico a menudoplanazo@rtve.es.
¡Feliz Navidad, familias!
- La Policía Nacional asegura que no se ha presentado ninguna denuncia por secuestro de menores
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
Para los más pequeños de las casas este viernes ha sido su último día de clase y empiezan las vacaciones. Sin embargo, a pocos padres les dan las dos semanas que tienen por delante los niños. Este periodo es complicado para ellos, ya que a muchos padres no les resulta fácil conciliar. Por lo que son los abuelos quienes en muchos casos tienen que dedicar su tiempo a los nietos.
Al menos 35 niños han muerto este miércoles en una estampida en una feria que se celebraba en una escuela islámica de la ciudad de Ibadan, la capital del estado de Oyo, en el suroeste de Nigeria, según ha confirmado uno de los líderes comunitarios de la zona de Bashorun, Akeem Alao.
Los testigos han apuntado a una posible saturación de la zona y se han detenido a siete personas como presuntos responsables del incidente. El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, ha ordenado a las autoridades iniciar una investigación sobre las causas.
- El ministro Bustinduy ha avanzado algunas medidas del Real Decreto de comedores escolares
- Solo el 32,5% de las familias considera que el comedor escolar ofrece una alimentación de calidad
- Con ‘Sapiensantes’, ‘El profesor Melorock’ y ‘Econoclan’ toda la familia aprenderá sobre ciencia, música y economía mientras se divierten
- Ya están disponibles en RNE Audio y, se suma a ‘¿Y si’…?, el primer podcast infantil de la plataforma pública
Fede Cardelús y Marta Pastor, directora de la Fundación Crecer Jugando, presentan ‘Un juguete, una ilusión’, la campaña solidaria que cumple 25 años.
Radio Escolar: un espacio para todos. Más de seiscientos colegios de primaria y secundaria de España han adoptado la radio como una herramienta esencial de aprendizaje. Reunidos en un Congreso en Cuenca, docentes y expertos en radio han compartido experiencias y estrategias. Coinciden en que la radio va más allá de las aulas: permite la integración, estimula la creatividad, facilita la comprensión lectora y permite que la comunidad educativa comparta proyectos y experiencias.
- Las denuncias se redujeron en un 0,62% y el número de víctimas fue un 6,57% menor que en el mismo trimestre de 2023
- El 016 es el teléfono de atención a la violencia machista. El WhatsApp, 600 000 016
Fede Cardelús y Laura Cuesta, profesora de la UCJC y divulgadora en bienestar digital, analizan el uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia.
La enseñanza de las humanidades es algo esencial para comprender la sociedad - occidental- en la que vivimos. Si los libros son una herramienta para acercarnos nuestra historia, tradiciones, costumbres, éste del que hablamos hoy es una oportunidad estupenda para encontrar la "base de datos" de la que nacen todos los cuentos que nos venimos contando.
'Mitos griegos. El origen de todo' es una adaptación de los clásicos hecha por la maestra Meritxell Blay , ilustrado por Jotaka y editado por Inuk.
- La nueva serie del canal infantil, dirigida a niños en edad preescolar, ha vivido una presentación muy especial en Madrid este sábado
- Con Santiago Segura y Silvia Abril, que ponen voz a los personajes; y las actuaciones musicales de Chloe DelaRosa y Angy Fernández
Inauguramos la Navidad en Menudo Planazo en el mejor lugar: ¡el circo! Ayudamos a los cinco amigos, que regresan al Circo Price, a recuperar el espíritu de la Navidad. Desde la carpa del Price, con la codirectora artística y coreógrafa de "El regreso de los cinco amigos", Lola González, y con algunos de los protagonistas. Además, sacamos al artista que todos llevamos dentro, en la visita-taller para familias de la exposición "Matisse: Metamorfosis. Esculturas y dibujos", en la Fundación Canal (Madrid).
En nuestra agenda, Juveándalus (Granada) y las Navidades Surrealistas del Círculo de Bellas Artes (Madrid).
Y nos despedimos con el primer villancico de la temporada. Uno muy especial: "Un deseo mágico", de Happening.
Sabéis que nos encontráis siempre en el correo menudoplanazo@rtve.es y que esperamos vuestros planazos navideños en el Whatsapp 696180900 (solo notas de voz).
¡Gracias por estar ahí, familias!
Hay un muchacho en Villadesencanto que se ha librado del hechizo del Brujo. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.