Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Como todos los años, la Fundación Conocimiento y Desarrollo ha presentado el Informe CYD 2023, un documento de referencia sobre la universidad en España. El informe señala la irrupción de la inteligencia artificial como el mayor desafío para la Universidad en 2023. Asegura que ha acelerado la transformación digital y pone de manifiesto la necesidad de planificación y recursos para formar a los profesionales e invertir en tecnología. Mayor inversión, atracción de talento, empleabilidad, transferencia de conocimiento, internacionalización y acceso y equidad también son prioritarios para la Fundación CYD. Charlamos con Ángela Mediavilla, responsable del gabinete técnico de la Fundación. 

El 86% de los mensajes en redes sociales relacionados con los derechos LGTBI+ son de apoyo. El 14% restante son mensajes de odio que, casi siempre, se quedan sin rebatir. De ahí que la Federación Estatal haya creado la iniciativa Inteligencia Aliada, para dar respuesta a esos mensajes. Y también vamos a hablar con el cantante Enrique Ramil, que será el representante de España en el famoso festival Viña del Mar, en Chile, con un tema muy lgtb.

Cuántas veces te habrás desesperado viendo a tu bebé llorar sin saber cómo calmarlo... impotente ante la incapacidad de saber por qué se lamenta. El Hospital Clínic de Barcelona ha presentado un estudio en el que determina cinco patrones del llanto con inteligencia artificial, para interpretar las causas con un algoritmo. Nos lo cuenta el Dr. Oscar García Algar, jefe Servicio de Neonatología del hospital catalán.

A raíz de la explosión de la inteligencia artificial el mundo del derecho se ha puesto en marcha para encontrar la fórmula para legislarla. Hablamos de posibles límites legales para la inteligencia artificial con el profesor de Derecho de la Universidad de Navarra, Juan Carlos Hernández.

Y miramos al futuro de este año para trazar cuáles son los retos a los que se enfrenta la tecnología en 2024, con Juan Riva de Aldama, CEO de Immune Tecnology Institute.

A menos de un año para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, la IA se está perfilando como un participante activo en la política del país. De acuerdo con especialistas en la materia, esta tecnología está infiltrándose principalmente dentro de agencias gubernamentales y en las estrategias de campaña de los candidatos, por lo que ya se están advirtiendo los riesgos que este tipo de herramientas pueden traer a la seguridad y la verdad ante las desinformaciones.

En Davos se dan cita políticos, empresarios, periodistas o intelectuales de 120 países. Nadia Calviño estrena su liderazgo al frente del BEI y Pedro Sánchez interviene el miércoles. En esta localidad suiza, se abordará la crisis de seguridad mundial, con el foco en Ucrania y Gaza, sin olvidar la inteligencia artificial, las redes 5G, la desinformación o el cambio climático.

Tendemos a considerar la Inteligencia Artificial como una tecnología neutra y ausente por tanto de sexismos. ¿Es eso cierto? Hablamos con personas expertas sobre los sesgos que ya existen en la programación de la IA y sus causas. También sobre la utilización perversa de esta tecnología, que ya se ha visto que se puede utilizar para acosar y agredir a las mujeres. 

En este programa como es tradición ya al comenzar el año, le hemos pedido al experto en cómic de rtve.es, Jesús Jiménez, que haga un repaso de los mejores cómics y novelas gráficas con perspectiva feminista de 2023.

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona nos propone un recorrido por la historia, el funcionamiento y las posibilidades creativas de la inteligencia artificial. A partir de más de 25 instalaciones artísticas interactivas y de obras de referencia realizadas con inteligencia artificial, nos acerca a esta tecnología y abre el debate de cómo se desarrollará en los próximos años.

La escritora y periodista Marta Peirano habla en su sección de tecnología sobre la demanda del periódico norteamericano The New York Times a OpenAI y Microsoft por haber utilizado sus artículos sin permiso bajo petición de los usuarios de ChatGPT. OpenAI ha respondido a esta reclamación y analizamos las posibles salidas que tiene a esta situación.

'Inteligencia artificial y paz' es lema de la Jornada Mundial de la Paz del 1 de enero de 2024, promovida por el Papa Francisco. Entrevistamos al respecto a José Antúnez Cid, catedrático de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid. El comentario homilético es de Pedro Moreno Magro, párroco, doctor en Filosofía y licenciado en Teología.