El primer ChatGPT se creó hace apenas 6 años. Su evolución es meteórica y la última versión permite integrar vídeos, audios y voz en tiempo real. Además, según expertos, es más preciso, rápido y puede llegar a interpretar emociones.
El algoritmo. Ya saben, ese que está en todas partes: listillo, sabiondo, marisabidillo y no sé cuántas cosas más. Y los "neurólogos dispuestos a proteger mis pensamientos". Fíjense hasta dónde hay que llegar para llegar a eso. Así que no me extraña que hablen de neuro-tecnologías inmersivas.
RTVE utilizará, nuevamente, las últimas tecnologías con criterio y propósito para servir a los ciudadanos y apoyar a la democracia como medio de servicio público referente
En este proyecto colaboran Narrativa, las universidades de Castilla-La Mancha y Lérida, la ONCE y AWS
Fede Cardelús entrevista a Manel Fernández Jaria, profesor de la UOC, que analiza un informe sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral.
En Las Mañanas de RNE hablamos con José María Lassalle, expolítico y autor del libro “Civilización Artificial”. Un libro que habla sobre la inteligencia artificial, que cuenta cómo sería un mundo utópico en el que las IA puedan imitar el cerebro humano, sin sus imperfecciones. El autor analiza este avance desde un punto de vista más humanista.
¿Estamos a tiempo de construir un propósito ético alrededor de la inteligencia artificial?: "Deberíamos, el reglamento de inteligencia artificial nos ha dado una pauta para que ese debate se pusiera sobre la mesa y afrontaremos como sociedad qué sentido queremos darle al desarrollo de esta hipercapacidades que estamos generando alrededor de las inteligencias artificiales", explica Lassalle.
Seguro que no sois conscientes de la cantidad de aplicaciones que lleváis en vuestro dispositivo móvil... ¿pero las usáis todas?, ¿las habéis instalado vosotros?... En España el mercado de aplicaciones móviles movió el pasado año casi 840 millones de euros según un estudio de Rocket Lab que vamos a analizar con sus responsables. Además recuperamos una de las historias más bonitas que hace la IA, "Celia" un asistente virtual que acompaña a las personas mayores y que se ha desarrollado en Galicia.
Mara Peterssen entrevista a Nuria Oliver, doctora en Inteligencia Artificial por el MIT, para analizar la Ley de Inteligencia Artificial aprobada por el Parlamento Europeo.