- El Plan 300x100 pretende implantar una banda de 300 mbps en todo el país
- Se hará una inversión de 525 millones de euros para lograr este objetivo
- La conexión llegará al 95% de los residentes
Una empresa recabó datos a través de Facebook mediante un cuestionario sobre la personalidad de los usuarios. Se recolectó la información personal de los 270.000 que lo completaron y también la de sus amigos en Facebook, en teoría con fines académicos pero luego vendieron los datos. En total, unos 50 millones de usuarios, en su mayoría de EEUU, sin su previo consentimiento, según NYT y The Guardian. Un antiguo trabajador de Cambridge Analytica ha delatado que compró la información para establecer perfiles psicológicos de los usuarios y después mostrarles material en favor de Donald Trump en Facebook. Cambridge Analytica lo niega y Facebook dice haber enmedado esa brecha en la seguridad y eliminado esos datos. En Facebook, se ha sabido ahora de la marcha del jefe de seguridad de la información para el mes de agosto por las prolongadas divergencias internas sobre la gestión de los datos y la proliferación de las fake news o noticias falsas en la red social. También está en el punto de mira por haber sido uno de los posibles catalizadores de la presunta injerencia rusa en las últimas presidenciales de EEUU.Con una caída del casi el 7% en la sesión del lunes, las acciones de Facebook se han llevado su mayor correctivo en cuatro años. Los máximos responsables de Cambridge Analytica han admitido que, "operando en la oscuridad" -dicen- han recurrido además a ex espías, sobornos y chantajes con prostitutas que después difunden por Internet para desacreditar a rivales electorales de sus clientes, según la cadena británica Channel 4. Lo confiesan en conversaciones grabadas por uno de sus periodistas, que se hacía pasar por un intermediario de dirigentes políticos en Sri Lanka. Los parlamentos europeo y británico y el Congreso de Estados Unidos han prometido investigar este escándalo.
- El Dow Jones pierde un 1,35%; S&P el 1,42% y el Nasdaq un 1,84%
- Los títulos de Facebook pierden un 6,76% en un día
- Dos diarios revelaron que una consultora electoral filtró sus datos de usuario en 2014
- Fue denunciado por la madre de un menor de 12 años
- Habría engañado a la víctima para conseguir material pornográfico
- La criptomoneda es un medio de pago, pero algunos la usan como inversión
- Sirve para transmitir valor entre dos usuarios sin intermediarios de forma rápida y segura
- Su valor no está respaldado por ninguna autoridad ni banco central
- La comunidad de usuarios marca su valor según la utilidad que aprecia en cada momento
- El registro de transacciones lo hacen los mineros, unos usuarios con software específico
- El proceso de minería es también la única forma de emisión de bitcoins
- Los 20 países más ricos pretenden aumentar el control de ese mercado global
- Las monedas digitales mueven 330.000 millones de euros en todo el mundo
- Por sus características, la supervisión de criptomonedas es muy complicada
- La tecnología de base de estas monedas es la denominada blockchain
- Las empresas ven en esa cadena de bloques un enorme potencial
- La compañía de Marck Zuckerberg lo anunció a finales de enero
- Algunos analistas temen una burbuja especulativa de las monedas digitales
- El comité de empresa convoca un paro de 48 horas el 21 y el 22 de marzo
- También a los clientes a no comprar por el Día del Padre
- Denuncian la imposición de un cambio de convenio que precariza los puestos
- Amazon se defiende como una empresa "justa" y "responsable"
Las noticias falsas en Twitter corren un 70% más rápido que las verídicas, según un estudio
- Las falsedades en temas políticos están en primera posición
- Su protagonismo alcanzó el máximo en las dos últimas elecciones de EE.UU.
- Los humanos y no los robots son los principales difusores
- Se filtraron horas antes de que se hicieran públicas de forma oficial
- Se trata de un documento con los datos completos de los aspirantes
Digitalizadas llegará en año y medio a 5.000 mujeres de entornos rurales de toda España para dotarlas de competencias tecnológicas que mejoren sus oportunidades personales y también su inserción laboral. Los talleres de formación serán gratuitos y se harán en todas las localidades de menos de 20.000 habitantes que tengan un mínimo de ocho solicitudes.
- Las redes sociales han cambiado nuestra forma de comunicarnos
- Pero los expertos están detectando una pérdida de interés en los usuarios
- Tendrá lugar del 25 al 28 de febrero en el recinto ferial de Gran Vía de L'Hospitalet
- Esta edición deja más de 471 millones de euros y 13.000 empleos temporales
El Mobile World Congress de la tecnología 5G
- La quinta generación de conectividad móvil está a la vuelta de la esquina
- El sector al completo no quiere quedarse atrás y está volcado en su desarrollo
- Podría llegar a España en 2020, aunque a otros mercados ya en 2019
- Toda la información sobre el Mobile World Congress, en RTVE.es
Si hubiese que escoger un protagonista de esta edición de 2018 del Mobile World Congress, este quizá sería el 5G. La quinta generación de conectividad móvil está a la vuelta de la esquina, y eso se respira en el ambiente. Aún quedan muchas incógnitas por despejar, como los protocolos o una transición aún incompleta al 4G, pero el sector está volcado en el desarrollo de esta tecnología.
Eduardo Méndez, de Telefónica, y Sandro Tavares, de Nokia, cuentan a RTVE.es cómo sus empresas están trabajando por desarrollar esta tecnología, y sus expectativas de implantación.
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha explicado en una entrevista en el canal 24 horas qué progresos trae consigo la incorporación de la quinta generación de la tecnología móvil, el 5G, que permitirá gestionar una cantidad de datos exponencialmente mayor y conectar entre sí millones de dispositivos y personas y que será la plataforma para la inteligencia artificial, cuyas posibilidades son enormes para la próxima década.
El futuro se reinventa en cada edición del Mobile World Congress de barcelona, desde usos inverosímiles del teléfono móvil, convertido en una extensión más del cuerpo humano, hasta inteligencia artificial que hace funcionar un traductor simultáneo en 19 idiomas.
Realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta... Añaden, enriquecen información o proporcionan experiencias inmersivas, pero todavía son realidades distintas. Los expertos pronostican que en la próxima década los dispositivos de realidad aumentada empezarán a sustituir a los smartphones y pondrán internet delante de nuestros ojos.
Barcelona aspira a convertirse en hub, un foco digital europeo, en el ámbito del 5G. Por eso, en esta edición del Mobile World Congress, es de lo que más se habla, la tecnología que dará soporte a la conexión de todos los dispositivos o del llamado internet de las cosas y que tabmién reducirá el tiempo de latencia, esto es, la respuesta de la red.
- Las acciones cayeron un 6% pese a que luego rectificó en otro tuit
- La estrella televisiva tiene 24,5 millones de seguidores en las redes sociales