Mujeres, homosexuales, negros, musulmanes y gitanos son las principales víctimas de los odiadores profesionales. Sus testimonios son una prueba del acoso, violencia y odio que sufren a diario cuando se conectan a Internet, especialmente en Twitter, Youtube o Facebook.
- Ha alquilado 9.000 metros cuadrados en ocho plantas a la empresa CCC
- El rascacielos conocido antes como Torre Agbar fue diseñado por Jean Nouvel
- La sentencia de la Audiencia de Navarra prohibía dar datos de la joven
- La Agencia Española de Protección de Datos también lo investiga
Hablamos "En voz alta" de los jóvenes que arrasan en las redes sociales. Son personas con talento que generan tendencia en un público mayoritariamente joven. Como todo lo nuevo genera dudas, de hecho no hay datos exactos ni consenso sobre los indicadores del éxito de una campaña respaldada por un influencer. Y algunas estadísticas apuntan a que cada vez más jóvenes desean optar por esta vía como medio de vida. Tal vez sin ser demasiado conscientes de que, detrás de cada contenido subido a la red, hay mucho trabajo de por medio como nos van a demostrar nuestros invitados de esta noche: Isabel Llano, Isasaweis, especialista en estilismo, belleza y trucos en el hogar; Guillem Alós Roura, iLeoVlogs, youtuber; Belén Acebes, directora de Marketing e Investigación de IAB Spain y Sara Vicioso, especializada en marketing e influencia.
- Afirma que no apunta a que haya habido una filtración externa
- Pero sí un fallo en la encriptación de las contraseñas
- La compañía no aclara a cuántos usuarios afectó el error
Detienen a una joven por matar a un gato en la lavadora
- La Guardia Civil la ha arrestado por un delito de maltrato animal
- El gato no sobrevivió a un ciclo de lavado como se puede ver en un vídeo
- Empresas e instituciones empiezan a aplicar esta tecnología en su operativa
- El origen de este sistema está en el diseño del bitcoin
- Sirve de registro público de datos, documentos, transacciones, identidades...
- Esa esencia pública y sin controladores desaparece en blockchain privadas
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que llevarán al Pacto de Toledo que un nuevo impuesto para grandes compañías digitales pueda servir para financiar mejor al Estado de cara a esa cobertura de las pensiones. Ha explicado que el tributo gravaría las operaciones de estas empresas y no debería afectar a los consumidores.
- Científicos analizan 599 aplicaciones obtenidas de las tiendas de Apple y Google
- Ha llegado a la conclusión de que la mayoría se desarrolla sin criterio médico
- Los autores han observado distintos niveles de desinformación
- Han pasado de 36.830 en abril de 2017 a 57.530 en marzo de 2018
- La explicación podría estar en la reciente fuga masiva de datos de usuarios
Este ingeniero español espera que algún día las ciudades se iluminen con la energía que pueden generar las zonas verdes obteniendo electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas. Y de hecho, gracias a un proyecto europeo van a instalar su sistema en 45 localidades de todo el mundo.
- La compañía asegura que el cifrado de extremo a extremo lo impediría
- Dice que "solo" emisores y receptores pueden leer mensajes y escuchar llamadas
El presidente y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha comparecido este miércoles ante la comisión del Congreso estadounidense para responder sobre el debate que gira en torno a la privacidad de la red social tras la filtración de datos a Cambridge Analytica. En casi cinco horas de interrogatorio, Zuckerberg ha reiterado sus disculpas expresadas ante el Senado el martes y ha vuelto a insistir en que la compañía no vende los datos de sus usuarios. Muchos congresistas han cuestionado sus argumentos, al tiempo que le han preguntado por su responsabilidad en democracia. También han lamentado la falta de solución al problema por parte de Facebook, incluida una posible regulación sobre la privacidad en Internet.
- El fundador y director de Facebook comparece ante el Congreso de EE.UU.
- Insiste en que su misión es "social", y en que no vende los datos de sus usuarios
- Los congresistas exigen más explicaciones sobre la información que recopila
- Se compromete a reforzar la seguridad, pero no aporta soluciones concretas
Nos recomiendan una canción en Spotify, una serie en Netflix o una compra en Amazon. Pero, no solo influyen en los productos que consumimos, sino también en la imagen que percibimos del mundo. Los algoritmos son importantes porque contribuyen a dibujar y ordenar nuestro mundo. Por ejemplo, deciden qué vemos y en qué orden, en redes sociales como Facebook o Instagram. Pero van más allá, son claves para nuestra salud. Tanto para la planificación sanitaria como para la investigación médica. También se utilizan para hacer más rápido y eficente el embarque en un avión e incluso para evitar la brecha salarial entre hombres y mujeres.Para analizar cómo influyen los algoritmos en nuestro mundo Las mañanas de RNE invita a Clara Grima, doctora en matemáticas y profesora del departamento de matemática aplicada de la Universidad de Sevilla; y David Casacuberta, investigador en filosofía de la ciencia y la tecnología en la Universidad Autónoma de Barcelona.
- 5.0 repasa la historia del operador de pago electrónico Paypal
- La compañía propone nuevos servicios para saldar deudas instantáneas
- Por ejemplo, un abonado de Netflix-España podrá ver sus películas en cualquier país de la UE
- Los proveedores de contenidos de pago están obligados a cumplir la norma
- No podrán imponer cargos adicionales por ese servicio de portabilidad
- El objetivo principal: proveer de internet a zonas rurales y países del tercer mundo
- La red de satélites deberá estar plenamente operativa en 2024
- Lo ha hecho a través de su cuenta oficial de Twitter
- Amazon en bolsa cayó este miércoles un 4,38%
- Añade una "nueva política para los anuncios relativos a criptomonedas"
- Twitter ha actualizado su página de restricciones a ciertos servicios financieros
- El servicio de microblogging se une a las medidas de Google y Facebook