- El INE confirma el dato adelantado de precios al consumo
- El alza del precio de la electricidad y gasóil y gasolina arrastran el IPC
- De enero a enero, el precio de las hortalizas creció un 17,9% y calefacción, 15%
Los servicios online de vídeo y música, los juegos de azar y el café monodosis son los principales productos incluidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la cesta de la compra que forma parte del cálculo del Índice de precios de consumo (IPC). Entre los artículos que desaparecen de la cesta están el brandy, la videocámara y el DVD grabable.
- Desaparecen el brandy, la videocámara y el DVD grabable
- La nueva lista pasa a tener 479 artículos, 10 menos que la anterior
- La nueva ponderación da más peso a ocio y alimentanción y menos, al transporte
El desarrollo de la Ley de Desindexación aprobada este viernes por el Consejo de Ministros prohíbe con carácter general y no retroactivo la indexación -revisiones periódicas y predeterminada de precios y rentas- y establece que los valores monetarios públicos, como rentas, precios o tasas, dejarán de estar vinculados al índice de precios de consumo (IPC) y solo se revisarán cuando varíen sus costes específicos.
- Negociación colectiva, pensiones y deuda del Estado seguirán ligadas al IPC
- Productos energéticos y contratos y alquileres públicos tendrán su propio índice
- La medida, que no es retroactiva, afecta a rentas, precios o tasas públicos
- Se desarrolla así la Ley de Desindexación de la economía, vigente desde 2015
- El Gobierno ha vetado la medida alegando que costaría 1.150 millones
- El PSOE había pedido que se desoyera el veto para empezar la tramitación
- De momento, la propuesta para subir las pensiones queda "congelada"
- La Mesa del Congreso espera más información del Gobierno sobre su veto
El IPC se ha disparado en enero hasta el 3% en tasa interanual, según el dato adelantado por Estadística. Es casi un punto y medio más que el mes anterior y más de cuatro puntos por encima de la tasa de abril. La inflación se mantuvo durante casi todo el año pasado en negativo.
- El precio mayorista de la electricidad casi duplicó al enero de 2016
- El dato adelantado supone la tasa de IPC de enero más alta en seis años
- UGT critica que el efecto de la subida recae "sobre todo" en los pensionistas
- El Gobierno aprobará un decreto de Desindexación de precios
- La subida de los carburantes sube casi un punto el IPC en el último mes
- Los precios cierran una décima por encima de lo adelantado por el INE
- El 1,6% es la tasa de inflación más alta desde el año 2012
- El combustible determina que los precios se disparen en el último mes
- Es la tasa de cierre más alta desde el año 2012
- El IPC cierra en el 1,5% tras pasar casi todo el año en negativo
- La bajada de los carburantes contribuye el mantenimiento del índice
- El IPC sigue en su tasa más alta desde el pasado año 2013
El IPC se mantiene en el 0,7% en noviembre, tercer mes consecutivo en positivo según adelanta el INE
- El Índice de Precios al Consumo registra la misma subida que en octubre
- Los precios no encadenaban tres meses en positivo desde junio de 2014
- El INE explica que se encarecen los precios de la energía
- La inflación encadena dos meses en terreno positivo
- Los precios han subido por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes
- Es la tasa más alta registrada desde el pasado mes de agosto de 2013
- Si se confirma la cifra el 15 de noviembre, el IPC encadenará dos meses en positivo
- Se encarecen los precios de los carburantes y de los productos energéticos
- Es la primera alza después de ocho meses en terreno negativo
- El motivo, según el INE, es el encarecimiento de carburantes y electricidad
- El dato definitivo se conocerá el 14 de octubre
- El INE lo atribuye principalmente al transporte y carburantes
- También ha subido el precio de la electricidad y el automóvil
- Se debe al encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas
- La tasa anual de la inflación subyacente aumentó una décima hasta el 0,7%
- Los precios de los alimentos frescos se disparan un 2,8%
- La inflación se sitúa en su nivel más alto desde enero
- Los precios encadenan un año a la baja si se confirma el dato
- Es la menor inflación negativa desde enero